En la noche de este Lunes 29 de abril en la casa de la Cultura de Rengo, el Alcalde de la Comuna de Rengo Carlos Soto González dio su cuenta pública anual como está establecido en la Ley.
Con el honorable concejo Municipal en pleno, la presencia del Senador Juan Pablo Letelier, directores de servicio, dirigentes sociales e invitados especiales se dio inicio a esta cuenta publica.
Al iniciar la cuenta pública el Alcalde de Rengo destaco a los presentes que esta no era su cuenta, sino más bien de la administración pasada, en la que destaco el saneamiento en que quedo el municipio después del cambio de mando, señalando que la responsabilidad no es mirar para atrás sino mas bien mirar el futuro de la comuna con los nuevos desafíos que se vienen para mejorar la calidad de Vida de los Renguinos.
Entre algunos dentro de los muy variados puntos de su cuenta, destaca la noticia entregada en ese instante que es la obstencion de los recursos para el nuevo edificio consistorial que ya esta aprobado, anuncio que saco aplauso en los presentes.
Junto a lo anterior en términos de infraestructura comunal destaco el hermosamiento de la entrada a rengo desde el trébol y todo Riquelme hasta el interior de la Ciudad, mas la construcción de ciclo vías y semaforización de esta.
En Materias de educación se plantea como proyecto inicial para este año la creación de un preuniversitario para alumnos de cuartos medios para los diferentes liceos de la ciudad, preocupación y trabajo especial entregara esta administración para que la localidad de Rosario pueda contar con su anhelado liceo de enseñanza media
El anuncio en materia de salud es la futura construcción de un Nuevo Cesfam en terrenos colindantes al hospital de Rengo, hoy la salud Municipal está sobre saturada, ya que el actual Cesfam urbano está diseñado y con capacidad de atención para 20 mil usuario, hoy este centro asistencial atiende la cantidad de 33 mil usuario, por lo tanto la urgencia de un nuevo establecimiento de salud municipal es imperiosa
Otro desafío en el aérea de salud para el sector de rosario, es la de construir un nuevo edificio que tenga mayor comodidad tanto para los usuarios como para quienes trabajan allí, pero sobre todas las cosas cumplir con la promesa de campaña de crear en Cesfam Rosario un servicio de urgencia como la comunidad lo pidió.
La opinión generalizada de los asistente que esta cuenta más que mostrar gráficos y cifras, fue una cuenta del punto de vista de gestión, de compromiso social, de visualización de Rengo en el futuro de mucha calidez y cercanía con la gente, pero lo mas importantes con muchos desafíos que cumplir, lo que permitirá que Rengo se ubique en el sitial dentro de las mejores ciudades de la región y país, como siempre debió estar.