Para el galardón de poesía, que celebra su décima versión, la decisión del ganador 2013 será tomada por el peruano Julio Ortega, la mexicana Margo Glantz, el uruguayo Roberto Echavarren y los chilenos Leonardo Sanhueza y Soledad Fariña.
– En el caso de Narrativa: La argentina Leila Guerriero, el colombiano Juan Gabriel Vásquez, el peruano Alonso Cueto y representado a Chile Alejandro Zambra y Alvaro Bisama,
– Ambos premios entregan la suma de 60.000 dólares a un autor iberoamericano que haya tenido una trayectoria destacada en su área.
Nuevamente un jurado de primer nivel tendrá tanto el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda como el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas. Ambos galardones, entregados por el Consejo de Cultura y las Artes, son hoy parte de los premios más relevantes en habla hispana, entregando un monto incluso mayor que el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
“Lo que busca el Consejo de la Cultura con estos premios es distinguir la trayectoria de escritores que sean dueños de una obra reconocida y que, a su vez, signifique un aporte al diálogo cultural y artístico de los pueblos iberoamericanos”, explica el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.
Para el Premio Neruda, quienes tendrán la responsabilidad de escoger al ganador 2013 son: Julio Ortega, escritor y académico peruano; Margo Glantz, escritora mexicana y Roberto Echavarren, poeta uruguayo. Por Chile estarán Leonardo Sanhueza Fritis y Soledad Fariña Vicuña, ambos poetas y académicos.
El ganador del galardón se dirimirá el 1,2 y 3 de julio. Cabe destacar que esta sería la décima versión del premio, que ha tenido como ganadores a ilustres como Nicanor Parra, Oscar Hahn, Antonio Cisneros y Juan Gelman, entre otros.
Premio de narrativa
Para la segunda versión del Premio Manuel Rojas, los seleccionados internacionales fueron: Leila Guerriero, cronista, escritora y crítica literaria argentina; Juan Gabriel Vásquez, escritor colombiano y Alonso Cueto, escritor peruano. Los representantes nacionales serán Alejandro Zambra, escritor y ganador del Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura a las Mejores Obras Literarias de Autores Nacionales Publicados e Inéditos (Mol) con su novela Formas de llegar a casa (Anagrama) y Álvaro Bisama, escritor y doctor en literatura de la Universidad Católica.
Este premio, que se instauró por primera vez el año pasado, recayó en el destacado autor Basileño Rubem Fonseca, se decidirá los días 12, 13 y 14 de agosto.