DSC_3158.jpgLa iniciativa es uno de los proyectos más importantes del Ministerio de Agricultura, ya que unificará toda la información de los servicios del agro, lo cual será de vital ayuda para la ciudadanía a la hora de tomar decisiones.

Este martes 2 de julio en la ciudad de Rancagua, y con la presencia del Director Ejecutivo (S) del Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, Mario Robles Godoy; del Seremi de Agricultura de la Región de O´Higgins, Mauricio Donoso; del Director Regional del SAG, Álvaro Alegría; y del Director Regional de CONAF, Jaime Burón,  se inauguraron las capacitaciones del proyecto Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agriculturas (IDE Minagri), una de las iniciativas más importantes de la Cartera que encabeza el ministro Luis Mayol.

El objetivo de la IDE Minagri es que los servicios del Ministerio de Agricultura, compartan su información y ésta sea almacenada en un gran Data-center, para posteriormente entregar estos datos a toda la ciudadanía a través de una página web.    

Para que la información sea siempre actual, el Ministerio de Agricultura ha realizado capacitaciones a lo largo del país a los expertos del agro, quienes serán los encargados de actualizar permanentemente la plataforma web.

Esta iniciativa comenzó a gestarse en septiembre del 2010 cuando el Ministerio de Agricultura encargó al Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) que canalizara y ejecutará técnicamente este proyecto, dada su experiencia en el manejo de la información geoespacial.

Desde la ciudad de Rancagua, el Subdirector de CIREN, Mario Robles Godoy, afirmó que “para el Ministerio de Agricultura, y para la Institución que represento, es muy importante realizar esta capacitación en la Región de O´Higgins, debido a la importancia agrícola que tiene esta zona para todo el país».

La autoridad de CIREN agregó que “capacitar a los profesionales del agro de esta región, y de todo el país, permitirá mantener siempre actualizada la información de la IDE Minagri”.

En tanto el Seremi de Agricultura de la Región de O´Higgins, Mauricio Donoso, afirmó que «con este trabajo va a quedar un sello en la historia, no como un libro, ya que lamentablemente los libros no ayudan mucho a comparar. En cambio un sistema web como la IDE uno puede comparar, analizar, ver diferentes capas, etc. Sin duda es un gran proyecto».

Web andando

Ya se encuentra habilitada la página web  IDE.MINAGRI.GOB.CL donde los usuarios podrán acceder a información, noticias, documentos y un visualizador web. En este visualizador se pueden ver las diferentes capas de información aportadas por las distintas instituciones que participan en el proyecto.

El público general podrá acceder a información, tal como:

–          Catastro bosque de nativo de CONAF.

–          Humedales Ramsar administrados por CONAF.

–          División político administrativa y Cifras censales 2007 de ODEPA.

–          Distritos Agroclimáticos de Aptitud Frutal de CIREN

Se espera que durante todo el proceso, se capaciten alrededor de 1.300 profesionales del agro en todas las regiones del país.

Los siguientes cursos se realizarán en las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía.