Seminario _ CNR 2013_OHigginsUna alta convocatoria tuvo el  taller denominado “Tecnologías para el Revestimiento de Obras de Riego y Energías Renovables” en la comuna de Rengo, el cual se desarrolló exitosamente.

Con el objetivo de utilizar la tecnología apropiada en obras de riego y mejorar la eficiencia del recurso hídrico, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura realizó en Rengo, el taller denominado “Tecnologías para el Revestimiento de Obras de Riego y Energías Renovables” dirigido a agricultores y consultores de la Sexta Región.

Entubamiento de canales, mantas de hormigón, utilización de turbinas hidráulicas y bombeo solar, fueron las exposiciones que proveedores de distintas regiones del país presentaron ante casi un centenar de asistentes interesados en mejorar la gestión hídrica.

Al respecto, el seremi de agricultura de O’Higgins, Mauricio Donoso, señaló que la actividad tuvo como objetivo presentar diferentes alternativas que permitan mejorar e implementar nuevas soluciones de riego, oportunidad en que además los asistentes pudieron hacer sus consultas directamente a los proveedores de estas tecnologías. “Nuestro interés es que los agricultores mejoren la distribución del agua hasta sus cultivos y de esta manera utilicen eficientemente el recurso hídrico”, indicó Donoso.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, manifestó que estos talleres se realizan en diferentes regiones con el fin de mejorar el uso del agua y que los regantes se interioricen en la utilización de diferentes tecnologías. “Estamos haciendo todos los esfuerzos por aumentar la eficiencia en el uso y gestión del agua. Estas instancias permiten que regantes y productores agrícolas utilicen sistemas y materiales que les permita optimizar el uso del recurso hídrico”, enfatizó.

Por su parte, el representante de la Junta de Vigilancia de río Claro, Francisco Díaz, manifestó lo provechoso que resultan estas instancias para los agricultores. “Es muy interesante, porque aquí tenemos  problema de revestimiento de canales. Con esta información podremos concretar proyectos a nuestro alcance teniendo en cuenta un abanico de posibilidades”, manifestó”.

El Coordinador Macrozonal de la CNR, Mauricio Melo, indicó que los agricultores tuvieron instancia, además de hacer consultas técnicas, preguntar el costo de las distintas tecnologías presentadas, tema importante al momento de decidirse por alguna. “Acá se mostraron varias alternativas y algunas permiten que con los mismos recursos se revistan más canales, en beneficio de los proveedores, el Estado y por su puesto los agricultores”, recalcó.