La directora (s) del centro de salud familiar Urbano de Rengo Jeanett Rodríguez, planteó  al Concejo de Directores de Establecimientos  Educacionales de Rengo la importancia de participar en la certificación como Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud (EEPS), ya que la comuna presenta porcentajes de certificación muy bajos en esta área.

38106135Un Establecimiento Educacional Promotor de Salud, es un centro del nivel preescolar y escolar básico o medio, donde sus miembros realizan actividades que contribuyen a elevar el nivel de salud de la comunidad educativa. Promuevan la formación de generaciones futuras con conocimientos, habilidades, destrezas y sentido de responsabilidad para cuidar de manera integral su salud, la de su familia y comunidad.

Esta estrategia es promovida por la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud  y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La iniciativa se fundamenta en el potencial que tiene la escuela y los procesos educativos formales en la construcción de sociedades más saludables y con mayores capacidades para lograrlo.

Para ello, considera las condiciones y situaciones que viven los niños, niñas y jóvenes en el contexto de su vida cotidiana: en la familia, la comunidad y sociedad. Fomenta el desarrollo de sus conocimientos, capacidades y aptitudes para que puedan exigir y defender sus derechos, ejercer sus deberes, cuidar su salud y la de otros y reducir los comportamientos de riesgo. De igual manera promueve un análisis crítico y reflexivo de los valores, comportamientos, condiciones sociales y modos de vida, con la meta de fortalecer aquellos factores que favorecen la salud y el desarrollo humano.

En Chile la Estrategia de Establecimientos Educacionales Promotores de Salud se implementa desde el 1997 a través de un esfuerzo conjunto entre salud y educación con el objetivo de generar condiciones estables en el tiempo que promuevan estilos de vida saludables en el entorno educacional.

Por tal motivo se indicó que los establecimientos que se comprometan con la salud de sus educandos y deseen participar de este proceso de certificación,  deben enviar datos de inscripción al correo electrónicocesfamrengo@gmail.com desde donde se coordinarán las etapas de dicho proceso.