Cámara aprobó hoy texto presentado por la oposición y que pide la creación de una Comisión Especial Investigadora, en virtud de lo establecido en el artículo 52 de la Constitución. 

Diversos representantes de organizaciones ciudadanas defensoras del niño aplaudieron hoy, desde las tribunas de la Cámara, la aprobación de una comisión especial investigadora que tendrá la misión de indagar y determinar las responsabilidades en los casos de abusos a menores develados por el informe de la comisión Jeldres, elaborado por jueces y expertos de la Unicef en más de diez regiones del país, detectándose posibles ilícitos como abusos sexuales y consumo de drogas, más  vulneraciones de derechos esenciales.

images (8)Tras la votación, el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón y los diputados Gabriel Silber y René Saffirio manifestaron su satisfacción, comprometiendo esfuerzos , “para llegar hasta el fondo de las irregularidades y sumar todos los casos que hemos recopialdo, intentando interpretar el sentir mayoritario de miles de familias cuyos hijos han sido desprotegidos en estos hogares, vulnerándose sus derechos básicos”.

El titular de la bancada, Ricardo Rincón, agregó que “independientemente de la investigación que realiza el Ministerio Público, a cargo del fiscal regional de Magallanes, Juan Agustín Meléndez, apoyado por un equipo de detectives especializados en esta materia, esta comisión especial pondrá en la agenda pública todas las irregularidades que hemos detectado, no sólo con los casos de vulneración de derechos , sino con una serie de acciones administrativas que están afectando la protección de los menores en los respectivos centros, y lo que hemos calificado como una especie de secuestro por parte del Estado de menores que son alejado de sus familias por razones más bien económicas. Chile necesita una ley de real protección a la infancia, y esperamos desde esta comisión proponer cambios sustanciales para avanzar en esta materia “.

El diputado Gabriel Silber en tanto adelantó que mañana la bancada DC realizará una nueva acción fiscalizadora en esta materia en la Contraloría General de la República, agregando que “este tema, que algunos querían invisibilizar o bajarle el perfil ha adqurido ribetes nacionales, es un tema de estado, donde nadie puede pretender defender su metro cuadrado, la investigación debe ser a fondo”.-