Tras un par de semanas de análisis de lo que fue su campaña en las primarias de Renovación Nacional, la candidata a Diputada de este Partido por el Distrito 33, Lucía Muñoz Sandoval, retomó el trabajo que pretende catapultarla al Parlamento.
La candidata dio a conocer que el triunfo no la puede cegar, ya que reconoce que aún queda mucho por hacer en las comunas que conforman el Distrito, específicamente en las del sector norte, donde considera que debe marcar más presencia. “Hay que reconocer que esta campaña será muy diferente a la otra y debemos tener claras nuestras debilidades y fortalezas, sin desmerecer al contrincante, ya que debemos marcar la línea propia de nuestra candidatura”, dijo Lucía Muñoz.
Con respecto a los últimos acontecimientos que han ocurrido al interior de la Alianza por Chile, que tiene a la candidata de la UDI, Evelyn Matthey ad portas de transformarse en la candidata presidencial oficial de la coalición de Gobierno, Muñoz sostuvo que llegar a este punto ha sido innecesario, ya que cree que se pudo haber alcanzado un acuerdo previo con la propia candidata. Espera que la Alianza llegue unida a las elecciones presidenciales, enfatizando que su anhelo es que Renovación Nacional pueda generar puentes con la UDI para que todas las candidaturas tengan la posibilidad de trabajar con la candidata presidencial.
En este sentido cree que lo fundamental es que tanto la candidata presidencial como los candidatos al Parlamento se fortalezcan de manera mutua, valorando a RN y a los candidatos que ganaron las respectivas primarias. “Yo voy a estar con la candidata y espero que la UDI me de el espacio para hacerlo, ya que soy una candidata muy disciplinada”, sostuvo Lucía Muñoz.
Un tema que preocupa a la candidata de RN, es la relación del Gobierno Regional con los candidatos al Parlamento. A su juicio debe haber una relación equitativa que permita que cada uno pueda realizar su trabajo de forma tranquila, sumando y no restando al otro. “Espero que todos los funcionarios de Gobierno realicen sus actividades de manera normal, sin abanderizarse y ser muy respetuosos con todas la candidaturas, ya que estamos en un país democrático donde hay que jugársela para que las cosas se den en orden”.
Los lineamientos de su campaña para los que se viene son claros, asegurando que operativos caninos y la instalación de bibliotecas comunitarias en sectores rurales del Distrito, fueron hechos muy valorados por la comunidad. Su enfoque de trabajo está orientado hacia la descentralización y la regionalización, no invadiendo las comunas con palomas o afiches, ya que dice que no es lo que la gente quiere. “Hay que trabajar muy unidos como Alianza, reconocer los aportes del Gobierno, pero sin desconocer las debilidades, siendo ordenados y disciplinados como Partido para convocar a toda la gente de nuestro sector”, sentenció Lucía Muñoz.