A pesar de los dichos emitidos por la Seremi de Justicia de la Región de O’Higgins, Paula Middleton, los que ratifican que esa repartición iniciará la ampliación del recinto carcelario ubicado en pleno centro de la ciudad de Rengo, a pesar de una serie de elementos expuestos por la autoridad comunal, la tarde de ayer el edil renguino, Carlos Soto Gonzalez presentó un nuevo oficio en el Ministerio de Justicia para que se pronuncien de manera oficial sobre este proyecto, ya que a la fecha no han dado respuesta a ninguno de los oficios ya presentados.
Al respecto, el Alcalde indicó que “esperamos una respuesta formal del Ministerio, pues a la fecha no han sido capaces de dar una versión oficial sobre este tema, a pesar que la disposición del Concejo Municipal es conversar y llegar a los mejores acuerdos, pensando en la proyección de ciudad que queremos, en seguridad para los vecinos y en el entendido de la importancia que tiene el funcionamiento de un centro de cumplimiento penitenciario”.
Carlos Soto Gonzales agregó que “hoy vemos como se avanza en la remodelación de Avenida Bisquert, existe un proyecto de remodelación de la Plaza de Armas, se construirá un moderno edificio consistorial, queremos proyectar un gran Centro de Extensión Cultural en la Plaza de Armas, pero de manera paralela seguimos con la cárcel ahí, deteniendo cualquier proyección de uniformidad urbana, con ampliaciones dadas por la capacidad que tienen y que sólo permite construir en altura, es decir, es un proyecto que al menos deberían sentarse a conversar con quienes representamos a la ciudadanía y que a diario buscamos lo mejor para nuestra Comuna”.
Mientras se espera que el Ministerio de Justicia se pronuncie formalmente sobre el tema, el edil renguino no descartó buscar otros caminos para manifestar la urgencia de conversar sobre esta materia.
Cabe recordar, que históricamente los proyectos de ampliación de centros penitenciarios se proyectan como espacios para el personal, para talleres laborales y culturales, pero que más temprano que tarde terminan siendo utilizados para el aumento de la capacidad de reclusos.