La Escuela Agrícola Cristo Obrero fue fundada el 15 de marzo de 1954 por el sacerdote Carlos Salamanca Moran y hoy a sus 59 años de funcionamiento alberga a un total de trescientos veinte alumnos repartidos en ocho cursos.
Esta escuela agrícola ubicada en la comuna de Graneros, tiene como objetivo que los jóvenes adquieran su formación por medio de una concepción más práctica de sus aprendizajes para que a través de la investigación científica, se promueva el desarrollo del campo.
Por esta razón, este establecimiento educacional fue uno de los escogidos para ser beneficiario de los primeros laboratorios tecnológicos que se implementaron en cinco colegios de la región, con la finalidad de educar en forma renovada y vigente sobre temas científicos, tecnológicos y de innovación, extendiendo estos beneficios no sólo a los estudiantes sino también al sector agrícola.
A través de la Universidad de Chile y el Gobierno Regional de O’Higgins, se dotó a esta escuela agrícola de diversas herramientas tecnológicas en temas como: calidad de la fruta y cereales, riego, suelos, biología general y una estación meteorológica.
Además, los alumnos más destacados pronto a egresar están enseñándoles a los cursos más pequeños a utilizar estos instrumentos, con el objetivo de transferir los conocimientos adquiridos y de promover el uso de nuevas tecnologías.