1959575_588324484586782_1675203654_nHace ya 12 años, un 06 de abril del año 2002 se realizó en la Comuna de Rengo, la primera edición de la Fiesta de la Vendimia. El objetivo principal de esta Fiesta era generar un espacio de recreación familiar en la Comuna y convertir a la Fiesta en un punto de encuentro para las grandes, las medianas y las pequeñas empresas y la comunidad, con un doble objetivo de fomento productivo y de atracción de inversiones. Este año se efectuará una nueva versión y ante la proximidad de este evento masivo el Concejal de la Comuna de Rengo Marcos José Gatica Emparanza, hizo un llamado de «disfrutar de la Fiesta de la Vendimia con alegría y responsabilidad».

«Hace ya 12 años la Comuna realiza esta Fiesta que nos ha distinguido en la Región y que nos prestigia por su organización y la gran cantidad de personas que se congrega para degustar los mejores vinos de la zona, comidas típicas y visitar una gran feria de artesanías. Esperamos como siempre una gran afluencia de público que el día sábado 05 de abril repletará la Plaza y la Avenida Bisquertt y por ello junto con invitar a la comunidad a disfrutar de este evento, también llamamos a nuestras vecinas y vecinos a hacerlo en familia, con alegría, pero también con responsabilidad», señaló la autoridad.

«Un gran capital de la Fiesta es que a pesar de la gran cantidad de personas que se congrega, han sido muy puntuales los hechos negativos que hemos vivido y eso debemos cuidarlo y para ello llamamos a la comunidad a disfrutar evitando los excesos», indicó el Concejal Gatica.

La autoridad señaló que «lamentablemente hemos visto en años anteriores a muchos jóvenes bebiendo en forma excesiva y eso es peligroso para ellos mismos. Lo mismo pasa con las actividades que se realizan una vez que termina la Fiesta donde en las últimas versiones hemos visto hechos que importan riesgos que hay que evitar. Los padres de familia deben preocuparse de dónde van sus hijos jóvenes y qué hacen, ya que el riesgo para ellos es alto y hemos visto desórdenes y situaciones complicadas con personas lesionadas que hay que evitar», señaló.

«No podemos desentendernos de lo que hacen nuestros jóvenes durante y después de la Fiesta y eso es responsabilidad de los padres», añadió el Concejal Gatica. «Queremos que esta fiesta siga siendo un evento donde la familia venga y disfrute y que no debamos lamentar accidentes o personas lesionadas producto del descontrol que a veces se produce», indicó la autoridad.

El Concejal Gatica llamó a las familias a verificar los lugares a donde irán los jóvenes después de terminada la Fiesta, a objeto de que estas actividades tengan autorización para funcionar y que en ellos se tomen las medidas de resguardo que aseguren la integridad de los asistentes.