Con el objetivo de entregar respuesta oportuna a la comunidad  

navidad (1)Para Mónica Ramírez, Asistente Social de la Municipalidad de Navidad “es una muy buena gestión lo que están realizando, que se traslade el Senadis a nuestra comuna, ya que esta comuna está muy alejada de todo, por lo mismo, encontramos positivo para nosotros y en especial para las personas con discapacidad y sus familias, para que aclaren sus dudas y todos sepamos más de este servicio”. 

El Servicio Nacional de Discapacidad, Senadis, se trasladó hasta la comuna de Navidad para realizar charlas y consultas ciudadanas. “Es un trabajo que estamos realizando de manera paulatina, visitando las comunas de la Región. Estamos conscientes que para las personas en situación de discapacidad de Navidad es muy difícil trasladarse a Rancagua a realizar consultas o saber más de nuestro servicio, por lo mismo, nosotros nos trasladamos con todo acá”, destacó su  director regional, Alejandro Perez Oportus.

En este sentido, la autoridad de Gobierno agregó que “nuestras profesionales están atendiendo todas las necesidades que requieren las personas con discapacidad y  realizaremos una charla para que todas las personas de Navidad, profesionales de la salud,  educación, del municipio y sociedad civil estén en conocimiento de la Ley 20.422 y los beneficios que pueden acceder a través de Senadis”. 

Para Mónica Ramírez, Asistente Social de la Municipalidad de Navidad “es una muy buena gestión lo que están realizando, que se traslade el Senadis a nuestra comuna, ya que esta comuna está muy alejada de todo, por lo mismo, encontramos positivo para nosotros y en especial para las personas con discapacidad y sus familias, para que aclaren sus dudas y todos sepamos más de este servicio”.

Durante la actividad, el director regional expuso los principales lineamientos del servicio, señalando que en la región existen más de 125 mil personas con discapacidad y que el grupo etáreo que concentra más es el de 30 a 64 años, siendo cerca de 65 mil personas. A la vez, destacó que la Ley 20.422  asegura el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y la eliminación de cualquier forma de discriminación fundada en su discapacidad.

Además, Pérez Oportus indicó que durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet se realizará el segundo estudio nacional de discapacidad, que permitirá crear un catastro actualizado de las personas, estableciendo nuevas políticas públicas en torno a la discapacidad. Asimismo, reforzó la idea del programa de Gobierno  que existe para reducir la brecha de la desigualdad, enfocándose en la reforma educacional, que significa un avance sustancial y marcará un hito trascendental a toda la sociedad, permitiendo promover una cultura de igualdad e inclusión social de niños, niñas y jóvenes de nuestro país.