En el Día de la Juventud
Con una simbólica plantación en la comuna de Rengo, autoridades, voluntarios y vecinos dieron inicio al acuerdo conjunto que busca plantar árboles de especies nativas en ciudades de todo el territorio nacional.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, INJUV y CONAF realizaron una actividad de arborización en el Sector Parque La Piscina de la comuna de Rengo, instancia que se enmarca en el acuerdo de ambos organismos de Gobierno de plantar más de mil 500 árboles en las zonas urbanas y periurbanas de todo el país.
La iniciativa permitirá que jóvenes – a través del programa de voluntariado ambiental “Vive tus Parques”– participen en el mejoramiento de espacios públicos, así como generar conciencia con el medio ambiente.
La actividad contó con la participación de la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz; la seremi de Justicia, Yosselin Moyano; el Director Regional del INJUV, Jorge Parraguez; el Director Regional (s) de CONAF, Andrés Herrera; el Director Regional de Senadis, Alejandro Pérez; el alcalde de Rengo, Carlos Soto; concejales de la comuna, autoridades de Carabineros y la Policía de Investigaciones, vecinos del sector, jóvenes voluntarios, artistas, estudiantes, y niños del jardín infantil “Colorín Colorado”.
En la ocasión, la seremi de Desarrollo Social sostuvo que “los jóvenes hace mucho rato que dejaron de ser testigos, y ahora son protagonistas de lo que está pasando actualmente en el país. Decirles que se sigan tomando los espacios, que sigan soñando, sus sueños son los nuestros como Gobierno. Agradecer a INJUV y CONAF por la iniciativa, sin duda que el medio ambiente es una causa que nos tiene que motivar a todos”.
En tanto, el Director Regional del INJUV, Jorge Parraguez, precisó que “para INJUV es muy importante generar una alianza junto a CONAF y la Municipalidad de Rengo en este caso, para así fortalecer el trabajo voluntario de los jóvenes por rescatar los espacios que permiten mejorar su entorno y calidad de vida a través de gestiones políticas de impacto. Aquí no sólo se está plantando un árbol, sino que existe compromiso y solidaridad para construir una mejor comuna”.
Asimismo, el Director Regional (s) de CONAF, Andrés Maldonado, explicó que “las nuevas generaciones tienen mayor conciencia y preocupación por el uso y el futuro de los recursos naturales, por ello, felicito a los jóvenes y niños presentes hoy, porque están sembrando el futuro y porque estas acciones son un ejemplo para todo el país”.
“Creo que juntos podemos establecer lazos que nos permitan ejecutar muchas actividades como la arborización de hoy. Los jóvenes se merecen que los nosotros seamos capaces de dialogar, de conversar y buscar puntos de encuentro para así proponer alternativas y actividades que los comprometan. Que los jóvenes se re encanten con lo público y los temas sociales es fundamental para el desarrollo del país, de la región y la comuna”, expresó el alcalde de Rengo, Carlos Soto.
El joven voluntario José Astorga, perteneciente a la agrupación Scout Alihuen, destacó que “para nosotros es un agrado participar de esta iniciativa ya que queremos seguir trabajando por la comunidad y el medio ambiente. Agradecemos la invitación de INJUV, CONAF y la Municipalidad de Rengo a la actividad de arborización del Sector Parque La Piscina”.
Agregar que en la ceremonia de conmemoración del Día de la Juventud no podía estar ausente el arte. La actividad contó con la participación de los niños del jardín infantil “Colorín Colorado” con un baile nortino, y la interpretación del acordeonista Cristian Espinoza, miembro de la agrupación “Verde es el Color”.
Cabe destacar que este plan conjunto busca potenciar el voluntariado y fortalecer la arborización de especies nativas en las ciudades de nuestro país, específicamente en parques, plazas y barrios de Chile. Los voluntarios realizaron una simbólica plantación de árboles, dando el puntapié inicial a un acuerdo conjunto entre INJUV y CONAF.