Unos 30 niños y niñas del jardín Infantil Diego Portales de Fundación Integra O’Higgins, celebraron el aniversario número 100 del nacimiento de Nicanor Parra, con diversas actividades que culminaron con el lanzamiento de cuatro globos con versos del vate.
Ubicado en la población del mismo nombre de la comuna de Rancagua, los niños se sumaron así a los restantes jardines que en todo Chile realizaron actividades similares, logrando en total cien antiversos que se elevaron al cielo.
El 5 de septiembre, se cumplen 100 años del natalicio de Nicanor Parra. Por eso la mañana del pasado viernes los niños del Jardín Infantil “Diego Portales”, dentro de una de las salas –debido a la condición climática-, realizaron diversas actividades.
De esta forma las tías del jardín dialogaron con los niños acerca de la obra de Parra donde se dieron entretenidos diálogos en torno a la vida del poeta, le cantaron el cumpleaños feliz y finalmente bailaron una cueca con su letra.
Luego de ello salieron al patio, donde siempre acompañados de sus tías, lanzaron cuatro globos al viento con versos del poeta entre los que estaban de: “Y que se respeten los derechos del niño”: “Días atrás un árbol me preguntó qué pasará con los señores pájaros. Tiempo que no los oigo cantar, tiempo que no los oigo cantar, y yo le dije no se preocupe que los pájaros cantautores andan en gira artística por ahí. Volverán de un momento a otro, volverán de un momento a otro(…).
Los textos fueron escogidos por la Dirección Sociocultural de la Presidencia (que dirige Sebastián Dávalos), Nicanor Parra los escribió en 1992, por motivo de la ratificación de parte de Chile de la Convención de los Derechos del niño, dos años antes. Junto con la Unicef y el grupo Congreso, estos versos se plasmaron en un disco con el mismo nombre, pero nunca se publicaron como libro.
Por esa razón la Dirección Sociocultural, convirtió el audio a texto. Sebastián Dávalos, señaló que, “como una forma de rescate cultural buscamos difundirlos a lo largo de todo el país. Para eso se lanzaron al cielo, de manera que al caer al suelo se esparzan sobre todo el territorio”.
Cabe recordar que Nicanor Parra, siempre ha rescatado el lenguaje de los niños. Su nieto, Cristóbal Ugarte, ha señalado en múltiples oportunidades que hasta el día de hoy, su abuelo, tiene un cuaderno en el que recoge las frases que dicen los pequeños que se le acercan.