La cita tuvo por objeto comenzar trabajo en conjunto para desarrollar planes y programas de fomento en diversas ciudades, especialmente de la sexta región.
Con la clara convicción de remediar los errores que se cometieron durante el Gobierno anterior y que dejaron a muchos pequeños comerciantes con poca fe en concretar mejoras para su sector, el Senador Socialista Juan Pablo Letelier se reunió durante la semana recién pasada con el Gerente General de SERCOTEC, Bernardo Troncoso, dirigentes de la ASOF A.G. y representantes de los feriantes de la sexta Región.
La reunión contó con la participación des Wara Ortíz, Directora Regional de Sercotec O´Higgins y Julio Campos, Presidente de Feria Persa de Rancagua, que agrupa a cerca de 400 personas. El objetivo de la instancia fue analizar las principales solicitudes de los comerciantes ya que según contó el presidente de ASOFA.G. Héctor Tejada, “se requieren prontas soluciones en varios temas, especialmente en lo que se refiere a ordenamiento, ello apuntando a desarrollar nuestra labor de forma establecida en las diversas regiones del país”.
Juan Pablo Letelier, junto con comprometer el respaldo en las postulaciones a programas de ferias libres, señaló que “sin duda, en cada ciudad de Chile existen pequeños comerciantes que desarrollan su puntal familiar en ferias libres y ellos necesitan el respaldo del Estado, son estás personas quienes en muchas ocasiones le dan identidad a las diferentes localidades, entregando productos frescos y contribuyendo al desarrollo local”.
La ASOF A.G. cuenta con cerca de 86 mil comerciantes agrupados en dicha instancia, congregando a Asociaciones Gremiales, Agrupaciones y otras formas de comercio validadas en las ferias libres, todo bajo el control de Municipios y autoridades locales.
Cabe señalar que ASOF A.G. es además parte de Unapyme (Unión Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa) lo que le entrega aún mayor validez a su organización.
El Legislador manifestó finalmente que “para mejorar sustancialmente el trabajo de quienes se desempeñan en este segmento del comercio, trabajaremos un Proyecto de Ley que les dé mayor seguridad en su quehacer. Esto paralelo al desarrollo de emprendimientos con el respaldo de SERCOTEC, quienes les apoyan en la implementación de proyectos colectivos integrales que son realizados por ellos mismos”.