Ante un grupo de sostenedores de colegios particulares subvencionados de la provincia de Cachapoal, la seremi de Educación enfatizó que la reforma busca que la educación sea un derecho y no un negocio.
La convicción de que Chile está viviendo un proceso en que “pasaremos de una educación entendida como un negocio a una entendida como un derecho social” manifestó la seremi de Educación, Alyson Hadad.
Además, planteó que “debemos superar este modelo que ve la educación como una competencia, como una carrera en busca de ciertas pruebas como el SIMCE y la PSU a una educación entendida como la colaboración entre los distintos, donde todos aprendemos en la diversidad”.
Las declaraciones las realizó en el marco de una reunión con sostenedores y directores del sector particular subvencionado de la provincia de Cachapoal que se realizó este miércoles 12 de noviembre en el Salón Juan Núñez de la Secretaría Regional Ministerial de Educación.
Hadad añadió que la reforma que se está tramitando en el Congreso “y que nos ha hecho discutir todo el año de educación, es integral y busca cambiar la manera en que como país entendemos la educación en todos sus niveles”.
Destacó “el tremendo cambio que significará para nuestros niños y niñas más pequeños la reforma que se está haciendo a la educación parvularia, en que habrá mejor cobertura y calidad”.
Asimismo, reiteró que “los apoderados y sostenedores de los colegios particulares subvencionados pueden estar tranquilos porque no se cerrará ningún colegio y esta reforma está orientada esencialmente a mejorar la calidad de la educación”.