Escrito por:Lucía Muñoz S. Directora CCR de Rengo
Casa de la Cultura de Rengo; cuando las decisiones políticas e intereses personales están sobre el sentido común de la mayoría de la ciudadanía
Ante la ya concretada demolición de la Casa de la Cultura y de la Biblioteca Municipal, como ciudadana y como integrante de la Corporación Cultural de Rengo es mi deber manifestar mi opinión al respecto.
Para contextualizar esta situación, es necesario acotar que la Casa de la Cultura de Rengo, que constaba de Salón de Actos, Sala de Exposiciones y Taller, fue construida con recursos obtenidos a través del FONDART en los años 1995 y 1996, gestionados por el entonces Comité Cultural de Rengo, hoy Corporación Cultural de Rengo.
Se construyó en un terreno municipal, que se ubica dentro del polígono de intervención de la futura zona típica de Avda. Bisquertt y Plaza de Armas de Rengo.
Este proyecto de Declaratoria de Zona Típica, se encuentra en proceso de ser aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales, ya que ha cumplido con todos los requerimientos. Las autoridades regionales nos han comunicado recientemente que la demora se debe al proceso interno que tiene actualmente ese Consejo, que ha atrasado mas allá de lo normal la aprobación del expediente presentado hace ya 3 años, el que fue complementado durante el año 2013.
El proceso de Declaratoria de Zona Típica, ha sido gestionado y patrocinado por la CCR, con el apoyo de vecinos, empresarios, autoridades civiles y religiosas, como también de la firma de más de mil renguinos. Dicha declaratoria tiene por finalidad poner en valor, rescatar y dar vida al más tradicional sector de la comuna, cuya vida cultural y turística debiera de fortalecerse una vez realizada esta declaratoria.
Es por ese motivo, que la Corporación Cultural y una cantidad importante de vecinos sensibles con el tema, solicitamos en forma reiterada, tanto a las autoridades actuales como de la administración anterior, que se detuvieran este intento de intervención urbana, que involucraba la destrucción de las dependencias construidas con fondos fiscales y para fines culturales, señalando como argumentos, que eran construcciones recientes y en buen estado, construidas con recursos de cultura y que existían otros lugares más propicios para la construcción del edificio consistorial, tanto por ubicación como por la amplitud de terrenos, entre otros: la antigua municipalidad, ubicada en calle Condell Esq. Portales.
Es sabido por todos que se gestaron instancias de acercamiento entre nuestra entidad y el Municipio de Rengo durante las 2 administraciones, a quienes les exhibimos nuestro proyecto para las 3 etapas faltantes, las que complementarían las etapas 1 y 2 construidas con los fondos del FONDART en los años mencionados anteriormente.
También es sabido que en el período de campaña el año 2012, públicamente el actual alcalde se comprometió a gestionar y defender la solicitud realizada tanto por la CCR, como por diferentes vecinos. Sin embargo, una vez electo asumió la postura que hoy todos conocemos y no gestionó en forma efectiva los cambios que evidentemente se pudieron hacer, que permitieran cambiar la decisión tomada en forma equivocada y además dividida por el Concejo Municipal anterior.
Es lamentable que esto pasara, ya que era la oportunidad de contar con un nuevo edificio público en buen estado y seguro. En cambio hoy seguiremos con un deteriorado edificio en calle Condell y un nuevo edificio consistorial, que no tiene mucho que ver con la arquitectura que mayoritariamente representará la 1ra Zona Típica de la ciudad de Rengo y por cierto sin Casa de la Cultura por un tiempo indeterminado.