logotipo i.municipalidad de rengo degradadoMUNICIPIO DE RENGO CONTARÁ CON ESTABLECIMIENTOS DE LARGA ESTADÍA PARA PERSONAS MAYORES DE LA COMUNA

ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS O MÁS SE BENEFICIARAN CON UN CENTRO DE ESTADÍA PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS CON DEPENDENCIA FÍSICA SEVERA.

La I. Municipalidad de Rengo a través de una alianza estratégica con SENAMA y MINVU informan a la ciudadanía, que dentro de la comuna se edificará el “Primer Establecimiento de Larga Estadía Para Personas Mayores”ELEAM, para lo anterior se efectuó un convenio que regulará la relación entre las instituciones para el desarrollo de los proyectos de ELEAM, que se construirán en el marco de la Medida Presidencial, que considera el diseño y construcción de nueve establecimientos de larga estadía, dentro de los cuales se encuentra la ciudad de Rengo.

Los Establecimientos de Larga Estadía para personas mayores, o ELEAM, son aquellos en los que residen personas de 60 años y más que, por motivos biológicos, psicológicos o sociales, requieren de un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados que allí reciben. Dichos cuidados tienen por objeto la prevención y mantención de su salud, la mantención y estimulación de su funcionalidad y el reforzamiento de sus capacidades remanentes, es decir para personas mayores con dependencia severa.

Este programa se encuentra inserto dentro del Programa de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet quien comprometió lo siguiente:

“En Chile, muchas veces las personas mayores requieren cuidados especiales o no son autovalentes. No siempre sus familias se hacen cargo de ese cuidado y no es justo que queden vulnerables o a su serte. Definiremos la ubicación y el cronograma de construcción y habilitación de 15 establecimientos que acogerán a los adultos mayores dependientes y que no disponen de cuidado familiar o en su entorno.”

Objetivos de los ELEAM

•Ofrecer un hábitat seguro, accesible, orientado y adaptado a las necesidades de los residentes, en un ambiente confortable garantizando el pleno respeto a sus derechos.

•Facilitar la integración y la convivencia en el centro, favoreciendo la interrelación con el entorno, respetando la intimidad y privacidad individuales.

•Mejorar la calidad de vida de las personas residentes y su bienestar, a través de una atención integral, especializada y personalizada.

•Promover su autonomía y prevenir, mantener y recuperar sus capacidades funcionales, evitando o retardando su dependencia y estimulando su normalización.

•Favorecer la integración social de los residentes promoviendo su participación y vinculación con la comunidad en la que el centro se encuentra inserto.

•Fortalecer el rol de la familia motivando su participación en la labor de la residencia y su relación con la persona mayor.

•Proveer atención de salud, prevención y tratamiento de enfermedades, así como de los cuidados al final de la vida que precisen los residentes, en coordinación con los servicios de salud locales.

El cuidado y protección de los mayores no es solo una responsabilidad de las familias, es del conjunto de nuestra sociedad, por ello para el Alcalde Carlos Soto Gonzales, es un eje fundamental el preocuparse por el bienestar de los adultos mayores, en especial de los que cuentan con una dependencia severa que requiere a primera vista mayor cuidado y responsabilidad en cuanto a su salud y bienestar en general, que involucran el propio estado que presentan. 

“LA VIDA COMO TEMPOREROS”

ESTUDIANTES PERTENECIENTES AL COLEGIO SAN IGNACIO DE LA REGIÓN METROPILITANA, REALIZAN TRABAJOS AGRÍCOLAS GRATUITAMENTE EN LA COMUNA DE RENGO. 

ALCALDE DE LA COMUNA COLABORÓ CON JÓVENES ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON DE ESTA USANZA, LA QUE TENÍA LA FINALIDAD DE AYUDAR Y OTORGAR SUS SERVICIOS SIN REMUNERACIÓN, TRABAJANDO EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE LOS TEMPOREROS DE LA COMUNA, BUSCANDO TRASPASAR VIVENCIAS Y FORMAR VÍNCULOS MEDIANTE ESTA EXPERIENCIA.

El pasado martes 13 de Enero, se dio por finalizada la pasantía agrícola denominada “La Vida Como Temporero” actividad efectuada por un grupo de aproximadamente 120 jóvenes que se encuentran cursando cuarto medio, pertenecientes al Colegios Católico San Ignacio de la Región Metropolitana, quienes seleccionaron la comuna de Rengo, para vivir esta experiencia. Lo anterior con la colaboración de la I. Municipalidad de Rengo a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina Fomento Productivo. Quienes brindaron los contactos necesarios con las Empresas Agrícolas de la Región.

En la ocasión por parte del Proyecto “Trabajos de Verano” se enfocó principalmente en la vinculación y gestión tanto de alojamiento, movilización y trabajo para un total de 120 alumnos pertenecientes al establecimiento. Luis García Pavés Director de Desarrollo Comunitario, realizó un arduo trabajo precisando los lugares más aptos para realizar estas labores agrícolas, que posteriormente fueron los sectores de Esmeralda y Lo de Lobos, destacados por su gran actividad agrícola dentro de la comuna.

El Alcalde Carlos Soto González, interesado por el futuro y el trabajo agrícola dentro de la comuna, hace manifiesto su agradecimiento a los jóvenes pertenecientes al Colegio San Ignacio, por tener en consideración a los agricultores de Rengo, los que por segundo año consecutivo trabajan en beneficio de nuestra comuna.

Luis García Pavez, Director de Desarrollo Comunitario señala:

“Para los jóvenes fueron días de arduo trabajo, que sin duda dejaran una valiosa enseñanza que transmitirán a sus familias y a su vez, el vivenciar cómo la mano de obra humana forma parte fundamental en el proceso agrícola de la comuna ya que en ocasiones nos olvidamos de que los alimentos que consumimos diariamente y compramos en el supermercado, tienen un proceso que requiere de esfuerzo constante y mucho sacrificio”.

MUNICIPALIDAD DE RENGO, UN VERANO SEGURO EN LA TEMPORADA ESTIVAL

OFICINA DE SEGURIDAD CIUDADANA, INVITA A LA COMUNIDAD A DISFRUTAR DE MANERA MÁS SEGURA ESTE VERANO, MEDIANTE SU PROGRAMA DE PREVENCIÓN VERANO 2015 “PRECAUCIONES SIN RIESGOS BAJO EL SOL” SEGURIDAD PARA LAS FAMILIAS RENGUINAS

La I. Municipalidad de Rengo representada por el Alcalde Carlos Soto González a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de Seguridad Ciudadana, invitan a la comunidad a prepararse para la temporada veraniega, tomando en cuenta las siguientes precauciones que ayudarán a prevenir y disfrutar un mejor estilo de vida durante estos meses de calor.

Esta campaña se encuentra enmarca dentro de las políticas de Seguridad Ciudadana, implementadas por el Alcalde Carlos Soto González y se extenderá durante toda la temporada estival 2015.

“Precauciones Sin riesgos bajo el sol”:

El buen tiempo y las altas temperaturas invitan a pasar un buen rato en playas y piscinas, y a practicar deportes náuticos. Aun así, aunque el sol y el calor pueden ser muy agradables, se deben tomar precauciones para que no se produzcan lesiones.

        Utiliza una protección solar adecuada (es importante aplicarse el factor de protección correcto para nuestro tipo de piel)

        Aplica la protección solar antes de salir de casa(No esperes a llegar a la playa o la piscina. Aplícate la protección de forma generosa sobre la piel seca 30 min. Antes de la exposición al sol. Protégete también los labios).

        La exposición al sol debe ser progresiva(Los primeros días toma el sol pocos minutos y ve aumentando el tiempo en días sucesivos, evitando las horas centrales del día. Con los niños debemos extremar las precauciones).

        Sécate bien al salir del agua(Es importante. Las gotas de agua actúan como lupas con el sol. Debemos secarnos bien y aplicar de nuevo la protección solar).

        Es necesario prevenir la deshidratación(Durante el verano hay que beber más líquidos agua o zumos, especialmente niños y ancianos).

        Utiliza gafas de sol(Las gafas de sol deben tener protección 100% frente a los rayos ultravioletas y frente al azul del visible. Así evitaremos las lesiones oculares. Infórmate en ópticas, farmacias o centros especializados).

        Protégete la cabeza de los rayos solares para evitar la insolación(Especialmente en el caso de niños y ancianos, la sombra de un árbol o una sombrilla puede ser suficiente. Es recomendable la utilización de sombreros, gorras, etc. No olvides que en el campo o en la montaña también hay riesgo de quemaduras solares; ¡protégete adecuadamente!)

        Los días en que el calor «apriete», evita realizar actividades deportivas que requieran un esfuerzo físico importante, sobre todo durante las horas centrales del día.

        Protégete la cabeza del sol, refréscate y bebe líquidos con frecuencia.

Consulta con tu médico o farmacéutico (Centro de Salud, farmacia, tfno. de urgencias, etc.)

•             Si estás tomando un medicamento «foto sensibilizante».

•             Si tras un día en la playa, en la piscina o en el campo, notas que tu piel está enrojecida y te duele de manera importante, o tienes sensación acusada de cansancio, mareos, náuseas, vómitos o fiebre (posible «Insolación»).

MUNICIPIO DE RENGO INVITA A LA COMUNIDAD A DENUNCIAR ATENTADOS A BIENES PÚBLICOS O PRIVADOS SIN TEMOR

OFICINA DE SEGURIDAD CIUDADANA, HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD A FORMAR PARTE DEL CUIDADO DE LOS BIENES DE LA CIUDAD DE RENGO A TRAVÉS DE LA DENUNCIA SEGURA “POR UN RENGO MEJOR Y SIN DELINCUENCIA”

Carlos Soto González, Alcalde de la I. Municipalidad de Rengo a través de la colaboración conjunta con la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de Seguridad Ciudadana, invitan a los vecinos y vecinas de la comuna a contribuir con el cuidado de la ciudad, mediante el Programa de prevención, Denuncia Sin Temor delitos Contra Los Bienes Públicos y Privados”.

En este contexto, el municipio hace un llamado a solicitar la colaboración de la ciudadanía, ya que la noche del pasado lunes 12 de enero, desconocidos realizaron destrozos de las jardineras que embellecen la zona centro de nuestra comuna. Por ello la Oficina de Seguridad Ciudadana, no escatimará esfuerzos en dar con los delincuentes que cometieron o cometan este u otros tipos de delitos que perjudiquen a la comuna de Rengo y a sus habitantes, utilizando como principal herramienta como medio probatorio las imágenes que generan una treintena de cámaras de tele vigilancia emplazadas en el casco Cívico de nuestra Cuidad.

Este tipo de denuncia se enmarca dentro de las políticas públicas de Seguridad Ciudadana que impulsa en su gestión el Alcalde de la I. Municipalidad de Rengo Carlos Soto González en el afán de propender cada día por una comuna más segura y libre de delincuencia.