Casi el cien por ciento de estos incidentes se producen por acción humana, por ello se recalcó la campaña que busca evitar la ocurrencia de estos siniestros que, hasta la fecha, han afectado más de 7 mil hectáreas en la región.
La Intendenta (s) MirenchuBeitia, el Seremi de Gobierno, Mauricio Valderrama, el Seremi de Agricultura, José Guajardo, y el director regional (s) de Conaf, Ricardo Peña, realizaron un llamado a la comunidad a quetome conciencia respecto a la gran cantidad de incendios forestales que han afectado a la Región de O’Higgins.
Entre julio de 2014 y febrero de 2015, se han producido 167 incendios forestales (88 en Cachapoal, 44 en Colchagua y 35 en Cardenal Caro), con un resultado de más de 7 mil hectáreas afectadas. Mientras que en el mismo período pasado, los siniestros de este tipo fueron 131.
Casi el cien por ciento de los incendios forestales se producen por acción humana, ya sea de forma intencional o accidental. Es por eso que la campaña refuerza la idea de que estos incidentes son un problema de todos y un delito, y que la prevención y participación ciudadana ayudan a disminuir su ocurrencia.
Las principales malas prácticas que hay que evitar son prender fogatas en lugares no habilitados, lanzar cigarros a medio apagar en pastizales secos y las quemas agrícolas en las actuales condiciones meteorológicas. Esto cobra aún más relevancia hoy debido a que la Ley 20.653 aumentó las sanciones para los responsables de causar incendios forestales.
De esta forma, para aquellos que afecten, dañen o destruyan vegetación, ganado, construcciones u otros bienes, la norma indica que serán castigados con presidio menor en sus grados medio a máximo y multa de 50 a 150UTM.
La Intendenta (s) MirenchuBeitia recordó que actualmente hay Alerta Amarilla en la región y Alerta Roja para la comuna de Rengo por el incendio forestal “Las Nieves 4” y, además de éste, se encuentran activos los siniestros “El Bolzón” en Codegua y“Rinconada de Malambo” en Rengo.
Asimismo, Beitia destacó que durante esta semana las temperaturas máximas irán descendiendo, “lo que permitirá que estos incendios se puedan controlar de mejor forma, ya que no habrá condiciones propiciaspara que estos eventos se produzcan de manera más fácil”.
Por su parte, el director regional (s) de Conaf, Ricardo Peña, indicó que “está en nuestras manos evitar estas tragedias que tanto costo traen al país. Siempre hago el llamado a recordar que nuestros brigadistas están luchando con el fuego, es una actividad tremendamente peligrosa, así que necesitamos conciencia”.
El Seremi de Gobierno, Mauricio Valderrama, también recalcó la importancia de esta campaña diciendo que “necesitamos que sea un compromiso de la ciudadanía, el patrimonio natural es de todos y, por lo tanto, tenemos que cuidarlo con mucha fuerza e ímpetu, no podemos permitir que nuestra región se vea dañada por estas situaciones”.
Otro punto relevante que se informó fue la suspensión de las quemas controladas – las que se utilizan para eliminar los desechos agrícolas – en las provincias de Cachapoal y Colchagua hasta que las condiciones climáticas varíen favorablemente, mientras que en Cardenal Caro están prohibidas durante todo el período estival.
El Seremi de Agricultura,José Guajardo, manifestó que “hacemos un llamado a nuestros agricultores a evitar las quemas, primero por el riesgo que tenemos hoy de continuar los incendios forestales, pero más allá de eso, no es una buena solución para el suelo, ya que lo empobrece y cada vez va a producir menos”.