Dr. Fernando Arenas, Jefe de la Cartera de Salud de la región, en conjunto con el equipo técnico de la Unidad de Control Ambiental y Aguas, dieron a conocer el Programa de Vigilancia Sanitaria 2015, que se realizará a las plantas de tratamiento de aguas servidas (PTAS) de conjuntos habitacionales emplazados en sectores rurales de la Región.
Trabajo que se enmarca, en la información obtenida por el programa del año 2014, realizada por el Departamento de Acción Sanitaria, y que tiene la finalidad, de aportar información relevante para la toma de decisiones, en el mejoramiento o futuras construcciones de los sistemas de tratamientos de aguas servidas.
En relación al programa de vigilancia en la región, destacamos los siguientes puntos:fiscalización a plantasparticulares de conjuntos habitacionales del sector rural, priorizadas de acuerdo a riesgo sanitario,muestreo y análisis de aguas, evaluación de las condiciones de riesgo sanitario de los sistemas de tratamiento de aguas servidas, coordinación con instituciones con competencias en la materia, entre otras.
La Autoridad Sanitaria de la Región, Dr. Arenas, señaló que “en esta reunión, se entregaron datos de la realidad actual del Programa de Vigilancia de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas, referentes a temas administrativos y operacionales, con el fin, de evaluar el riesgo y así tomar las decisiones adecuadas, en relación al manejo de recursos, destinado al saneamiento sanitario en sectores rurales de la región”.
Asimismo, destaca que “para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es fundamental proteger la salud de la población, por lo mismo,se debe realizar un adecuado control y vigilancia sanitaria de los sistemas de aguas servidas en las zonas rurales, asegurando de esta forma,la calidad bacteriológica del agua”. Puntualizó el Dr. Arenas.
Cabe destacar, la participación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), a través, de sus asesores del equipo técnico del Programa de Saneamiento Sanitario Rural.