magneto_inocuidad_jpgAnte este escenario, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana invitan a fomentar medidas destinadas a mejorar la manipulación y preparación de los alimentos a lo largo de toda la cadena productiva.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños, es por esta razón que en la celebración del Día Mundial de la Salud se instaló como lema la “Inocuidad de los Alimentos”, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia en la prevención de este tema.

magneto_inocuidad_jpgCuando se habla de inocuidad de los alimentos se hace referencia a todos los riesgos, sean crónicos o agudos, que pueden hacer que los alimentos sean nocivos para la salud del consumidor. La disponibilidad de alimentos inocuos, constituye un derecho humano, que contribuye a la salud y a la productividad.

Al respecto, el Seremi de Salud de O’Higgins, Fernando Arenas, manifestó la importancia de la manipulación y preparación de los alimentos, previo a su consumo. “El tema de este año elegido por la Organización Mundial de la Salud es algo que traspasa las edades y los estratos sociales, puesto que si se pierde el cuidado en alguna parte de la cadena, se pone en riesgo la salud de las personas que vayan a consumir alimentos contaminados”.

Asimismo agrega que “el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Ministerio de Salud cuenta con una clara política alimentaria cuyo objetivo central es la protección y el fomento de la salud de los consumidores a través de la regulación, vigilancia y fiscalización de los procesos productivos y a través de la educación de la población”.

El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) establece las condiciones sanitarias a que deberá ceñirse la producción,  importación, elaboración, envase, almacenamiento, distribución y venta de alimentos para uso humano, con el objeto de proteger la salud y nutrición de la población y garantizar el suministro de alimentos sanos e inocuos.

En nuestro país diversas instituciones se esfuerzan para alcanzar los estándares sanitarios deseados en el funcionamiento de la cadena de producción y consumo, trabajando en forma coordinada para asegurar la salud de la población.

La OMS entregó cinco claves para la inocuidad de los alimentos a los vendedores y consumidores, para orientar sobre las prácticas en la manipulación y preparación de los alimentos:

Clave 1: Mantenga la limpieza

Clave 2: Separe alimentos crudos y cocinados

Clave 3: Cocine los alimentos completamente

Clave 4: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras

Clave 5: Use agua y materias primas inocuas