IMG_1079La Seremi de Justicia y Director de Gendarmería enfatizaron el compromiso de seguir implemento programas que mejoren las condiciones de los internos en los centros penales.

La oficina de Derechos Humanos en el Complejo Penitenciario de Rancagua se creó en Septiembre del año 2014, con el propósito de dar respuesta a las demandas de los internos y sus familias en materia de vulneración y dignidad.

Paralelamente, se conformó una mesa de trabajo encabezada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos e integrada por la Seremi de Justicia Yosselin Moyano y el Director Regional de Gendarmería Patricio Torres. La instancia permite evaluar las condiciones en las cuales se encuentran los internos y los avances obtenidos desde la implementación de la oficina en el Complejo Penitenciario de Rancagua.

“Toda persona privada de libertad goza de iguales derechos que cualquier otra, salvo los explícitamente afectados por la ley. Tiene derecho a ser tratada con el respeto que merece su dignidad y valor como ser humano. El sistema penitenciario no debe agravar los sufrimientos inherentes a laprivación de la libertad”, enfatizó la autoridad de Justicia.

La experiencia de reuniones bimestrales es inédita en el país, pues la región de O’Higgins es la primera en sostener este tipo de encuentros. “La oficina de Derechos Humanos está orientada en dar una respuesta a las demandas de los internos y sus familias. Las mesas de trabajo nos han permitido recopilar antecedentes y elaborar informes con el objetivo de ir mejorando las actuales condiciones, valoramos los avances obtenidos pero nos queda trabajo por realizar”, comentó el abogado del INDH Sebastián Acevedo.

En tal sentido, el director  regional, coronel Patricio Torres Rodríguez, agradeció la importancia de las citas, ya que “debe quedar claro al interior de todas las unidades que nosotros como Gendarmería somos los garantes que protegen los derechos de quienes tenemos a nuestro cuidado y por ello no toleraremos vulneración de ellos”, dijo  la autoridad regional.

Cabe destacar, que también se incluirán a las asociaciones de funcionarios de Gendarmería con los cuales se están desarrollando diálogos permanentes, en los cuales la buena disposición para seguir profundizando estos temas.