Público proveniente de diferentes comunas ovacionó el despliegue de sus 66 músicos bajo la dirección de José Luis Domínguez.
Los aplausos del público del Teatro Regional de Rancagua, evidenciaron la satisfacción con el espectáculo ofrecido por la Orquesta Filarmónica de Santiago, con el que dio inició a su gira “Cultura en Viaje” en la capital regional. Esta presentación se realizó gracias la alianza existente entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, y el Teatro Municipal de Santiago.
La Orquesta Filarmónica de Santiago, presentó un recital conformado por una selección de piezas tan clásicas como populares. La primera obra interpretada por los 66 músicos en el escenario del Teatro Regional de Rancagua, fue la conocida apertura de las Bodas de Figaro, de Wolfang Amadeus Mozart. Sus compases rápidamente se hicieron reconocibles para el público como ocurrió durante el resto del programa. Luego de un intermedio, fue el turno de Beethoven, y su sinfonía número siete. Más tarde, tras bastidores, el director José Luis Domínguez, comentaría “una sinfonía de Beethoven a la semana es fundamental”.
Acceso a la cultura
Hasta el Teatro Regional de Rancagua llegó una numerosa cantidad de público, proveniente tanto de la ciudad como de otras comunas de la región para disfrutar gratuitamente de la una de las orquestas más importantes del país. Para la Directora Regional del CNCA de O’Higgins, Verónica Atton, “hemos querido realizar todos los esfuerzos para que el acceso a un espectáculo de primer nivel como éste, sea equitativo, vale decir que sea disfrutado no sólo por los rancagüinos, sino también por comunas como Marchigüe, San Francisco, Malloa, Pichidegua, Graneros entre otras que pudieron llegar hasta este magnífico recinto, el que debe cumplir un rol gravitante en ese sentido”.
Una vez finalizado el espectáculo musical, el director de la Orquesta Filarmónica de Santiago, José Luis Domínguez, manifestó su satisfacción. “El teatro es maravilloso y suena muy bien, ojalá poder venir a realizar presentaciones más seguido, para ellos (los músicos) es muy motivante venir a lugares como éste. Les encanta salir fuera de Santiago, el público fue maravilloso, se portan muy bien con nosotros. Las atenciones que nos hacen. Estamos muy contentos”.
Domínguez explicó que “este es un programa que se divide en dos. Que reúne dos cosas, en una primera parte, lo más conocido o popular de la música clásica docta, por así decirlo, con oberturas muy famosas pero particularmente difíciles, con lo cual se cumple con dos objetivos: Mostrar el virtuosismo de esta orquesta y por otra, regocijar al público con versiones modernizadas de estas oberturas tan clásicas. Luego, una sinfonía de Beethoven que creo que es como un libro, para toda la sociedad, una sinfonía de Beethoven a la semana, creo, es fundamental”
El director de la Orquesta Filarmónica agregó “que esta sea una actividad gratuita es maravilloso, cuando la orquesta sale de gira debe ser así, esa es nuestra política como Municipal de Santiago y filarmónica, por lo mismo las obras que hacemos en regiones son las mismas y del mismo nivel de nuestra temporada oficial”, concluyó.