Foto 1 - Un viaje a ciegasLa obra argentina “Un viaje a ciegas” se presentará el 7 de mayo en el Colegio Coya de Machalí, montaje realizado completamente por actores no videntes.

El salón principal del Colegio Coya estará completamente a oscuras cuando el reloj marque las 20:30 horas. Los asistentes ingresarán uno por uno, completamente a ciegas. El Festival Teatro Coya, para este 7 de mayo, no ofrecerá ver una obra a quienes participen de ésta, sino que el llamado será a sentirla.

“Un viaje a ciegas” es el nombre del segundo montaje que brindará la cuarta versión del festival a los jóvenes y adultos de la Región de O’Higgins. La trama argentina nace de la creación de Martín Bondone, quien hace ya 15 años fundó junto a Ricardo Sued el teatro ciego en el país trasandino.

La función relata la historia de un grupo de personas que, en un bar del Buenos Aires de la década del 40, aguardan la presentación de una afamada cantante. En su espera, los personajes van contando sus historias de amor, las que a través de aromas, música y relatos hará que los espectadores viajen por diferentes escenarios, como Brasil, África, entre otros lugares.