Actividades para disfrutar el patrimonio en toda la Región

Día Patrimonio SVTTDiversas opciones preparadas para el Día del Patrimonio Cultural esperan este próximo 31 de mayo a visitantes regionales y nacionales en todo O’Higgins.

Con una nutrida agenda de actividades comunas y entidades públicas esperan encantar a los visitantes que deseen conocer  más del legado patrimonial regional, el próximo 31 de mayo cuando como en otros años recintos históricos abran sus puertas a la comunidad de la  Región de O’Higgins.

Autoridades regionales como el Encargado Regional del Consejo Nacional de Monumentos, CMN, Eduardo Contreras, la Directora Regional del Consejo de las Cultura y Las Artes, CRCA, Verónica Atton, el Director Regional de Serntaur, Manuel Díaz, el Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, junto al Director del Museo Regional de Rancagua, Mario Henríquez hicieron lanzamiento oficial de la fecha, poniendo el énfasis en la importancia que las familias disfruten y aprecien el testimonio cultural de la región.

Del mismo, modo coincidieron en que el Día del Patrimonio Cultural, ha servido para posicionar a la cultura local dentro de la agenda de las personas, sin embargo falta fortalecer el aprecio y la visibilización del patrimonio como una fortaleza regional, que dinamice la industria turística, la cultura y las costumbres territoriales.

Diapatrimonio2Para este año, el acto oficial del Día del Patrimonio Cultural, se realizará en Casa Fundacional, Museo Lircunlauta de San Fernando, la que abrirá sus puertas con tres salas  remozadasluego de los trabajos post-terremoto del 27 de febrero de 2010, con lo cual quedará oficialmente reabierto al público su  muestra permanente. “lo importante proyectar el trabajo casa Lircanluataya que iniciamos este ciclo maratónico de tres meses de trabajo, con el cual reinauguramos tres salas”, explicó la Directora del Museo, Alejandra Múñoz.  Además en la capital Regional de San Fernando, como explicó su Alcalde,  Luis Berwart,  “estamos muy agradecidos que la intendenta regional, haya decidido descentralizar el acto oficial, realizándolo en nuestra comuna, ya que es muy importante visibilizar nuestro patrimonio porque la región” comentó.

Por su parte, la Directora Regional del CRCA, Verónica Atton, explicó  “esperamos que este año  muchas personas participen, porque el conocer nuestro patrimonio cultural, lleva necesariamente a que dentro de las familias se de la reflexión identitaria que le da valor a lo nuestro, a partir de ello pueden surgir grandes oportunidades, con las personas participando desde su propia historia, con orgullo”. Attón destacó hitos como la Fiesta gastrónomica patrimonial de Palmilla “estamos de Chancho Muerto”, las visitas al Cementerio de Cochipuyde la comuna de San Vicente de Tagua- Tagua o el traspaso de la Estación de trenes de San Francisco de Mostazal de EFE a la Municipalidad entre otras Actividades.

Capital Regional

En tanto, en la capital de O’Higgins, Rancagua, el Día del Patrimonio contará  “con un verdadero hito para la ciudad, ya que tendremos sólo por ese día a grandes maestros de la pintura chilena juntos. Podrán ver obras  de Matta, Aldunate y Benmayor en el mismo lugar por ser el Día del Patrimonio” explicó el Director (S) del Museo Regional de Rancagua, Mario Henríquez. La exposición pictórica se suma a una muestra permanente y otras especialmente preparadas para la jornada patrimonial, como las recreación de salones del Chile del siglo XIX, en la Casa de Ochavo, guiada por una dama vestida de época.

Por su parte, el Director Regional de Sernatur, Manuel Díaz destacó el recorrido “Vestigios de una Batalla” a realizarse durante el 31 de mayo, “una caminata guiada por los puntos neurálgicos de la batalla de Rancagua, desde las 10 a las 2 de la tarde en el casco histórico de la ciudad, conducida por alumnos del instituto Aiep, con la que las personas conocerán más acera de esta histórica confrontación de la revolución independentista llevada a cabo en los albores de la república”.

(Historia de la fecha)

El Día del Patrimonio Cultural de Chile año a año se ha ido transformado en una instancia no solo de celebración, sino también de reflexión ciudadana en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural y se ha perfilado como una de las principales actividades culturales del país.

Para este 2015 la temática central es «Patrimonio y Futuro», por lo que se invita a toda la comunidad a reflexionar sobre el futuro del patrimonio y a recrearlo como parte de una herencia que debemos entregar a las nuevas generaciones. Todo esto entendiendo que el patrimonio es un recurso cultural escaso y no renovable que necesita de acciones presentes responsables para su cuidado y permanencia en el tiempo.

El Día del Patrimonio Cultural se celebrará el próximo domingo 31 de mayo, y para quienes quisieron ser parte de la programación oficial de este día inscribieron sus actividadesa través de la web del Consejo de Monumentos nacionales,www.monumentos.cl.

El Día del Patrimonio Cultural es una actividad anual, instaurada en Chile en 1999, cuya finalidad es permitir al público en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Se celebraba originalmente el 17 de abril, luego,  a partir del año 2001, se observa el último domingo de mayo.Durante el Día del Patrimonio Cultural, sitios y edificios estatales (como museos, bibliotecas y otras dependencias), y entidades privadas que se adhieren voluntariamente, abren sus puertas en forma gratuita para permitir su visita y recorrido a lo largo del país

Nombre Dirección Ciudad Fecha Horario Inicio Horario término Coordinador Fono Correo Agrupación o   Institución
Acto   Oficial Regional de Celebración Museo Lircunlauta Juan Jiménez de   León 1595 San Fernando 31-05-2015 11:00 13:15 Alejandra Gómez 722583438 alejandra.gomez@munisanfernando.com Municipalidad   San Fernando
Recorrido   patrimonial por la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, Rapel de Navidad Camino a   Litueche S/N, Rapel Navidad 31-may 11:30:00 13:00:00 Vanessa Pino 85131537 vrpino@uc.cl ProNavidad
En el centro cultural Agustín Ross: Concierto de Orquesta Juvenil   Municipal de Pichilemu Av.   Agustín Ross 495 Pichilemu 31-may 12:00:00 17:00:00 Eduardo   Moyano 722976595 centroculturalpichilemu@hotmail.com Ilustre   Municipalidad de Pichilemu
Fería gastronómica patrimonial «En Palmilla estamos de   Chancho Muerto» Av.   Juan Guillermo Day S/N Palmilla 31-may 10:00:00 20:00:00 Alfonso   Peña Ramirez 93218469 culturapalmilla2013@gmail.com Municipalidad   de Palmilla
Museo San José del Carmen de El Huique Los   Cañones S/N El Huique Palmilla 31-may 10:00:00 18:00:00 H.   Ramón Araya Fariña 97331105   – 94793599 harayafa@gmail.com Ejército   de Chile
San Fernando abre su patrimonio a la comunidad Juan   Jiménez de León 1595 San   Fernando 31-may 9:00:00 17:30:00 Filomena   Magna Pacheco 82000895 turismosanfdo@munisanfernando.com Municipalidad   de San Fernando
Muestra museológica de patrimonio industrial pedagógico del Liceo   Industrial de San Fernando. Av.   Manso de Velasco 761 San   Fernando 31-may 9:30:00 13:00:00 Víctor   León Vargas. Profesor asesor Taller Patrimonio Cultural. 88459033 liceoindustriala21@gmail.com  victorleonvargas@gmail.com Taller   Patrimonio Cultural. Liceo Industrial San Fernando.
Hito de Restauración Casona Nancagua Av.   Armando Jaramillo 21 Nancagua 29-may 11:00:00 13:00:00 Bastián   Sánchez Rojas 72   2 858845 / 89234931 culturanancagua@gmail.com I.   Municipalidad de Nancagua
Traspaso   de Estación de Trenes San Fco. de Mostazal de EFE a Municipalidad Av. Las Torres   S/N Mostazal 31-may 11:00:00 12:30:00 Pablo Jaque   Valdés 89632078 pjaquevaldes@gmail.com Corporación   Cultural Mostazal
Apertura   Reserva Nacional Río Cipreces. Chacayes Machalí 31-may 9:00:00 17:00:00 Pablo Arenas 722204612 pablo.lobos@conaf.cl CONAF
Iglesia de Guacarhue Vistas guiadas y actividades culturales Plaza   de los Tilos, Localidad de Guacarhue Quinta   de Tilcoco 31-may 12:00:00 18:00:00 Carol   Díaz Miranda 722541128 daz.carol@gmail.com Ilustre   Municipalidad de Quinta de Tilcoco
Colegio Sagrado Corazón y su concierto de mediodía Astorga   460 Rancagua 31-05-2015 12:00:00 13:30:00 Pablo   Contreras López 72   2374870 pablo.contreras@ulare.cl Universidad   La República, Sede Rancagua
Paseo de la memoria, Población 25 de Febrero Isabel   Palma 485 Rancagua 31-05-2015 16:00:00 20:30:00 Claudia   Pincheira J. 87621495 origen.ige@gmail.com Centro   Cultural Origen
Visita guiada por Corte de Apelaciones de Rancagua Brasil   922 Rancagua 30-may 12:00:00 13:00:00 Natalia   Carrasco Soto 72   2 208736 ncarrascos@pjud.cl Poder   Judicial
Museo Regional de Rancagua
Visitas guiadas y Exposición de Pinturas de grandes artistas Chilenos
Estado   685 Rancagua 31-may 10:00:00 13:00:00 Karla   Rabi 722221524 karla.rabi@museosdibam.cl Museo   Regional de Rancagua
Centro Cultural y Espiritual Gaudí de Triana Germán   Riesco 344 esq. Plaza Los Héroes, 2° piso Rancagua 31-may 10:00:00 18:00:00 Beatriz   Valenzuela van Treek 68494233 secretariaejecutiva@gaudichile.cl Centro   Cultural y Espiritual Gaudí de Triana
Apertura Casa de la Cultura de Rancagua Millán   esq. Av. Cachapoal Rancagua 31-may 12:00:00 16:00:00 Maria   de los angeles muñoz 722443544 maria.munoz@rancagua.cl Municipalidad   de Rancagua
Recorrido   «Vestigios de una batalla» Oficina de   Información Turística de SERNATUR O’Higgins (Germán Riesco 350, Rancagua) Rancagua 31-may 10:00:00 14:00:00 Natalia Berríos   Martínez 722230413 nberrios@sernatur.cl SERNATUR Región   de O’Higgins
Edificio de la Gobernación de Cachapoal Plaza   Los Heroes 415 Rancagua 31-may 10:00:00 14:00:00 Alejandra   Noemi Bordoli 722954277 anoemi@interior.gov.cl Gobernacion   de Cachapoal
Exposición  Gonfoterios Salón   de actos  Carmen Gallegos de Roble San   Vicente de T.T. 31-may 10:00:00 20:00:00 Cristian   Schultze Rosales 7222326880 cristian.schultze@msanvicente.cl Municipalidad   de San Vicente de Tagua Tagua
Reapertura Museo Escolar Laguna de Tagua Tagua Interior   Escuela La Laguna, camino La Laguna S/N San   Vicente de Tagua Tagua 31-may 12:00:00 18:00:00 Cristian   Schultze Rosales 7222326880 cristian.schultze@msanvicente.cl Municipalidad   de San Vicente de Tagua Tagua
Visita Cementerio Arqueológico de Cuchipuy Salida   de Plaza de Armas San   Vicente de Tagua Tagua 31-may 15:00:00 18:00:00 Cristian   Schultze Rosales 7222326880 cristian.schultze@msanvicente.cl Municipalidad   de San Vicente de Tagua Tagua
Apertura   «Muestra Patrimonial Santacruzana» Biblioteca   Pública Santa Cruz 31-may 10:00:00 14:00:00 Luis Navarro   Cabello 722978902 santacruzmascultura@gmail.com;   cultura@municipalidadsantacruz.cl Municipalidad de   Santa Cruz