DSC_0068El curso-taller estuvo dirigido a personal que trabaja en distintas áreas del servicio y tuvo como finalidad reforzar conocimientos que permitan mejorar el desarrollo de sus funciones.

Con la presencia del Seremi de Salud de O’Higgins, Dr. Fernando Arenas, se desarrolló el curso-taller “Planificación y Evaluación de Actividades”, ejecutado por la empresa Gestión y Desarrollo de Capacitación Limitada, dirigido a funcionarios de distintos departamentos y unidades del servicio.

La finalidad de la capacitación fue identificar conceptos, elementos y/o variables que deben ser consideradas, para la formulación de una estrategia, entendida como un conjunto de acciones o planes de acción, para el cumplimiento de los objetivos sanitarios comprometidos por la institución y evaluación.

Entre los objetivos generales se destacan la localización de  recursos para llevar a cabo dichas estrategias, logrando el máximo de eficiencia y calidad en los resultados; Contribuir con la gestión pública y el fortalecimiento de la organización a nivel local, entre otros.

Al respecto, la autoridad sanitaria regional, manifestó que “este tipo de iniciativas sólo van en beneficio de los usuarios, ya que buscamos mejorar en nuestra gestión, reforzando las aptitudes y conocimientos de los funcionarios, quienes demuestran su compromiso día a día con la institución”.

También destacó que “esto va en línea con el perfeccionamiento continuo que deben tener los funcionarios, reforzando los conocimientos en evolución.

La metodología aplicada fue con clases expositivas, apoyadas con presentaciones en power point y videos. En las clases teóricas se explicaron los conceptos relacionados con herramientas de gestión, planificación evaluación.

También se realizaron talleres grupales relacionados con la revisión de objetivos sanitarios de la institución e indicadores de cumplimiento de dichos objetivos. En estos módulos de trabajo grupal, se debatió y comprendió de mejor forma las etapas por las cuales debe transitar un modelo de planificación estratégica.

Por último se efectuó un taller práctico de elaboración de una matriz estratégica para el Plan Operativo Anual (POA), utilizando un problema local de interés del grupo.