EQUIPO SENDA PREVIENE RENGO Y MUNICIPIO SE ENCUENTRAN REALIZANDO UNA IMPORTANTE CAPACITACIÓN A 10 INTERNOS DE LA COMUNA, LOS QUE DURANTE UN INTENSO PERIODO DE TRABAJO PODRÁN ESTAR FACULTADOS COMO AGENTES PREVENTIVOS.

Durante la tarde del día lunes 15 de junio el Equipo SENDA se trasladó hasta las dependencias del Centro Penitenciario Rengo, con la finalidad de dar inicio a la “Jornada de Capacitación de Agentes Preventivos”, iniciativa que tendrá una duración de un mes mediante la cual, se busca entregar herramientas preventivas a 10 internos del CCP Rengo, para el desarrollo de habilidades que entregarán al servicio de los estudiantes de la comuna.

La jornada de capacitación surge a través de la alianza de colaboración entre la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Rengo, Gendarmería y SENDA. En una primera instancia el equipo SENDA realizará la etapa de formación de agentes preventivos y de esta forma prepararlos para brindar en una segunda etapa el testimonio de vida a jóvenes visitantes de los establecimientos educacionales de la comuna.

Luis García Pavez Director de Desarrollo Comunitario señala:

“Como Municipio, buscamos herramientas para mejorar constantemente y una de ellas está enfocada directamente en los jóvenes de la comuna, como sociedad siempre hablamos de los delincuentes juveniles pero mi pregunta es.. ¿Qué hacemos para evitar esto? Por ello, detectamos esta oportunidad y reunimos a los diferentes actores clave de esta iniciativa que son: el Centros de Cumplimento Penitenciario, el Municipio y SENDA, en conjunto elaboramos un plan de acción dividido en dos fases la primera ya comenzó y consta de una jornada de capacitación a 10 internos de Centro Penitenciario, efectuada por parte del equipo Senda Previene Rengo el que tiene una duración aproximada de un mes, luego de esto trabajaremos con grupos de jóvenes pertenecientes a los Liceos Municipales de la comuna los que visitarán las dependencias de la Cárcel, con la propósito de dar a conocer la realidad que viven cada día los internos pero una realidad vivenciada directamente por ellos dentro del recinto, el sentir ¿qué pasaría si fuera yo quien está ahí?.Con este proyecto que se encuentra inserto dentro de la actual administración, crearemos conciencia en la juventud y a su vez, corregiremos ciertos aspectos arraigados en la cultura que tiene referencia a los recintos penitenciarios, permitiendo hacer de la cárcel algo sustantivamente diferente y si como sociedad aún no podemos prescindir de la privación de libertad como sanción, al menos utilicemos esto como medio vivencial para los adolescentes de la comuna, ofreciendo herramientas útiles para evitar esta realidad que conlleva la privación de libertad”.

Mayor de Gendarmería Sr. Francisco Bravo Benavides señala: “Nuestra Institución no se encuentra ajena a las políticas públicas ligadas a la prevención del consumo problemático de alcohol y drogas que afectan especialmente a nuestros jóvenes, por tanto nos hemos encaminado a la concreción de alianzas estratégicas con entidades comunales, con la finalidad de aportar de manera activa en todas aquellas iniciativas que permitan disuadir o prevenir factores que desencadenen la consumación de delitos y por ende sancionar con penas de cárcel. Es por ello que nuestra Unidad Penal, en conjunto con SENDA, nos hemos planteado la ejecución de un proyecto que permita capacitar y formar monitores (Privados de Libertad), que desde su realidad actual, aborden la problemática existente y dirijan sus experiencias hacia los jóvenes de nuestra comuna. Tal proyecto se encuentra conformado por 10 internos y comenzó el día lunes 15 de junio. Gendarmería de Chile agradece la oportunidad de aportar en tales iniciativas, reforzando nuestra participación en la seguridad pública e inclusión ciudadana en el ámbito de la reinserción de nuestros usuarios”.

Claudia Villanueva Galaz Coordinadora Comunal SENDA manifestó: “Este es un espacio de construcción de experiencias e historias de vida que pueden ir en directo beneficio para la prevención del consumo de drogas y alcohol en nuestros adolescentes y jóvenes de la comuna. Con esta actividad además el programa SENDA conmemora el mes de la prevención y estos espacios que Gendarmería abre se valoran y potencian por tanto agradecemos al Mayor Francisco Bravo Alcaide del CCP de Rengo por abrir las puertas y permitirnos entregar herramientas a los jóvenes que se encuentran privados de libertad”.

Esta iniciativa busca entregar una visión más realista acerca de lo que significa estar recluido en un centro de cumplimiento penitenciario o cárcel. En una primera instancia, se busca capacitar a los internos brindándoles herramientas y habilidades comunicacionales para poder dar a conocer sus vivencias dentro del recinto y un factor importante destacado es el que brinda SENDA, ya que también se entrega capacitación sobre la prevención del consumo de drogas y alcohol, actualmente el equipo SENDA PREVIENE trabaja con 10 internos dentro de los cuales encontramos sección juvenil y sección adultos.