codigo iberoamericanoCon el objetivo de difundir a nivel nacional el Código Iberoamericano de Ética Judicial, el pleno de la Corte Suprema aprobó, en mayo pasado, realizar tres seminarios de presentación; el primer encuentro para dar a conocer los aspectos más destacados de este relevante instrumento internacional, se realizará en la Corte de Apelaciones de Rancagua, el próximo miércoles 8 de julio, a las 15 horas en el auditorio del tribunal de alzada, ubicado en Avenida Brasil N° 922.

Las jornadas pretenden constituirse en espacios de deliberación en torno a la conducta que deben seguir los magistrados y los organismos auxiliares, facilitando la reflexión ética sobre los diversos aspectos de la función que desempeñan.

Entre los exponentes que estarán presentes en el seminario, se encuentran la ministra de la Corte Suprema Rosa María Maggi; la presidenta de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Marcia Undurraga, y el magistrado del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad, Joaquín Nilo.

La jornada está destinada, principalmente, a ministros, jueces y funcionarios del Poder Judicial, pero también a fiscales, defensores, abogados, profesores, alumnos de derecho y público en general.

El seminario, organizado por la Corte de Apelaciones de Rancagua con el apoyo de la Asociación de Magistrados de O’Higgins y la Asociación Regional de Profesionales del Poder Judicial (Aprajud),  será transmitido íntegramente por el canal de televisión del Poder Judicial: tv.poderjudicial.cl.

Las jornadas de difusión en La Serena y en Chillán se realizarán el 5 de agosto y el 7 de octubre, respectivamente.