La directora regional (s), Bernarda Bolbarán, realizó visita de inspección al lugar donde se encuentran las niñas y niños.
Debido al inicio de las obras de mejoramiento del Centro de protección para Lactantes de Rengo, 29 niñas y niños fueron trasladados con todas las normas de seguridad, a la ex Casa de Formación ubicada en la misma localidad, sector de Mendoza, frente al Monasterio de las Monjas Benedictinas.
Hasta el 1 de noviembre se fijó como plazo para la estadía de los infantes en el lugar. Bernarda Bolbarán, directora regional (s) del Sename O’Higgins, visitó las instalaciones que albergarán temporalmente a los lactantes y confirmó que reúnen las condiciones de seguridad y confort.
“El traslado fue todo un éxito y esto se debe a la gestión comunitaria que realizó la directora de la residencia, Elizabeth Arce, que consiguió la colaboración de voluntarios de organizaciones juveniles y de carabineros. En este proceso hemos contado con toda la preocupación y disposición de la seremi de Justicia, Yosselin Moyano”, resaltó Bolbarán.
La directora (s) agradeció la disposición de las monjas Benedictinas, que facilitaron el lugar para la estadía provisional de las niñas y niños, propicio por sus amplias zonas verdes. Así mismo indicó que los Tribunales y las familias ya fueron informados.
Bolbarán recordó que se invertirán 200 millones de pesos en el centro de protección y que estos recursos fueron gestionados por la Intendenta, Morin Contreras, por la seremi de justicia y priorizados por el CORE.
Elizabeth Arce, directora de la residencia de lactantes de Rengo, informó que la intervención consiste en el “cambio del sistema eléctrico, remodelación de los pisos, aislación térmica, cierre perimetral, adecuación de cielos y reparación general del inmueble”.