-Se trata de uno de las dos grandes áreas verdes enmarcadas en el Plan de Parques Urbanos, significará una inversión que supera los mil 200 millones de pesos. Así lo informó a vecinos del sector el Intendente de la Región de O’Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz. 

DSC_6840El Ministerio de Vivienda y Urbanismo inició el diseño del Parque Oriente de Rengo, uno de los dos grandes áreas verdes implementadas en la Región gracias al Plan de Parques Urbanos. Así lo informó a vecinos del sector el Intendente de la Región de O’Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, junto al seremi de la cartera, Hernán Rodríguez, el director regional del Serviu, Víctor Cárdenas y el alcalde de la comuna, Carlos Soto. La inversión supera los mil 200 millones de pesos y es una de las medidas anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet en sus primeros cien días de gobierno.

El Parque Oriente de Rengo tendrá una superficie de 3,65 hectáreas yse ubica mil 500 metros de la Plaza de Armas de la comuna. Ofrecerá un completo equipamiento comunitario con múltiples opciones de esparcimiento y recreación, beneficiando a una población de más de 60 mil habitantes. Su construcción se enmarca en el Plan de Parques Urbanos, que permitirá la habilitación de 34 parques y áreas verdes en distintas comunas del país y representa un aporte significativo a la calidad de vida de las familias.

En la Región de O’Higgins se seleccionaron dos parques, insertos en contextos habitacionales y urbanos carentes de espacios públicos de calidad: el Parque La Paz, en Santa Cruz (de 4,2 hectáreas) y el ya mencionado Parque Recreativo Orienteen Rengo.

El Intendente Juan Ramón Godoy Muñoz destacó que “aquí se está concretando un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, que es construir ciudades más justas, democráticas y participativas. Estos parques van a reunir a la comunidad, puntos de encuentros que entregarán una nivelación a lo que nos exige la organización mundial de la salud en materia de áreas verdes.”

Añadió que “esto mejora sustancialmente la calidad de vida. Estamos entregando espacios de calidad, con una planificación importante para la ciudad de Rengo que incluye espacios educativos y deportivos en un mismo sector”.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, explicó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet busca la equidad, lo  que se traduce una serie de políticas como la tributaria y educacional, incluyendo las territoriales. Nuestros territoriosson fotografías de nuestra organización social y muestran altos niveles de inequidad. Eso es lo que viene a remediar el Plan de Parques Urbanos, que abarca áreas verdes y espacios públicos, en donde convive la ciudadanía y se ejerce la democracia”.

El diseño, que tardará seis meses en concluir, contempla una metodología de participación que involucra a los vecinos del sector. En ese sentido Patricia Muñoz, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de Barrio El Rodeo –actualmente intervenido por el Programa Quiero mi Barrio del Minvu-, valoró la iniciativa. “Mientras más áreas verdes la calidad de vida es mejor. Y es relevante que los vecinos participemos en el diseño. Espero que este parque sea un pulmón verde y si se toma en cuenta la opinión de la gente, más lo vamos a cuidar”, destacó.

En el mismo sentido, el director regional del Serviu, Víctor Cárdenas, acotó que “esta obra complementa otras inversiones que como Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos ejecutando en Rengo. Una de las obras viales que tenemos como región es de esta comuna, como es el nuevo acceso con la doble calzada de Avenida Ernesto Riquelme, además de los proyectos habitacionales que anteriormente habían presentado muchas dificultades  en su desarrollo o muchos años de espera por parte de las familias, como lo son la Villa Europa y San Cristóbal, este último pronto a concluir sus obras. Muy contento de poder seguir complementando nuestras inversiones y poder trabajar de manera conjunta con los municipios para generar una ciudad más amigable”.

El alcalde Carlos Soto, dijo que la inversión efectuada por el Minvu es muy importante para la comuna, por lo que agradeció “a la Presidenta de la República por seleccionar a Rengo para el cumplimiento de su meta presidencial en cuanto a parques urbanos. Para una ciudad emergente como la nuestra, que está instalando una gran inversión pública, el no contar con un parque es un problema que afecta la calidad de vida. Este parque tendrá un gran impacto en el desarrollo de la comuna”.

Finalmente, las autoridades destacaron que el parque integrará programas que beneficien a un amplio espectro de la población comunal: niños, jóvenes, adultos mayores, familias y personas con capacidades limitadas, siendo este último usuario una de las prioridades del lineamiento ministerial del Plan: la “Accesibilidad Universal”.