Con el objetivo de intencionar y consolidar la prevención al interior de las organizaciones públicas y privadas es que para el Servicio para la Prevención de Drogas y Alcohol del Libertador, invitó a más de 70 trabajadores al taller de Habilidades Preventivas Parentales (HPP).
La actividad se desarrolló en el centro de eventos Las Palmeras en la capital regional, y contó con la asistencia del director regional de Senda, Rodolfo Núñez, con la encargada regional de programa Calidad de Vida, Elizabeth Varela y con representantes de más 30 empresas de la región.
La idea era entregar herramientas y bibliografía útil para hacer prevención al interior del trabajo, detectar consumo de alcohol y drogas y todas las competencias necesarias para el fortalecimiento de los factores protectores, realizando cambios en la cultura y el clima organizacional.
Rodolfo Núñez señaló “estamos muy contentos con la convocatoria, queremos ayudar a disminuir las conductas de riesgo y a abordar los problemas asociados al consumo de drogas, a fin de mejorar los niveles de salud, seguridad y calidad de vida de los trabajadores y sus familias”.
Dentro de la estructura del programa, cada una de la empresas sigue siendo monitoreada y recibe la asesoría necesaria para cumplir cabalmente con los procesos, además, se les apoya para que puedan iniciar el trabajo para incluir una Política de Drogas al interior de la organización.
Por su parte, Jaime Silva, trabajador de la empresa Montes indicó “esta actividad es muy relevante, pues la implementación de estas herramientas son de gran ayuda para poder llegar a las 4 sucursales de nuestra organización, abarcando de esta manera los más de 350 trabajadores y sus familias”.
Senda actualmente trabaja con más de 50 empresas en los distintos ámbitos, logrando de esta manera ir paso a paso en la instalación de barreras de entradas y factores protectores contra la droga y el alcohol en la región.