DSC00033El Diagnóstico Participativo de Salud, se realizará el día sábado12 de septiembre del presente año, a las 15:00 horas, en el CESFAM Urbano Rengo, ubicado en calle Arturo Prat #1850, comuna de Rengo.

Se invita a los usuarios de este Centro de Salud A SER PARTE DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO.  El Centro de Salud urbano de la comuna de Rengo Dr. Rienzi Valencia González realizara nuevamente esta innovadora práctica de participación comunitaria.

Esto con el objetivo de mejorar la calidad de atención de los usuarios y de respuesta de los equipos de salud, ante los requerimientos de los beneficiarios de la atención primaria.

Los  funcionarios(as) del Centro de Salud Dr. Rienzi Valencia G, en conjunto con el  Consejo de Desarrollo Local de Salud,   han organizado una nueva jornada de diagnóstico participativo con representantes de los vecinos y vecinas del sector, y usuarios de este centro de salud familiar.

Mediante esta metodología se pretende obtener una visión integral de las condiciones de vida de la población con la cual trabaja dicho recinto.

Asimismo, esta iniciativa permite recoger las opiniones y puntos de vista respecto de las condiciones de vida de los hombres y mujeres habitantes de los territorios de los diferentes sectores de competencia de este centro de salud familiar de atención primaria.

Finalmente, la información recopilada se transforma en importantes insumos para la elaboración de los Planes de Salud que permitirán la mejora en la entrega continua de la salud de este centro de salud familiar dependiente del Departamento de salud municipal Comuna de Rengo. 

            El Modelo Integral con Enfoque Comunitario y Familiar tiene como uno de sus pilares fundamentales la participación e integración de la comunidad en la cogestión del CESFAM, que permita el mejoramiento de la calidad de atención, el empoderamiento de los/as usuarios/as con su propio auto cuidado.

            Para estos efectos es que se deben implementar estrategias que permitan garantizar la participación ciudadana, como lo son la conformación del Consejo de Desarrollo Local de Salud, organización tripartita donde participan representantes de la comunidad, representantes de los funcionarios/as y de la Dirección del establecimiento, y que en el CESFAM Urbano de Rengo se encuentra funcionando.

            Otra estrategia dice relación con la realización de Diagnósticos Participativos, instancias de diálogo comunitario, donde el Consejo de Desarrollo Local de Salud en conjunto con cada equipo de sector debe invitar a la comunidad del sector para conversar libremente acerca de los problemas de salud que identifica la población, priorizarlos, analizarlos y construir en conjunto un plan de trabajo.

¡Por esto se invita a toda la comunidad de Rengo, a participar de esta importante actividad de participación ciudadana, en relación a la  atención primaria de  de Salud!