NUEVO PROYECTO DE COCA COLA PRETENDE SACAR MAS AGUA DESDE SECTORES PRE-CORDILLERANO DE RENGO, PARA AUMENTAR SU PRODUCCIÓN
¿QUE PASARA CON NUESTRA AGUA?De este proyecto los habitantes de los sectores pre-cordilleranos de la comuna de Rengo, aun no tienen mayor información, tampoco se conoce aún cuál será el impacto ambiental que este proyecto provocara en la comuna, lo otro generalmente estos proyectos se debieran presentar con la opinión de la gente garantizando la participación ciudadana, hoy este proyecto se encuentra admisible en el servicio de evaluación ambiental desde el 12 de agosto. Por lo anterior los vecinos de el sector ya están siendo informados y movilizados por nuestro medio.
La empresa transnacional Coca Cola a través de una inversión de US$ 17 millones de dólares, aumentará en 7.634 metros cúbicos mensuales el saqueo del agua a las comunidades de Chanqueahue, Lo de Lobos, Cerrillos y Rosario en la comuna de Rengo con su marca de Agua Mineral Vital. La sociedad Vital Aguas, que integran Embotelladora Andina y Embonor, buscan con esta ofensiva “ modernizar “ y ampliar su planta de envasado en la comuna de Rengo, agotando este elemento en una zona que sufre de escasez hídrica desde hace años El proyecto, que incorpora una nueva línea de embotellado a las ya cuatro existentes, fue ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el 21 de agosto recién pasado a través de una declaración de impacto ambiental (DIA). Por ello, se espera que el permiso ambiental esté otorgado aproximadamente el 17 de noviembre próximo.
La empresa proyecta poner en marcha las obras apenas se apruebe la iniciativa. Con la nueva línea de embotellamiento se estima que la producción va a aumentar, alcanzando un volumen promedio mensual de 7.634 m3 en los próximos cinco años. Vital Aguas pertenece a Embotelladora Andina en un 66,5% y a Embonor en un 33,5%.
La inversión de Vital Aguas tiene como fin modernizar y ampliar su planta de embotellado de aguas minerales, aguas purificadas y bebidas de fantasía ubicada en Chanqueahue, comuna de Rengo. Según indicó la compañía, con el reacondicionamiento de la planta “podrá satisfacer futuras demandas de productos”, reducir la cantidad de materias primas y disminuir los residuos generados por unidad producida. Además según se indica en el documento entregado al SEA, las obras comprenden cerca de 5.360 m2, los que estarían ubicados en parte de los terrenos de uso industrial disponibles, además de la construcción de una bodega para el almacenamiento de residuos no peligrosos de 300 m2 que sustituirá al actual sitio de acopio. El Proyecto se localiza en Camino a la Vital (ex Termas de Chaqueahue), Comuna de Rengo, Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
Información enviada por radio konciencia.org