En el“1°FESTIVAL DE LA VOZ ESTUDIANTIL, RENGO EN UNA VOZ”participaron 17 alumnos divididos en dos categorías 10 alumnos de básica y 07 de educación media, todosinsertos en diferentes establecimiento educacionales tanto municipales como particulares subvencionados de la comuna.Los estudiantes pasaron por un proceso de selección interna en sus establecimientos, para luego presentarse en el festival.
En la ocasión, se encontraban presentes el alcalde de la comuna Carlos Soto González, concejales, Consejeros Regionales Francisco Parraguez y Johana Olivares, Jefe del Departamento de Educación Jaime Hernández, Director de Desarrollo Comunitario Luis García Pavez, Directores de los Establecimiento, Vecinos y Vecinas de Rengo.
Para el alcalde, Carlos Soto“este festival es la muestra que los jóvenes quieren tener su espacio, y así lo han demostrado. Tuvimos un excelente jurado, una gran orquesta. Una puesta en escena para que disfrutaran los estudiantes de Rengo, ya que al entregar actividades como estas, les queremos decir a los jóvenes que los apoyamos, que el municipio quiere estar con ellos para apoyarlos, que sean gente de bien y le ganen a la vida”.
La actividad, dio inicio con la presentación del Ballet Municipal de Rosario a cargo de la maestra Jacqueline Grandjean, quienes deleitaron a los asistentes con un baile de salón, posterior a ello se hizo entrega de un reconocimiento por parte del alcalde a la maestra por su destacada participación.
Antes de dar inicio al festival, se realizó una presentación de un destacado joven renguino Sebastián Olivares, Séptimo Talento, quien interpretó una canción referente a la Universidad para Rengo. Quien luego de su interpretación recibió un reconocimiento a su talento.
El jurado, a cargo de este importante festival fue:Quique Neiraartista consagrado de américa latina y quien presidió el jurado, Natalia Manríquez finalista de Mi Nombre Es con el doble de Cecilia y Roberto Madrid un destacado cantante a nivel Regional, que también estuvo en un programa de televisión llamado TheVoice.
Luego de esto se dio inicio al festival y los encargados de poner el marco musical y acompañar a cada uno de los participantes fue la Orquesta Festival, dirigida por el maestro Enzo Arenas, dando inicio de esta forma al “1° FESTIVAL DE LA VOZ ESTUDIANTIL, RENGO EN UNA VOZ” partiendo con la primeracategoría de educación básica, posterior a ello se presentaron los alumnos de educación media.
Durante ambos días se presentaron destacados artistas como Jessica Laras, cantante solista, Renguina, quien luego de su presentación recibió un reconocimiento como artista local.
Antes de la preselección, se realizó la entrega de un diploma de reconocimiento a todos los estudiantes participantes del Festival de la Vozentregados por parte de Concejal, Jefe del Departamento de Educación,Director de Desarrollo Comunitario y Directores de Establecimientos de la comuna.
Luego de la deliberación del jurado se realizó una selección que finalmente dejo a 10 alumnos finalistas,5 de cada categoría.
EL JURADO
QUIQUE NEIRA PRESIDENTE DEL JURADO EXPRESO:
“En la Sexta Región, siempre he pensado que hay mucho talento y este festival así lo demuestra.Este espacio, esta oportunidad, esta vitrina muestra el talento y además, teniendo en cuenta que es talento muy joven ya que tuvimos que evaluar a niños, también muy complicado por cierto porque se ve la inquietud en cada uno de ellos. Pero como estos concursos, siempre también tienden a estimular, muchas veces cuando en este tipo de concursos no te seleccionan, también es un estímulo a salir adelante, difícil por ese lado pero muy interesante por el hecho que se esté dando una oportunidad, una plataforma aquí es probable, nadie lo sabe las consecuencias de un concurso así son insospechadas, en 10 años más podemos estar hablando de alguno de estos niños o jóvenes como nombres consagrados también en nuestro país porque no. Así es que, nada celebrarlo felicitar a Rengo, al Alcalde y a la Municipalidad por hacer el esfuerzo, por plantear un espectáculo así abierto, gratuito y donde principalmente se da oportunidad para descubrir nuevo talento, ese es el camino que claramente a chile le hace falta y aquí en Rengo se está dando un ejemplo que es digno de imitar en otros lugares”.
NATALIA MANRÍQUEZ JURADO DEL FESTIVAL SEÑALO:
“El festival me ha parecido muy bonito, creo que es el primer festival de Rengo y creo que abre la oportunidad a muchos talentos ,yo creo que hay más talentos de los que vimos pero por temas obvios por temas de tiempo y de que es una competencia aunque uno no lo quisiera que fuera así yo creo, que el nivel estuvo bien estuvo parejo, me gustó mucho en realidad, no sé qué más podría decir, es tan difícil evaluar sobre todo cuando uno está inserto en el mundo de la música, tratar de evaluar un arte es complicado.La gestión del Alcalde es genial y todas las comunas deberían tenerlo y no se debería perder, lo más importante que ya se comenzó hacer y ojala todos los años”
ROBERTO MADRID JURADO DEL FESTIVAL INDICO:
“Encontré que hay una calidad de voz buena, pero más me impactó lo que es la educación media yo creo que ahí está la dificultad para nosotros más como jurado, me pareció muy buna de hecho yo participe en un festival que se realizó en el liceo c-15 en 2004 y fantástico que vuelvan hacer estos festivales acá, yo no sabía de un festival en años. A los jóvenes les digo que sigan luchando por sus sueños y que si les gusta la música que sigan aunque no ganen, yo participe en muchos festivales, perdí y aun así sigo en la música y eso es lo que me llena”.
Para cerrar la primera noche del Festival se presentó el reconocido grupo musical Los Genios del Dub show que realizo un tributo Los Cadillacs.
FABIÁN CARVALLO VOCALISTA DEL GRUPO LOS GENIOS DEL DUB MANIFESTO:
“Bastante gente los chiquillos están súper entusiasmados los competidores son niños que tienen sueños musicales y bueno, yo llevo años en esto y se el sacrificio que implica ser músico y de un futuro no muy lejano que puedan seguir haciendo de esto la vida cotidiana como músico, ojalá que sí van por ese paso lo hagan profesionalmente, no amateur para hacerlo más serio. Me siento súper bien por estar en la comuna, veo a la gente súper entusiasmada y espero que lo pasemos todos bien acá en Rengo”.
El segundo día del festival se presentaron diferentes artistas locales dentro de los cuales se destacó la presencia del Show Artístico Local de Juan Pablo González, quien luego de su presentación recibió un reconocimiento por su participación.
Luego de la presentación de los 10 finalistas, el jurado tuvo la difícil labor de seleccionar a los ganadores, que finalmente fueron:
Premiación Enseñanza Básica
- Artista Popular: Matilda Gálvez Añasco, Colegio Asunción, premio de $50.000.- pesos
- Tercer Lugar: Constanza Abarca, Rosario College, premio de$50.000.- pesos
- Segundo Lugar: Éridan Gonzalez, Escuela Lo Cartagena, premio de $ 90.000.- pesos
- Primer Lugar: Catalina Quinteros, Antilén, premio de $150.000.- pesos
Premiación Enseñanza Media
- Artista Popular: Denisse Cabrera, Antilén premio de $.-50.000.- pesos
- Tercer Lugar: María José Rojas, Luis Urbina Flores premio de $50.000.- pesos
- Segundo Lugar: Elías Ponce, Tomás Marín de Poveda premio de $90.000.- pesos
- Primer Lugar: Isaías Soriano, Bicentenario premio de $150.000.- pesos
Quique Neira, fue quien dio el cierre a este importante evento, recibiendo un reconocimiento entregado por la máxima autoridad de la comuna, Alcalde Carlos Soto González.