RENGO: PRIMERA EN LA REGIÓN CON LUMINARIAS LED Y TERCERA CON MAYOR RECURSOS ASIGNADOS  A NIVEL PAÍS.

alcalde y Luis Hernandez Jefe Proyectos Elecnor ChileEsta mañana se dio el vamos a la implementación de 5 mil 397 luminarias LED de bajo consumo, con características de seguridad y durabilidad. El encuentro estuvo encabezado por el alcalde Carlos Soto, Vanesa Duarte, Profesional Agencia Chilena de Eficiencia Energética y Luis Hernandez, jefe de proyectos de Elecnor Chile para el proyecto Rengo.

“Hoy somos una comuna con las mayores inversiones públicas de la región que denota el trabajo, la preocupación y la seriedad con la que hemos enfrentado este desafío y creo que el recambio de estas 5 mil 397 luminarias en todo el sector urbano de la comuna dan cuenta de ello. Esta es una inversión de 2 mil millones de pesos, por lo que agradecer a la Presidenta por darnos la oportunidad de generar un proyecto como este, donde definitivamente va a ver un antes y un después en la comuna”, aseveró el alcalde.

Por su parte, Vanesa Duarte, Profesional Agencia Chilena de Eficiencia Energética indicó “esta luminaria se contempla dentro de un programa de recambio masivo de alumbrado público, donde nosotros exigimos estándares mínimos que deben cumplir las luminarias, tanto desde el punto de vista eléctrico como lumínico. Sumando a todas las características técnicas que tienen las luminarias hay un ahorro considerable para la comuna, recursos que se podrán destinar a otras necesidades, ya que existe un ahorro del 20% calculado”.

El Jefe de proyectos de Elecnor Chile para el proyecto Rengo, Luis Hernandez explicó “se trata de la implementación de una nueva iluminación, las que son de última tecnología. Con la luminaria led hay un cambio en el color de la iluminación, la comunidad la va a percibir como una iluminación más clara, más blanca, tiene un mejor rendimiento esto va a permitir que con una menor potencia se ilumine lo mismo y con un ahorro considerable para el municipio”.

Elecnor es la empresa que va a ejecutar el recambio, tiene un contrato con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética que es la que llevó a cabo la licitación. La firma de contrato fue el 18 de febrero y Elecnor tiene 210 días para la ejecución total del proyecto, lo que quiere decir, que el 15 de septiembre deberían concluir los trabajos.

El alcalde Soto destacó “las luminarias tienen una mayor durabilidad que es de 10 años. Pasamos a ser una ciudad que mira de forma distinta el futuro, una ciudad que quiere pasar a ser certificada medioambientalmente y que sin duda van a permitir el mejoramiento a la calidad de vida. Por otra parte la luminosidad, permitirá que en nuestras calles y plazas vamos a tener mayores niveles de seguridad y lo hacemos dentro de los estándares de alta exigencia que nos van a permitir ser una comuna modelo”.