EXITOSAS JORNADAS CULTURALES SE DESARROLLARON EN LA COMUNA DE RENGO, POTENCIANDO LAS TRADICIONES, Y LAS DISTINTAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS QUE NOS REPRESENTAN COMO RENGUINOS.
La I. Municipalidad de Rengo a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario informa a la comunidad, acerca de las variadas actividades culturales más destacadas que se desarrollaron durante los periodos 2013 – 2015 destacando entre ellas las siguientes.
Durante los años 2013 a 2015 estaba en existencia la OFICINA DE CULTURA, que se preocupó de Promover el desarrollo de la cultura y la recreación en la comuna, el desarrollo físico e intelectual de las personas y facilitar la identidad local. Identificando y resguardardando el patrimonio cultural de la comuna; a su vez se preocupó de elaborar planes y programas a corto, mediano y largo plazo, para el desarrollo de actividades artísticas recreativas y de fomento cultural en la Comuna.
Durante el año 2016 se creó en la comuna la “Fundación para el desarrollo Cultural”, oficina encargada de potenciar las actividades culturales de la comuna dando una nueva visión al arte, música y cultura de Rengo.
Luis García Pavez Director de Desarrollo Comunitario señala:
“Nuestra principal ideología como Municipio, es que la cultura no se puede hacer sola, no es algo individual. Necesita de socialización sino, no podría tener existencia, tiene que ver con un conjunto de manifestaciones identitarias de cierto sector o contexto social. Tiene que ver mucho con nuestra identidad. Expresarse es una necesidad que nos hace y nos ayuda a identificarnos y es una responsabilidad que tenemos todos en especial el Municipio de Rengo, hacia nuestros vecinos y vecinas renguinos”.
AÑO 2013 OFICINA DE CULTURA TALLERES Y CAPACITACIONES
Temáticas REFERENTES A: Taller Formulación Proyectos, Taller página web red cultura, Patrimonio Cultural, Fortalecimiento equipo de Trabajo con un total de 97 participantes.
TALLERES ARTÍSTICOS MUNICIPALES
Temáticas referentes a :Taller de Cine, Taller de Ballet Rengo, Taller de Teatro, Taller de Folclor, Taller de Personas con capacidades diferentes, Taller de Ballet Rosario, Taller de audio Rosario, Taller de Teatro Rosario, Taller de cine Rosario con un Total de 207 participantes
EVENTOS MASIVOS
Actividades más destacadas
Festival Ranchero, Campeonato Comunal de Cueca, Gala Folclórica Rosario, FECIR 2013 (apoyo oficina Cultura), Concierto de cámara, Gala Ballet Municipal, Galla Orquesta sinfónica y banda instrumental, Exposiciones culturales, Escuelas de Rock (C.C.), Tardes de cine en Sectores Rurales, Tarde de Cine infantil, Ensamble Moxos, Obra de teatro «Las montañas no lloran», Exposición de Arte-Metal, Festival Teatro Callejero, Encuentro Multidisciplinario, Gala Taller de Danza, Orquesta de Cámara Teatro Regional. Con un total de 18.380 participantes
AÑO 2013 CONVENIOS FONDOS DE CULTURA
ACTIVIDADES:
CULTURA EN FAMILIA, TALLERES DE ARTE, CLÍNICAS Y MEDITACIÓN, CINES EN BARRIOS, VIAJE A SANTIAGO.
- TOTAL DE PARTICIPANTES 645
- MONTOS EXTERNOS ENTREGADOS 26.780.000.-
- MONTO MUNICIPAL OTORGADO 1.725.400.00.-
AÑO 2014 OFICINA DE CULTURA
RENGO ACERCA LA CULTURA A LA COMUNIDAD
EN EL ÁMBITO CULTURAL SE DESARROLLARON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
- Talleres de iniciación y formación artística
- Rosario: Cine, Teatro, Folclor, Ballet, Audio y grabación
- Rengo: Cine, Teatro, Folclor, Ballet, Necesidades Especiales, Circo, Música, Producción
- Cinematográfica.
Actividades:
- Festival Varieté pa’ la gallá, Itinerancia en sectores rurales
- Festín de la risa, Itinerancia en sectores rurales
- Teatro al aire libre
- Campeonato comunal de cueca adulto
- Día del patrimonio cultural
- Gala folclórica Fiestas patrias
- Primer Festival de Teatro Infantil y Adolescente (FESTINA)
- Fiestas Primaverales / Rosario
- Otras actividades
- Exposiciones de pintura, Poesía, Fotografía,
- Presentaciones musicales (lanzamiento de disco), Cine, Circo, Teatro, Ballet
- Presentaciones Orquesta sinfónica.
- Encuentro comunal de Grafiteros de rengo, Aprox 800 m2 de diseños originales.
- Encuentro comunal de jóvenes destacados en el área social cultural y
- Deportiva en conjunto con INJUV.
- Campeonato comunal de cueca adulto mayor
- Cine del recuerdo, mes del adulto mayor,
- Gala artística del adulto mayor
FONDOS CONCURSABLES DE CULTURAL
Los Fondos Concursables permiten a las Organizaciones Comunitarias obtener recursos económicos para complementar y/o llevar a cabo sus Proyectos o Actividades Anuales.
AÑO 2014 DESARROLLO CULTURAL: 25 ORGANIZACIONES DE ÍNDOLE CULTURAL
- DATOS DE INVERSIÓN
- MONTO: 73.340.491.-(incluidas, Fondep Fondeve)
- FECHA INICIO: 19 DE MAYO DE 2014 PLAZO 7 meses
- FECHA Término 31 DE DICIEMBRE DE 2014
- FUENTE DE FINANCIAMIENTO: MUNICIPAL
AÑO 2015 OFICINA DE CULTURA
FONDOS CONCURSABLES 2015 FONDEVE, FONDECU Y FONDED
Fondo desarrollo cultural, busca fortalecer las organizaciones de producción cultural y por intermedio de estas fomentar el cultivo y la práctica de expresiones artísticas, brindando condiciones para la formación y realización de eventos en los cuales se exponga la producción artística comunal, que privilegien la utilización de recintos públicos de las localidades de la comuna.
SE ENTREGARON
- $30.000.000.- FONDO VECINAL
- $30.000.000.- FONDO DEPORTIVO
- $20.000.000.- FONDO CULTURAL
- MONTO: $80.000.000.-
- FECHA DE INICIO: 09 DE ENERO 2015
- FECHA DE TÉRMINO: 28 DE FEBRERO 2015
- FUENTE DE FINANCIAMIENTO: MUNICIPAL
- BENEFICIOS:
- 28 JUNTAS DE VECINOS
- 37 CLUBES DEPORTIVOS
- 28 AGRUPACIONES CULTURALES
Dentro de las actividades extraescolares, en el mes de septiembre de 2015, Rengo se hizo presente en actividades de índole folclórico, en la localidad de San Francisco de Mostazal en la muestra Provincial de Cueca con parejas que obtuvieron el 1° y 2° lugar en el Campeonato Comunal de Cueca Escolar de nuestra Comuna.
Actividades:
- FESTIVAL DE LA VOZ 1° Festival de la Voz Estudiantil “Rengo en una Voz”,
- COMUNAL DE CUECA 2015
- Ajedrez (categorías sub 14 y sub 16). Damas y Varones.
- Cueca (enseñanza básica y media).
- Gala premiación Extraescolar.
- Festival de la voz.
- Concurso de pintura.
- Jornada de juegos populares.
- Muestra de teatro escolar.
- Encuentro de bandas musicales escolares.
- Muestra folclórica escolar.
- Campeonato de Cueca Padre e Hijo
- Cueca Campesina (Vale destacar que todas las categorías referentes al Campeonato comunal de cueca, se incorporan a la misma)