En la actividad participo el jefe nacional de la Unidad de Promoción y Protección de DDHH de Gendarmería de Chile, un miembro de la CONADI y funcionarios de Unidades Penales y Especiales de la región de O’Higgins.
Basados en la idea de que a través de las capacitaciones funcionarios de la Región entenderán mucho más el tema de los Derechos Humanos es que la unidad regional preparó un encuentro donde se trataron temas de DDHHH y Pueblos originarios, a la cita asistieron monitores tanto del sistema cerrado como del sistema abierto y personal de trato directo de la región de O’Higgins.
A la actividad asistió el encargado nacional de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Pedro Olea, quien destacó que lo fundamental son los encuentros que nosotros tengamos con nuestros funcionarios, ya que “son ellos los que están en terreno y conocen el qué hacer. Ellos son fundamentales para el trabajo de la Unidad”, dijo.
Por su parte, el encargado regional de la unidad, Claudio Vasquez, destacó la importancia que tiene el conversar sobre temas relacionados con los DDHH con la finalidad que estos se instalen en cada una de las reuniones de trabajo. “Nosotros estamos pidiendo que los funcionarios cuiden los derechos de los privados de libertad, como asimismo que hagan su trabajo tal como lo indican los procedimientos”, enfatizó.
Quien también participó en la instancia, fue el Investigador de la Lengua y Cosmovisión de la Cultura Mapuche y miembro de la CONADI, Necul Painemal, quien se mostró satisfecho de que Gendarmería de Chile este preocupada de visualizar la temática de las minorías étnicas. “En nuestro país hoy día se reconoce la diversidad cultural y de esta forma entender a las minorías, ya que esta era una deuda que el Estado mantenía con nosotros”, finalizó