El pasado Viernes 27 de Julio del 2018, a las 9:30 horas en dependencias del Centro de Eventos Pircas de Huilquio, y con la presencia de distintas autoridades se llevó a cabo importante ceremonia de Firma de Convenio de colaboración y cooperación entre el Centro de Apoyo para la integración social de Gendarmería de Chile (C.A.I.S) Rengo y el Centro Terapéutico del Hospital de Rengo, cuyo objetivo se centró en establecer un acuerdo formal de cooperación y colaboración que busque posibilitar líneas de trabajo conjuntas, que permitan integrar, maximizar y encauzar los esfuerzos de ambas instituciones, en los procesos de reinserción social de las personas que cumplen condenas en la modalidad de Libertad Condicional, así como aquellos que han cumplido su pena y se encuentran en proceso de eliminación de antecedentes, conforme a lo prescrito por el Decreto Ley N° 409; con el fin de disminuir las posibilidades de reincidencia delictual y los niveles de victimización, al mismo tiempo que estas personas puedan acceder a la oferta social que les puede otorgar el Centro de Tratamiento Integral del Hospital de Rengo.
Este importante convenio permitirá también mejorar sustantivamente los canales de comunicación entre los firmantes, afianzar lazos de cooperación, realizar estudios y trabajos conjuntos, que permitan mejorar la calidad de la atención de los usuarios del sistema post-penitenciario, que viven en la comuna de Rengo y en sectores aledaños.
Por su parte, Alain Reyes, Jefe del Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S) Rengo, señala que “La integración Social debe entenderse como el derecho de las personas, sin distinción de sexo, raza, edad, identidad sexual, ideología política o creencias religiosas, a obtener una respuesta satisfactoria y oportuna a sus necesidades, por medio de la creación de mecanismos eficaces que permitan un ejercicio de derechos con dignidad y calidad a través de la oferta que entrega el Estado” en ese contexto, este convenio nos permite entregar una mayor oferta programática a nuestros usuarios y usuarias, contribuyendo de esta manera a los procesos de intervención en pos de un verdadera reinserción e integración social…