“Este año va a ser maravilloso para Rengo”:
- El plan contempla 4 nuevos hospitales construidos a la vez que serían entregados el 2024, señaló el Delegado Ministerial Wladimir Román.
- “Cuando se construya este hospital, va a ver una demanda importante de especialistas, tenemos un gran trabajo como comuna y hacer de Rengo hoy la ciudad camino al bicentenario”, declaró el Alcalde de Rengo.
La mañana de este martes, el Alcalde de Rengo Carlos Soto participó del lanzamiento del plan de infraestructura para la región, junto al Intendente Juan Masferrer, el Delegado Ministerial Wladimir Román y el Director del Hospital Osvaldo Pontigo, donde la comuna de Rengo recibirá la suma de 160 mil millones de pesos, destinados a la construcción del nuevo hospital de alta complejidad, obra que estará finalizando el 2024, a un costado del actual Hospital de Rengo.
Frente a este anuncio, que viene a replicar lo informado por el Presidente de la República, el alcalde Carlos Soto señaló “tenemos muchas necesidades y esta es una gran noticia, hasta hace 5 años atrás Rengo era una comuna muy deficitaria en términos de salud y nosotros creamos un plan maestro que está en conocimiento con las autoridades. Este año va a ser maravilloso para Rengo”. La máxima autoridad comunal agregó “la noticia de que en Rengo se construye un hospital de alta complejidad es como la guinda de la torta que refleja una comuna que ha sido tremendamente responsable al trabajar los temas de salud y hoy me siento grato de trabajar con el delegado ministerial quien ha estado permanentemente en contacto con nosotros y las decisiones que se han ido tomando han estado en el momento oportuno y es así como a mí me gusta trabajar”.
A marzo del 2022 la actual administración se compromete a terminar la construcción de 25 hospitales a nivel país; iniciar la construcción de 25 hospitales; dejar 25 Hospitales en estudio, diseño o proceso de licitación; dar continuidad a la ejecución de 7 grandes recintos y avanzar en 9 obras mayores hospitalarias.
El alcalde de Rengo en rueda de prensa declaró “no creo que exista una comuna hoy que sólo en 5 años logramos complementar el plan maestro de salud que hoy nos tiene con una inversión de 8 mil millones de pesos, estamos construyendo un nuevo Cesfam y también un SAR que estamos pronto a inaugurar