Archive for marzo, 2022

NUEVO PROYECTO DE AGROSUPER INQUIETA A VECINOS DE RENGO EN LA REGION DE O’HIGGINS

Mucha preocupación existe entre los vecinos del sector nor poniente de la comuna de Rengo en la región de O’Higgins, esta preocupación nace al enterarse hace unos días atrás que empresa agro súper instalara un proyecto denominado en la ficha de calificación ambiental como: MEJORAMIENTO TECNOLOGICO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE PURINES Y NUEVO SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE SOLIDOS FAMILIA ROSARIO.

Este proyecto fue presentado a proceso de calificación ambiental solamente con una declaración de impacto ambiental  (DIA),y no con un estudio de impacto  ambiental  (E.I.A),el 18 de agosto del 2016, obteniendo admisibilidad el 23 de agosto del mismo año, de acuerdo a la normativa la publicación de admisibilidad  a proceso de calificación ambiental de este proyecto en diario oficial fue el 1° de Septiembre 2016, a partir de esta fecha la ciudadanía  tubo 10 días hábiles para solicitar  PARTICIPACION CIUDADANA (PAC), trámite que en esta ocasión no se realizó, por falta de conocimiento de la ciudadanía,  hay que señalar que la empresa cumplió con lo mínimo exigido por  la normativa, que es la de publicar en un diario y radio  de carácter regional un spot  informativo sobre el proyecto.

Finalmente después del proceso de calificación ambiental, este fue aprobado para su ejecución, cabe señalar que el municipio de rengo a través del Ord N°1023 del 09 de septiembre 2016, hizo llegar observaciones al servicio de evaluación ambiental O’Higgins, tal como le fue solicitado por este organismo ambiental.

Hoy los vecinos se preguntan por qué el municipio local y la empresa en ese entonces no informaron a la comunidad de  proyecto antes mencionado , también existe la interrogante basada en la Ley 19:300 de Ley sobre bases generales de medio ambiente del porque él SEA (servicio de evaluación ambiental) dio admisión al proyecto solo con declaración de impacto ambiental,  y no objeto el hecho que el proyecto no se presentara con estudio de impacto ambiental, en la Ley 19:300 señala que todo proyecto que cumpla con alguna de los artículos  deben ser presentados con estudio impacto ambiental, así está señalado en articulo 11 fundamentalmente letra C que señala : Localización en o próxima a poblaciones si bien el sector almendral es pequeño este tiene asentamiento humano está  dentro del sector  Santa Isabel por el poniente deslinda con localidad de Naicura y por el oriente con  localidad de Esmeralda, sector que hoy cuenta con escuela y posta rural.

Transcurrido el tiempo ahora en Marzo la empresa decidió darle curso a este proyecto, debido que tiene plazo solamente hasta agosto  del presente año para ejecutarlo, de lo contrario tendrán que iniciar nuevamente un proceso de calificación ambiental ante él SEA regional, por esta razón la empresa hoy quiere iniciar un proceso de acercamiento  con las comunidades a través de sus juntas de vecinos para explicar el proyecto.

De acuerdo a la presentación que realizara la empresa ante el concejo municipal de Rengo este es un proyecto que bajaría el actual nivel de mal olor en un 85 % en el sector, situación que no quedo muy claro cómo  se podrá en la práctica cumplir con esto.

Cabe señalar que el acercamiento de la empresa con las comunidades solo es carácter informativo, lo que digan los vecinos quedara a criterio de la empresa considerar sus demandas, ya que no se trata de reuniones vinculantes a la calificación del proyecto dentro de un proceso de participación ciudadana

Siga este enlace para ver presentación de proyecto ante concejo municipal de Rengo reacción de concejales y alcalde.

 

Comentarios desactivados en NUEVO PROYECTO DE AGROSUPER INQUIETA A VECINOS DE RENGO EN LA REGION DE O’HIGGINS more...

PREOCUPACION POR AUMENTO DE LA DELINCUENCIA EN RENGO

Rengo de ser una de las ciudades más seguras dentro de la Región de O’Higgins, estos últimos meses ha sido azotada  por la delincuencia.

El aumento de la inseguridad que sufren los vecinos se debe a variados hechos delictivos que han sucedido en este último tiempo en  esta apacible comuna.

La luz de alarma más llamativa fue una encerrona que sufrió un vecino en calle Huáscar en centro de Rengo.

A raíz de esta situación en redes sociales, fundamentalmente por la conocida plataforma Facebook, comenzó a  virilizarse un video que muestran a tres individuos cometiendo el delito de encerrona o quitar el auto, dicho vehículo fue posteriormente encontrado en la localidad  Rinconada de Malambo dentro de la misma comuna, (al cierre de esta edición hay una investigación para dar con el paradero de los delincuentes)

Pero lo anterior es solo la punta del iceberg de la delincuencia, quienes han cometido otros delitos también denunciados a través de RRSS, en donde se manifiesta que los delincuentes actúan sin miedo y de forma impune, así es como hace unos días atrás se supo de un portonazo en la hacienda los montes, un robo en motocicleta en calle Urriola al estilo de los motochorros, entradas a casas con o sin moradores, robos de vehículos estacionados, robos de bicicletas, etc.

Ante esto por las mismas redes sociales ya  está comenzando a exigir a las autoridades mayor protección para garantizar una vida segura en cada barrio y sector de la comuna, dentro de los llamados que se hace a la autoridad es crear un plan de prevención del delito en conjunto con los vecinos por cada cuadrante, como también ser más ejecutivos al momento de solucionar problemas como los cortes de energía eléctrica en las calles, es mucha la demora de reposición entre el momento en que se suspende el suministro al momento de la solución.

El tema del crecimiento de la delincuencia en rengo ya es una triste realidad, arduo trabajo tienen las autoridades, las policías, seguridad ciudadana y los propios vecinos para combatir de manera colectiva la delincuencia y recuperar la tranquilidad característica de esta comuna .

 

Comentarios desactivados en PREOCUPACION POR AUMENTO DE LA DELINCUENCIA EN RENGO more...

ORACIÓN POR CHILE Y EL NUEVO GOBIERNO

CARDENAL AÓS LLAMÓ A IR EN AUXILIO DE “NUESTRA SOCIEDAD HERIDA” EN ORACIÓN POR CHILE *Descarga video de la homilía completa: https://we.tl/t-Id2URJvHsv

Fuente :Arzobispado de Santiago.

La ceremonia ecuménica se realizó en la Catedral Metropolitana. Asistieron el Presidente Gabriel Boric, autoridades de los tres poderes del Estado y de la Convención Constitucional, y representantes de distintas denominaciones religiosas. El Arzobispo de Santiago insistió en su homilía en que todos “somos de Dios y no pertenencia del Estado”, y que al ir en ayuda de los más necesitados el gran objetivo, más que la entrega de dinero, es “permitir una vida digna a través del trabajo”. Del mismo modo, enfatizó la corresponsabilidad de todos los chilenos al “iniciar y generar nuevos procesos y transformaciones”.

La Oración por Chile y el nuevo Gobierno, tradicional ceremonia ecuménica en la que el recogimiento también dio paso a la alegría y la esperanza en el futuro del país, se realizó esta mañana en la Catedral Metropolitana de Santiago. En el principal templo capitalino estuvieron presentes las más altas autoridades nacionales, encabezadas por el recién asumido Presidente de la República, Gabriel Boric.

La liturgia comenzó a las 11:30 horas y fue celebrada por el Arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós, quien fue acompañado por representantes de distintos credos presentes en Chile. Asistieron las más altas autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; de las Fuerzas Armadas y de Orden y, como novedad este año, de la Convención Constitucional.

Del mismo modo, participaron obispos católicos, integrantes de diversas denominaciones religiosas y organizaciones civiles.

Nosotros, señor Presidente, siempre estaremos rezando por usted y por nuestras autoridades, tal como nos lo enseña y manda el apóstol San Pablo (1 Timoteo 1-6): ‘Ante todo, recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad’”, expresó el Arzobispo de Santiago durante su homilía.

Queremos y buscamos un Chile donde todos convivamos respetándonos, escuchándonos, dialogando, colaborando, cuidando especialmente a los más pobres y utilizando responsablemente la naturaleza”, enfatizó. (continue reading…)

Comentarios desactivados en ORACIÓN POR CHILE Y EL NUEVO GOBIERNO more...

MENSAJE INICIO CUARESMA DE FRATERNIDAD 2022 BASILICA SANTA ANA DE RENGO

A LAS COMUNIDADES, GRUPOS E INTEGRANTES PARROQUIALES

Ya casi comenzamos las actividades pastorales oficialmente y comenzamos el año 2022 con una guerra contra Ucrania; «Toda guerra deja nuestro mundo peor de lo que lo encontró. La guerra es un fracaso de la política y de la humanidad, una rendición vergonzosa, una derrota frente a las fuerzas del mal» (+Francisco).
Este miércoles rezaremos juntos por la paz del mundo y especial de nuestros hermanos ucranianos, iniciaremos la Cuaresma 2022 con el miércoles de Cenizas, signo que nos prepara a entrar en un camino de conversión y transformación personal.
San Pablo nos habla de un kairós, un tiempo propicio para sembrar el bien con vistas a la cosecha. ¿Qué es para nosotros este tiempo favorable? Ciertamente, la Cuaresma es un tiempo favorable, pero también lo es toda nuestra existencia terrena, de la cual la Cuaresma es de alguna manera una imagen. Con demasiada frecuencia prevalecen en nuestra vida la avidez y la soberbia, el deseo de tener, de acumular y de consumir, como muestra la parábola evangélica del hombre necio, que consideraba que su vida era segura y feliz porque había acumulado una gran cosecha en sus graneros (cf. Lc 12,16-21) (+Francisco).
La Cuaresma nos invita a la conversión, a cambiar de mentalidad, para que la verdad y la belleza de nuestra vida no radiquen tanto en el poseer cuanto en el dar, no estén tanto en el acumular cuanto en sembrar el bien y compartir.
Estos 40 días nos invitan a no decaer: No nos cansemos de orar. No nos cansemos de extirpar el mal de nuestra vida con el ayuno; No nos cansemos de hacer el bien en la caridad activa hacia el prójimo. El ayuno prepara el terreno, la oración riega, la caridad fecunda.
Iniciamos junto a esta experiencia de fe, la “Cuaresma de Fraternidad” con el lema: “CHILE TIENDE LA MANO A LAS FAMILAS VULNERABLES”. Cada uno de ustedes recibirá un sobre o una cajita para colaborar, hagamos que este gesto se multiplique entre la familia y los vecinos de nuestro barrio.
Nos encontraremos este miércoles a las 20 hrs, en lo de Lobos y en nuestra Basílica.
Dios nos regale un año lleno de entrega y compromiso para con los más pequeños.

P. Esteban Monsalves a.a.
Párroco y Rector

Comentarios desactivados en MENSAJE INICIO CUARESMA DE FRATERNIDAD 2022 BASILICA SANTA ANA DE RENGO more...

  • CLUB DE LECTORES

  • Login

  • Acceso

  • Acceso

  • Copyright © 2013 Rengo City. Todos los derechos reservados.