Mucha preocupación existe entre los vecinos del sector nor poniente de la comuna de Rengo en la región de O’Higgins, esta preocupación nace al enterarse hace unos días atrás que empresa agro súper instalara un proyecto denominado en la ficha de calificación ambiental como: MEJORAMIENTO TECNOLOGICO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE PURINES Y NUEVO SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE SOLIDOS FAMILIA ROSARIO.

Este proyecto fue presentado a proceso de calificación ambiental solamente con una declaración de impacto ambiental  (DIA),y no con un estudio de impacto  ambiental  (E.I.A),el 18 de agosto del 2016, obteniendo admisibilidad el 23 de agosto del mismo año, de acuerdo a la normativa la publicación de admisibilidad  a proceso de calificación ambiental de este proyecto en diario oficial fue el 1° de Septiembre 2016, a partir de esta fecha la ciudadanía  tubo 10 días hábiles para solicitar  PARTICIPACION CIUDADANA (PAC), trámite que en esta ocasión no se realizó, por falta de conocimiento de la ciudadanía,  hay que señalar que la empresa cumplió con lo mínimo exigido por  la normativa, que es la de publicar en un diario y radio  de carácter regional un spot  informativo sobre el proyecto.

Finalmente después del proceso de calificación ambiental, este fue aprobado para su ejecución, cabe señalar que el municipio de rengo a través del Ord N°1023 del 09 de septiembre 2016, hizo llegar observaciones al servicio de evaluación ambiental O’Higgins, tal como le fue solicitado por este organismo ambiental.

Hoy los vecinos se preguntan por qué el municipio local y la empresa en ese entonces no informaron a la comunidad de  proyecto antes mencionado , también existe la interrogante basada en la Ley 19:300 de Ley sobre bases generales de medio ambiente del porque él SEA (servicio de evaluación ambiental) dio admisión al proyecto solo con declaración de impacto ambiental,  y no objeto el hecho que el proyecto no se presentara con estudio de impacto ambiental, en la Ley 19:300 señala que todo proyecto que cumpla con alguna de los artículos  deben ser presentados con estudio impacto ambiental, así está señalado en articulo 11 fundamentalmente letra C que señala : Localización en o próxima a poblaciones si bien el sector almendral es pequeño este tiene asentamiento humano está  dentro del sector  Santa Isabel por el poniente deslinda con localidad de Naicura y por el oriente con  localidad de Esmeralda, sector que hoy cuenta con escuela y posta rural.

Transcurrido el tiempo ahora en Marzo la empresa decidió darle curso a este proyecto, debido que tiene plazo solamente hasta agosto  del presente año para ejecutarlo, de lo contrario tendrán que iniciar nuevamente un proceso de calificación ambiental ante él SEA regional, por esta razón la empresa hoy quiere iniciar un proceso de acercamiento  con las comunidades a través de sus juntas de vecinos para explicar el proyecto.

De acuerdo a la presentación que realizara la empresa ante el concejo municipal de Rengo este es un proyecto que bajaría el actual nivel de mal olor en un 85 % en el sector, situación que no quedo muy claro cómo  se podrá en la práctica cumplir con esto.

Cabe señalar que el acercamiento de la empresa con las comunidades solo es carácter informativo, lo que digan los vecinos quedara a criterio de la empresa considerar sus demandas, ya que no se trata de reuniones vinculantes a la calificación del proyecto dentro de un proceso de participación ciudadana

Siga este enlace para ver presentación de proyecto ante concejo municipal de Rengo reacción de concejales y alcalde.