Se trata de una inversión de 7.203 millones de pesos (FNDR) para mejorar la conexión vial y el tránsito vehicular en la comuna.
Por la unanimidad de los votos a favor, el Proyecto “Ampliación doble vía Avenida Alonso de Ercilla – Avenida Hungría” fue aprobado al
medio día de este lunes por el Consejo Regional, en plenario presidido por el Gobernador Pablo Silva Amaya.

La iniciativa bordea los 7 mil millones de pesos.
La iniciativa fue autorizada originalmente el año 2015, y luego fue
revisada nuevamente en 2018 y 2020 con la finalidad de mejorar los
recursos para ejecutar este proyecto que se transforma en un eje
estratégico vial, ya que permitirá conectar directamente la Ruta 5 Sur
con el nuevo Hospital de Rengo que se emplazará en dicho sector.
El Alcalde de Rengo, Carlos Soto González, manifestó que “junto con
hacer la conexión vial de Avenida Riquelme con el nuevo Hospital y el
eje social de Avenida Hungría, este proyecto vendrá a
descongestionar las calles centrales de la ciudad de Rengo,
ofreciendo una alternativa rápida y segura para quienes no necesiten
ingresar al perímetro central de la ciudad”.
“Este será un gran adelanto para nuestra ciudad, nos estamos
adelantando 20 años porque hemos trabajado con el profesionalismo
de nuestros equipos técnicos de manera colaborativa con las
autoridades regionales”, agregó el edil, indicando que son proyectos
de gran impacto social y que va mucho más allá de un beneficio
exclusivo para nuestra comuna, puesto que el nuevo Hospital recibirá
las necesidades y urgencias de 7 comunas que podrán acceder con
rapidez y seguridad a las dependencias del recinto de salud que
deberían comenzar a construirse el 2024.
Por su parte, el Gobernador Pablo Silva Amaya indicó durante la
sesión, que resulta oportuno “destacar el trabajo del equipo municipal

FECHA: 06/11/2023
renguino, pues siempre avanzan en diversos proyectos simultáneos y
ahí se puede entender el éxito de una gestión que logra presentar
iniciativas tan relevantes como la nueva Piscina Olímpica, el nuevo
Teatro Municipal o un proyecto vial tan relevante como el que se
aprueba en esta oportunidad. Aquí no se deja a otras comunas sin
recursos, es Rengo que logra trabajar y avanzar con rapidez en la
presentación de muchos proyectos”.
De acuerdo a lo planteado durante la sesión, el tema administrativo del
proyecto debería quedar concluido en Diciembre, para que dentro del
primer semestre del año 2024 se logre adjudicar la licitación e inicien