Una fría mañana del 21 de junio del año 2018 se reunían
simbólicamente en la vieja estación de trenes de Chimbarongo los
Alcaldes de Requínoa, Rengo, Malloa, San Fernando y Chimbarongo,
para alzar la voz por la prolongada ausencia del servicio de Metrotren,
que años antes había suspendido sus servicios hasta San Fernando,
argumentando poca afluencia de pasajeros y problemas técnicos para el tránsito de los carros.
La demanda ciudadana se sumó a este grupo de Alcaldes
encabezados por el renguino Carlos Soto González, por lo que el paso
siguiente fue plantear esta demanda al Intendente de la época Juan
Masferrer, quien se sumó al llamado de estos alcaldes y ofreció
recursos para un estudio técnico inicial.
Pasó tan solo una semana y el Diputado Raúl Soto convocaba a los
alcaldes solicitantes a una reunión en el Ministerio de Transportes,
donde la ex secretaria de la cartera Gloria Hutt atendía la demanda y
se comprometía a convocar a una nueva reunión, esta vez con el
Directorio de EFE para ver las condiciones técnicas y programáticas
para satisfacer el retorno del servicio a la región de O’Higgins.
Así comenzó a gestarse este proyecto que tras muchos viajes y
reuniones en Santiago y otras tantas en la Región de O’Higgins, marca
como hito el día 5 de octubre de 2021, cuando siendo las 11:25 hrs. El
Metrotren volvía a detenerse en la Estación de Rengo y San
Fernando. Ambas ciudades se vistieron de fiesta y se llenaron de
alegría con el regreso del servicio a estas comunas ubicadas al sur de
Rancagua.
Comenzaron los primeros servicios y se anunciaba un proceso
sistemático de mayor cobertura de comunas y de trenes, sobre todo
considerando que el servicio de Santiago a Rancagua anunciaba la
llegada de nuevos trenes de última generación, lo que permitiría contar

FECHA: 01/08/2023
con más trenes para los recorridos que se extendían nuevamente
hasta la capital de la provincia de Colchagua.
Sin embargo, quedaban tareas pendientes. Desde la primera reunión
técnica con EFE se indicó que no descartaban la extensión hasta
Chimbarongo, pero que ahí había que realizar estudios de factibilidad
y posteriores obras que habiliten el tramo para el servicio. Asimismo,
quedaban pendientes las fechas para los mejoramientos de otras
estaciones que debían sumarse al programa Metrotren. En efecto
había que sumar Requínoa, Rosario y Pelequén, además de la ciudad
del mimbre.
Esta semana se ha dado una nuevo paso en el proceso de afianzar el
proyecto con una gran noticia entregada por el Gobernador Regional,
Pablo Silva Amaya, quien informó en reunión sostenida con el nuevo
Ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz, el Diputado Raúl Soto y
los Alcaldes de Rengo y Requínoa, que será el Gobierno Regional que
financie la normalización de las estaciones de Requínoa y Rosario, las
que podrían estar operativas el último trimestre del 2024.
“El regreso del servicio de Metrotren ya fue un logro asociativo y hoy
es el mismo compromiso el que nos debe movilizar para concretar las
etapas restantes. Hoy nos dan buenas noticias por Requínoa y
Rosario y esperamos que el 2025 sea el turno para las estaciones de
Pelequén y Chimbarongo”, señaló el Alcalde Carlos Soto, quien
agregó que el “liderazgo que lo impulsó a llevar esta demanda
ciudadana a toda la región de O’Higgins, fue por el interés y el
compromiso del Diputado Raúl Soto, quien no bajó los brazos en
ningún momento y fue capaz de abrir las puertas de EFE y del
Ministerio una decena de veces. Nosotros como alcaldes debemos
repetir estos ejercicios de asociatividad, ya que ha quedado
demostrado que esta unión abre puertas con mayor facilidad,
beneficiando a miles de ciudadanos de nuestra región”.
Por su parte el Diputado Soto señaló tras la reunión que “encontramos
buena disposición en el Ministerio de Transportes y ahora me
comprometo a agilizar otros trámites importantes que se encuentra
realizando el Ministerio de Obras Públicas para avanzar con rapidez

FECHA: 01/08/2023
hacia la integración de las estaciones de Requínoa y Rosario en la
próxima etapa. En lo principal, creo que no existen dos lecturas de
mantener los trabajos asociados y estar atentos con los avances y
estados de los proyectos”.
Pablo Silva Amaya, Gobernador Provincial agregó finalmente que
“estamos satisfechos con lo avanzado y es por eso que como
Gobierno Regional tenemos el deber de seguir comprometiendo
recursos para facilitar la concesión de iniciativas que tanto bien le hacen a toda la Región de O’Higgins