Author Archive

LLAMADO A LA PAZ Y AMISTAD CÍVICA

LLAMADO AL DIÁLOGO Y A LA AMISTAD CÍVICA
Como integrantes de la Comisión Justicia y Paz hacemos un llamado al diálogo y la amistad cívica a todas las
personas de buena voluntad que habitan en nuestro querido país.
A dos meses del plebiscito constitucional, y en el marco de una crisis política, social y económica que afecta
la vida cotidiana de las personas, en especial de los más vulnerables, compartimos nuestra reflexión:
1. El 15 de noviembre se cumplirán 3 años de la firma del Acuerdo por la Paz Social y la nueva Constitución
(15 noviembre de 2019), en el cual los partidos políticos concordaron una salida institucional a la grave crisis
que afectaba al país. Dicho acuerdo se tradujo en un itinerario que terminó por cumplirse el 4 de septiembre
pasado con un plebiscito de salida.
2. Valoramos la participación democrática que se dio tanto en el plebiscito de entrada como en el de salida,
que permitió conocer los deseos de la ciudadanía y sus mandatos. En el primer caso se aprobó por una
amplia mayoría, con voto voluntario, que se redactara una nueva constitución en una Convención
Constitucional, elegida democráticamente para dicho fin. Sin embargo, el texto propuesto por la
Convención Constitucional no logró concitar el consenso necesario para tener una carta magna que
permitiera que la mayoría de los chilenos y chilenas se reconocieran en ella, teniendo como meta el bien
común. Así, fue categóricamente rechazada en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, en una votación
inédita, con voto obligatorio, la más masiva de la historia del país.
3. Transcurridos dos meses desde que se realizó el plebiscito de salida, las fuerzas con representación
parlamentaria, no obstante haber acordado espacios de diálogo, aún no han logrado entregar al país una
propuesta de un nuevo itinerario que permita dotar a Chile de un nuevo pacto constitucional, de vocación
mayoritaria y alcance nacional. Estimamos urgente que el diálogo entre los diversos actores políticos pueda
arribar a buen puerto, teniendo en cuenta los deseos y aspiraciones expresados por la ciudadanía respecto
al cambio de la constitución actual, así como el rechazo del texto propuesto por la Convención.
Para sentirse en paz, la ciudadanía necesita percibir entendimiento entre sus representantes y líderes
políticos. Para alcanzar amplios acuerdos, se requiere diálogo y apertura para superar posiciones previas.
Solo así se podrá alcanzar un consenso por el bien común de Chile.
4. En el complejo escenario que enfrentamos, las palabras del Papa Francisco le hacen bien a Chile. Él nos
invita a una “cultura del encuentro”, es decir, a ir más allá de las dialécticas que enfrentan, a conformar un
poliedro de muchas facetas y donde nadie esté descartado. En este sentido, la “cultura del encuentro” es
una posibilidad que se abre al país, en estos momentos y hacia el futuro.
“El poliedro representa una sociedad donde las diferencias conviven complementándose,
enriqueciéndose e iluminándose recíprocamente, aunque esto implique discusiones y
prevenciones. Porque de todos se puede aprender algo, nadie es inservible, nadie es prescindible.”
(Fratelli Tutti, N°215)

Para el Papa esto implica también incluir a las periferias. Integrar a los diferentes es la garantía de una
paz real y sólida. Lo que vale es generar procesos de encuentro, procesos que construyan un pueblo
que sabe recoger las diferencias. Esta idea implica el hábito de reconocer al otro el derecho de ser él
mismo y de ser diferente.
Hoy es el tiempo del entendimiento, de la escucha, del diálogo, con humildad y generosidad. Ponerse
de acuerdo, para avanzar en democracia y respeto a la dignidad de la persona humana. No temer a
escuchar al otro/a, respetuosamente, tratando de entender y de integrar las distintas y legítimas
posiciones que se encuentran en la búsqueda de la verdad y del bien común, sin enjuiciar. Somos parte
de un país diverso y que siempre está cambiando.
5. En Fratelli Tutti el Papa Francisco nos dice también que el “diálogo social” facilita una nueva cultura. Un
país crece cuando sus diversas riquezas culturales dialogan de manera constructiva. Sin embargo, el
desafío es “enfrentar un diálogo abierto y respetuoso, donde se busque alcanzar una síntesis superadora”
(Fratelli Tutti, N°201) entre desencuentros u opiniones diferentes.
En este sentido, el Papa nos pide sostener con respeto las palabras cargadas de verdad.
“La discusión pública, si verdaderamente da espacio a todos y no manipula ni esconde información,
es un permanente estímulo que permite alcanzar más adecuadamente la verdad, o al menos
expresarla mejor. Impide que los diversos sectores se instalen cómodos y autosuficientes en su modo
de ver las cosas y en sus intereses limitados. Pensemos que «las diferencias son creativas, crean
tensión y en la resolución de una tensión está el progreso de la humanidad” (Fratelli Tutti, N° 203)
6. Es clave cuidar las instituciones y nuestra comunidad política, relacionándonos con honestidad y
verdad, sin manipulación de la información o noticias falsas. Solo así tendremos la seguridad para ir
construyendo un futuro en democracia, que nos permita desarrollar nuestras vidas en justicia y paz.
Tenemos la convicción de que los medios de comunicación deben aportar en un proceso de diálogo y de
construcción de país, como igualmente en la educación cívica de la comunidad.
Las redes sociales, por su estructura y aplicación de algoritmos, parcelan y distorsionan el conocimiento de
la realidad y además han contribuido a la falta de diálogo con la divulgación de noticias falsas. Ambos
factores atentan contra la democracia. Invitamos a los Medios de Comunicación y a los usuarios de las redes
sociales a estar alertas y verificar la veracidad de la información que transmiten.
7. Invitamos a las comunidades cristianas y de otras confesiones, a las organizaciones sociales, los partidos
políticos, juntas de vecinos, sindicatos, universidades, ONGs y diversos grupos sociales a conversar sobre
estos contenidos, y a reflexionar cómo cada una y cada uno podemos aportar a la justicia y a la paz en
nuestro país.

La Comisión Nacional Justicia y Paz, es un organismo de la CECh que, desde su identidad laical, busca contribuir a la reflexión y discernimiento de los signos de los tiempos, a la luz del Evangelio y de la Doctrina Social de la Iglesia.

Fuente: Comisión Nacional Justicia y Paz
Santiago, 14-11-2022[bws_captcha]

Comentarios desactivados en LLAMADO A LA PAZ Y AMISTAD CÍVICA more...

CONMOCION Y DOLOR POR FALLECIMIENTO DE EX CONCEJAL DE RENGO GAVINO MATINEZ M, Q.E.P.D.

Gavino Martínez Maturana, conocido y querido vecino de Rengo, falleció en horas de la mañana de este Domingo,  su fallecimiento se produjo a raíz de un grave y delicado estado de salud que le venía aquejando hace un tiempo.

Gavino Martínez  fue además en dos periodos concejal de la comuna y desde ese cargo pudo ayudar a muchos vecinos y organizaciones sociales por lo que cariñosamente  la gente lo reconoció como el concejal del pueblo.

Antes de ser concejal Gavino Martínez ya trabajaba en el área social, buscando como ayudar a la comunidad y  quien lo necesitara  y así de alguna forma ayudar para solucionar algún tipo de problemas, por eso junto a otros amigos creo un programa radial a fines de los 90  «pauta dominical», el cual se emitió por la recordada radio Bravo de Rengo por varios años ; posterior a esto creo otro programa en radio impacto de Rengo,  en donde   cada mañana hacia una hora de Radio y a través de este programa los vecinos podían tener respuestas a sus demandas, además de sentirse escuchados y apoyados;  en lo laboral se desempeñó como inspector general del conocido colegio asunción de Rengo,

Por ello hoy  su familia, amigos y comunidad de Rengo esta con mucho dolor por la partida de este servidor público que vivió con una verdadera vocación del servicio a los demás.

Su velatorio será en funerales Faunes a partir de las 18:00 Horas de este Domingo,  demás informaciones  serán comunicadas oportunamente por este medio y RRSS.

Comentarios desactivados en CONMOCION Y DOLOR POR FALLECIMIENTO DE EX CONCEJAL DE RENGO GAVINO MATINEZ M, Q.E.P.D. more...

COMUNICADO OFICIAL DE APODERADAS Y APODERADOS ESCUELA LUIS GALDAMES DE RENGO , POR HECHOS DE VIOLENCIA Y BULLYNG AL INTERIOR DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL.

RENGO, 7 DE OCTUBRE DE 2022

 

Apoderados y Apoderadas de la Comunidad Educativa Colegio Luis Galdames, Rengo 

COMUNICADO OFICIAL 

Por medio de este Comunicado Oficial queremos manifestar nuestro descontento con el Colegio Luis Galdames de Rengo y hacemos llegar este documento a nuestro director Pedro Cáceres Pacha, a los Informativos radiales – escritos- televisivos y a toda Institución que de alguna manera pueda estar comprometida con la causa y nos puedan ayudar a difundir y buscar prontas soluciones a todas las problemáticas que han acontecido el ultimo tiempo en nuestro Colegio.

Este malestar ha sido un conjunto de situaciones de violencia, bullyng, mala supervisión, poca empatía de parte del director del colegio para con sus alumnos, alumnas y apoderados, situaciones de índole sexual que se están viviendo dentro del colegio, acoso y abuso físico y sexual por parte de alumnos del mismo establecimiento, discriminación, riñas de alumnos con arma blanca. Todo esto bajo la supervisión de los Inspectores de Patio, Inspector General y director del establecimiento.

Somos enfáticos al decir que en esta situación no haremos juicio alguno de los padres, madres, alumnos y alumnas comprometidos con los casos expuestos, solo deseamos exponer la poca supervisión que tienen todos los niños y niñas de la Escuela Luis Galdames de Rengo.

Queremos enunciar algunos de los casos que nos llevaron a tomar la decisión de manifestarnos como apoderados por el bien y seguridad de nuestros hijos e hijas, ya que estamos agotados de pedir soluciones al establecimiento y nunca ser escuchados o tomados en cuenta, siempre se nos entregaban respuestas que claramente no llegaron a buen termino y por lo tanto estamos ahora aquí exponiendo dichas situaciones.

  • Hace tres semanas atrás dos alumnos de sexto año básico, en sala y horario de clases, bajo la supervisión de un/a inspector/a y con el resto de sus compañeros como espectadores practican un acto de índole sexual, del cual no se hará mayor comentario ya que debemos entender que es una situación compleja, tanto para quienes fueron actores de dicho suceso y para sus familias. Este episodio fue grabado por uno de sus compañeros y subido a las redes sociales. Lamentamos que como comunidad nunca se nos informo de lo que estaba pasando, al menos para tomar medidas de resguardo y protección con nuestros hijos e hijas, considerando que la mitad del colegio comparte patio y salas con esos alumnos y alumnas.
  • Hace una semana atrás algunos alumnos presenciaron un acto de violencia con arma blanca dentro del establecimiento y como apoderados y apoderadas encontramos inconcebible que el director no entregara un comunicado para alertarnos de dicha situación, poniendo en peligro la integridad física y emocional de los alumnos y alumnas del establecimiento. Esta riña se extendió al día siguiente poniendo en evidencia que las medidas de seguridad interpuesta por el personal no fueron suficientes y se enfrascaran en otra pelea fuera del colegio, en donde hubo amenaza con arma de fuego.
  • Apoderados y apoderadas del 1° A se vieron afligidos cuando en horas de clases vieron llegar a sus hijas de 6 años solas a sus hogares. Las dos pequeñas de primer año salieron del colegio entre 13:00 y 13:30 horas con destino a su casa con el fin de ir a buscar dinero para comprar dulces y nadie se encontraba en el acceso principal del establecimiento para detener la salida de las niñas. En esto también debemos ser enfáticos en hacerlos responsables como institución, ya que un menor de 6 años no es consciente de todos los peligros que pueden ocurrir en la calle y mas aun no estando en la compañía de una persona adulta a cargo de ellos.
  • Un menor de 8 años vivió una dura experiencia dentro de los baños de varones, cuando en horas del recreo entra y dos alumnos del establecimiento le piden dinero, este al no acceder lo orinan en su boca sin que nadie se diera cuenta de lo que estaba sucediendo. Fue tanto su malestar físico y emocional que su madre fue llamada por que vomitó en dos ocasiones en el colegio. Como apoderados exigimos una persona de punto fijo en la entrada de los baños de mujeres y varones, para así evitar estas situaciones de temor.

(continue reading…)

Comentarios desactivados en COMUNICADO OFICIAL DE APODERADAS Y APODERADOS ESCUELA LUIS GALDAMES DE RENGO , POR HECHOS DE VIOLENCIA Y BULLYNG AL INTERIOR DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. more...

PRIMEROS 100 ARTICULOS BORRADOR NUEVA CONSTITUCION.

Con el objeto de colaborar con la información real y fidedigna de como es el borrador de nueva constitución , iremos publicando los diferentes  capítulos que la componen y sus 499 artículos, de todas maneras si quiere leer el borrador completo , este esta publicado en pagina  especial  de nuestro diario ,la cual esta fijada en la parte superior de este.

La verdad nos hace libre…

  • Este documento es un consolidado que reúne las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional, ordenadas por comisión. La relación de números de los artículos obedece a lo dispuesto en los respectivos informes y no es el orden definitivo, ya que ese proceso deberá ser realizado por la Comisión de Armonización (Actualizado el 14.05.22). 

CONSOLIDADO NORMAS APROBADAS PARA LA PROPUESTA CONSTITUCIONAL POR EL PLENO DE LA CONVENCIÓN 

CAPÍTULO (COM 1) DE LA DEMOCRACIA 

1.- Artículo 2°.- Democracia paritaria. El Estado reconoce y promueve una sociedad en la que mujeres, hombres, diversidades y disidencias sexogenéricas participen en condiciones de igualdad sustantiva, reconociendo que su representación efectiva en el conjunto del proceso democrático es un principio y condición mínima para el ejercicio pleno y sustantivo de la democracia y la ciudadanía.

Todos los órganos colegiados del Estado, los órganos autónomos constitucionales y

los órganos superiores y directivos de la Administración, así como los directorios de las empresas públicas y semipúblicas, deberán tener una composición paritaria que asegure que, al menos, el cincuenta por ciento de sus integrantes sean mujeres.

Asimismo, el Estado adoptará medidas para la representación de diversidades y

disidencias de género a través del mecanismo que establezca la ley.

El Estado promoverá la integración paritaria en sus instituciones y en todos los

espacios públicos y privados.

 

2.- Artículo 3°.- Corresponderá al Estado, en sus diferentes ámbitos y funciones, garantizar la participación democrática e incidencia política de todas las personas, especialmente la de los grupos históricamente excluidos y de especial protección.

El Estado deberá garantizar la inclusión de estos grupos en las políticas públicas y en

el proceso de formación de las leyes, mediante mecanismos de participación popular y deliberación política, asegurando medidas afirmativas que posibiliten su participación efectiva.

 

3.- Artículo X.- Los poderes públicos adoptarán las medidas necesarias para adecuar e impulsar la legislación, instituciones, marcos normativos y prestación de servicios, con el fin de alcanzar la igualdad sustantiva y la paridad. Con ese objetivo, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y los Sistemas de Justicia, así como los órganos de la Administración del Estado y los órganos autónomos, deberán incorporar el enfoque de género en su diseño institucional y en el ejercicio de sus funciones.

La política fiscal y el diseño de los presupuestos públicos se adecuarán al

cumplimiento de un enfoque transversal de igualdad sustantiva de género en las políticas públicas.

4.- Artículo 3° bis.- La ley deberá establecer las medidas afirmativas necesarias para garantizar la participación y representación política de las personas en situación de discapacidad. 

 

CAPÍTULO

DEL ESTADO PLURINACIONAL Y LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS (continue reading…)

Comentarios desactivados en PRIMEROS 100 ARTICULOS BORRADOR NUEVA CONSTITUCION. more...

Teatro Regional Lucho Gatica impulsa 1° Encuentro de la Tonada Chilena Luis Bahamonde

Sábado 21 de mayo:

Teatro Regional Lucho Gatica impulsa 1° Encuentro de la Tonada Chilena Luis Bahamonde

La cita homenajea al creador de grandes composiciones, como ‘Viva Chile’ y ‘Qué bonita va’, gracias a la gestión de Juan Ramón Godoy Muñoz, Presidente de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua y Alcalde de la ciudad.

Este sábado 21 de mayo, a las 19 horas en el Teatro Regional Lucho Gatica (Millán N°342), se realizará el 1° Encuentro de la Tonada Chilena Luis Bahamonde Alvear. Una cita inédita en Rancagua, la cual es impulsada por la gestión del Presidente de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad, el Alcalde Juan Ramón Godoy Muñoz. La asistencia es gratuita vía entrega de invitaciones hasta agotar stock en boletería del Teatro, o por inscripciones en www.rancaguacultura.cl.

“Hemos organizado este espectáculo, con el fin de homenajear a un gran artista como Luis Bahamonde Alvear, porque es importante destacar a nuestros exponentes nacionales. Igualmente nuestro objetivo es continuar promoviendo el folclore chileno y su goce entre el público”, explica la máxima autoridad de la capital regional.

Aunque porteño de nacimiento, Luis Bahamonde Alvear es el más huaso de los compositores de música típica nacional, creador de ‘Viva Chile’, ‘Qué bonita va’, ‘Es mi tierra’, entre otros temas.

El concierto contará con la participación de Yayo Castro y los Surcadores del Viento; Ruperto Fonfach y los Mensajeros; Los Huasos Hidalgo; Las Comaires, Los Moralitos, Armonía Tradición, Dúo Alondra, María Ester Zamora, Mario Rojas, Sergio Veas y Los 4. La conducción recaerá en Carmencita Goly.

Bahamonde exaltó personajes con un gran amor por el país y el perfil del huaso a caballo, encauzando su trabajo en solitario, mediante composiciones para otros intérpretes y sobre todo a través del conjunto Fiesta Linda.

Para asistir, los requisitos de ingreso son portar mascarilla, además de enseñar el pase de movilidad vigente y la cédula de identidad.

Comentarios desactivados en Teatro Regional Lucho Gatica impulsa 1° Encuentro de la Tonada Chilena Luis Bahamonde more...

BORRADOR NUEVA CONSTITUCION PARA CHILE..

Diario electrónico www.rengocity.cl, quiere contribuir a la información  real sobre nueva constitución redactada por constituyentes elegidos Democráticamente por la gente hace un año atrás.

Para esto nuestro diario a publicado una página especial con los 499 artículos del borrador, esta pagina la puede encontrar en la parte superior del diario.

La finalidad es hacer un aporte para que  la ciudadanía se informe y pueda votar con conocimiento y en conciencia en el próximo plebiscito de salida,  el cual se realizara el 04 de Septiembre del pte año, es necesario señalar que la participación de la ciudadanía en esta elección es de carácter obligatoria.

Arturo Saldes Núñez

Director Diario electrónico

www.rengocity.cl

Comentarios desactivados en BORRADOR NUEVA CONSTITUCION PARA CHILE.. more...

ROMPIMIENTO DE MATRIZ DE AGUA POTABLE UNA CONSTANTE EN RENGO

Nuevamente  rompimiento de matriz de agua potable en sector los cesares en la comuna de Rengo provoca anegamiento de una casa habitación, esto de acuerdo con la información proporcionada por la afectada  dueña de casa en donde se rompió la Matriz

La rotura de esta matriz probablemente es producto de  fatiga de material, lo que causó un anegamiento  en la zona aledaña, afectado además a  los frontis de casas vecinas.

Al lugar después de un largo tiempo y de muchas llamadas telefónicas a la empresa ESBBIO,  llego  personal de empresa contratista a solucionar  el problema de matriz.

Se espera que ESBBIO también pueda responder con los daños causados en la casa habitación donde a raíz de la rotura de matriz esta  sufrió una inundación en su interior.

Esta no es la primera vez que en la comuna de Rengo sucede rompimiento de matriz o cañerías a causa de fatiga de material,  el reclamo permanente  de los vecinos, es que cuando suceden estos eventos la reacción de la empresa es muy lenta, los teléfonos de emergencia no contestan y cuando lo hacen ya ha transcurrido demasiado tiempo desde el momento en que se produce  el rompimiento de matriz o cañerías perdiéndose mucha agua , situación que no debiera ser ante el complejo cuadro de sequía que sufre el país.

Comentarios desactivados en ROMPIMIENTO DE MATRIZ DE AGUA POTABLE UNA CONSTANTE EN RENGO more...

Convención entregó borrador de Constitución

En la última sesión de votación de normas permanentes, se incluyeron materias medioambientales y se dio por cerrado el debate constitucional.

La Convención Constitucional vivió un nuevo hito en sus ya 10 meses de funcionamiento. La presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, anunció formalmente el cierre del debate constitucional, tras 103 sesiones de pleno.

En la oportunidad, la Comisión de Medio Ambiente se transformó en la última comisión temática en entregar su informe al Pleno.

Con este hito, terminaron por disolverse las siete comisiones temáticas: Sistema Político, Principios Constitucionales, Forma de Estado, Derechos Fundamentales, Medio Ambiente, Sistema de Justicia y Sistemas de Conocimientos.

Con este pleno no solo se cierra el debate constitucional sino que se cumple otro hito en este proceso, cumpliendo con todos los plazos establecidos. Finalizamos el borrador de la nueva Constitución, que sin duda entrega respuestas en muchas materias a las demandas y anhelos de las y los chilenos”, sostuvo la Presidenta de la Convención.

El texto se entregará ahora a la Comisión de Armonización, cuyo objetivo es proponer un orden para dar coherencia necesaria a la propuesta constitucional.

La presidenta Quinteros informó que, en paralelo, funcionarán las comisiones de Preámbulo y de Normas transitorias. Esta última con el objetivo de dar gradualidad al cambio institucional.

 

Comentarios desactivados en Convención entregó borrador de Constitución more...

CORTE DE RANCAGUA ORDENA PARALIZAR FAENA DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN SAN FERNANDO

La Corte de Apelaciones de Rancagua acogió el recurso de protección deducido por la Asociación Regional Ambiental O’Higgins, y le ordenó a la empresa Sociedad Inversiones y Áridos San Vicente Limitada abstenerse de continuar con la extracción de áridos desde el río Tinguiririca, comuna de San Fernando, por no contar con autorización municipal ni con una resolución de evaluación ambiental para realizar dicha faena.

En fallo unánime (causa rol 10.143-2020), la Tercera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministro Pedro Caro Romero, Bárbara Quintana Letelier y la abogada (i) María Latife Anich– estableció el actuar ilegal de la empresa recurrida.

“(…) en consecuencia, dado que el hecho denunciado en este recurso resulta coincidente con el que fue materia de la fiscalización realizada por el Director de Obras de la Municipalidad de San Fernando, en el cauce del río Tinguiririca, con fecha 23 de agosto de 2020, ocasión en la que se constató que la labor de extracción de áridos era efectuada por la Sociedad Inversiones y Áridos San Vicente Limitada, a quien ya se había fiscalizado y denunciado con anterioridad, solo cabe concluir que es dicha sociedad quien ha llevado a cabo la actuación contra la cual se recurre en la especie”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que “(…) por todo lo anterior, resulta manifiesto concluir que el actuar de la recurrida Sociedad Inversiones y Áridos San Vicente Limitada debe calificarse como ilegal, lo que justifica acoger el presente recurso, pues la falta de autorización municipal y de sometimiento al sistema de evaluación ambiental supone al menos una afectación al derecho de los miembros de la asociación recurrente, domiciliada en la comuna de San Fernando, a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, consagrado en el artículo 19 N° 8 de la Carta Fundamental (…)”.

Por tanto, se resuelve que: “se acoge, sin costas, el recurso de protección deducido por la Asociación Regional Ambiental O’Higgins, solo en cuanto se ordena a la empresa Sociedad Inversiones y Áridos San Vicente Limitada RUT 76.397.228-3, abstenerse de continuar realizando la actividad de extracción de áridos desde el río Tinguiririca, comuna de San Fernando, ello por no contar con autorización municipal ni con una resolución de evaluación ambiental”.

 

Comentarios desactivados en CORTE DE RANCAGUA ORDENA PARALIZAR FAENA DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN SAN FERNANDO more...

EN RENGO SE REALIZÓ EL VIA CRUCIS DE LOS VULNERABLES..

El pasado día Viernes Santo, en Rengo comuna de Región de O’Higgins, después de dos años se volvió a vivir el tradicional  viacrucis, pero que a raíz de la pandemia fue suspendido por protocolo sanitario.

Este Viernes Santo  feligreses y  vecinos de la Basílica y Parroquia santa Ana de Rengo, revivieron nuevamente el vía crucis, el cual se denominó como el VIA CRICIS DE LOS VULNERABLES en donde en cada una de las estaciones se oró por los más necesitados, por la paz en el mundo, por el medio ambiente, por los constituyentes, por los inmigrantes,  por el reencuentro de nuestra sociedad con el mandato divino.

Este vía crucis se inició en la explanada de la Basílica de Rengo, para después  continuar por  la plaza de armas de la misma ciudad.

Al inicio del vía crucis, el que fue encabezado por párroco y rector de Basílica Santa Ana de Rengo  Padre Esteban Monsalve se realizó la siguiente introducción:

Jesús dice .. Quien quiera seguirme que se niegue así  mismo, tome su cruz y me siga, es una invitación que vale para todos, casados, solteros, jóvenes , adultos , ancianos, ricos y pobres,  creyentes o incrédulos, de una u otra nacionalidad, vale también para cada familia, para cada uno de sus miembros o para la pequeña comunidad en su totalidad.

Jesucristo camino al calvario camino hacia la muerte, es el Señor de la Vida. El calvario es el lugar de la misericordia del perdón y la vida. Ese camino de dolor es la garantía de nuestro gozo, el camino de la vuelta de la casa paterna. El camino de la muerte es el camino de la vida, el camino que nos conduce al Padre, fuente de la vida. Es el signo Sangriento del amor misericordioso.

Cargando la  Cruz de nuestra miseria y de nuestro pecado, caminemos consientes de aquello que hemos fallado, del peso que el Señor cargo por nuestras culpas personales.

Necesitamos encontrarnos con Jesús, en cada persona que sufre; necesitamos caminar con Jesús para volver al Padre: necesitamos descubrirlo, a cada momento, cargando con su cruz camino al calvario, el enorme calvario del mundo en el que todos vamos con el peso de nuestra propia Cruz.

Miremos en esta noche a los hermanos más vulnerables que están a nuestro alrededor, que viven junto a nosotros y que debemos ayudar a cargar su Cruz.

 

 

Comentarios desactivados en EN RENGO SE REALIZÓ EL VIA CRUCIS DE LOS VULNERABLES.. more...

  • CLUB DE LECTORES

  • Login

  • Acceso

  • Acceso

  • Copyright © 2013 Rengo City. Todos los derechos reservados.