El conflicto en un futuro muy cercano
Aunque estos conflictos por el agua en Chile se remontan al Código de aguas del año 81, hoy a raíz del cambio climático y sobre calentamiento global que vive actualmente el planeta, se intensificaran problemas como las sequías y la desertización, situación a la cual no esta ajena en nuestro Pais.
Esta situación comienza a ser visibilizada en la region de O’Higgins, con la presentación de proyectos de embalses al sistema de evaluación ambiental O’Higgins, estas presentaciones las realizan grandes agrícolas y grandes empresarios agrícolas.
Hoy a lo menos hay cuatro proyectos en la mira de la comunidad ,ya que ven amenazado su recurso hídrico para la existencia.
PROYECTO EMBALSE LAS POSESIONES COMUNA DE PALMILLA (APROBADO)
Santa Irene es una pequeña localidad ubicada a 25 kilómetros de Santa cruz en la provincia de Colchagua en la región de O’Higgins. Santa Irene es una pequeña localidad con una población cercana a los 600 habitantes, los cuales en su mayoría trabajan en la agricultura y planteles de cerdos instalados en la localidad
La tranquilidad característica del lugar, se vio alterada hace unos días atrás cuando los vecinos, observaron como un camión realiza sondajes en el sector, fue gracias a esta acción de cómo se enteraron de la aprobación del proyecto embalse las posesiones de propiedad de una agrícola del sector, mismo sector donde la mayoría de los vecinos tienen sus casas, esta noticia mantiene inquieta la ciudadanía a raíz de la gran sequía que se está viviendo y este embalse podría amenazar el agua para los pequeños agricultores, agricultura familiar y agua de consumo humano sin considerar los efectos que podría tener el ecosistema del lugar, ya que este embalse se construirá en una quebrada llamada las posesiones.
PROYECTO EMBALSE EL SALTO COMUNA PICHIDEGUA. (EN CALIFICACION)
Otro sector que también esta semana perdió su particular tranquilidad es el sector El Salto en comuna Pichidegua, provincia de Cachapoal en Región de O’Higgins, este proyecto fue presentado a calificación ambiental ante el servicio de evaluación ambiental O’Higgins el pasado 22 de Julio este Embalse se abastecerá de agua según proyecto desde canal Almahue, lo que significa una gran preocupación para los vecinos de la comuna y comunas aledañas ya que este embalse acumularía el doble de capacidad de proyecto de Santa Irene.
PROYECTO EMBALSE QUIÑICABEN COMUNA LITUECHE (EN CALIFICACION)
Un proyecto de embalse que está ya en proceso de calificación ambiental desde el mes de Mayo del presente año, es el localizado sobre el estero Quiñicaben, que se emplaza en el predio Hijuela Las Casas, de comuna de Litueche, provincia Cardenal Caro, Región de O´Higgins.
Estos tres embalses pertenecen a iniciativas privadas, estos proyectos tienen en común que ninguno fue presentado con EIA (estudio de impacto ambiental), solo con DIA (declaración de impacto ambiental), esto lo pueden hacer, ya que lo permite la normativa de presentación de proyectos a calificación ambiental en SEA (servicio de evaluación ambiental).
PROYECTOS DE EMBALSES PROYECTADOS EN PRE CORDILLERA REGION DE O’HIGGINS
Además de los proyectos señalados, en la zona pre cordillerana de la región hay al menos dos proyectos de embalses que preocupa a la comunidad, uno está ubicado en la comuna de Codegua y otro en la comuna de Rengo denominado Embalse Bollenar, el cual ya tiene detractores al igual que los demás proyectos.
La oposición ciudadana a estos proyectos, tienen que ver con la falta de información por parte de titulares del proyecto y autoridades locales, por otra parte y la más importante es que con la ejecución de estos embalses se ve amenazada el agua para la vida en la comunidad, para el eco sistema , regadío pequeños agricultores , consumo humano.
En el caso de los tres primeros proyectos hay que considerar que estas grandes agrícolas poseen una gran cantidad de derechos de aguas, lo que les permite acceder al recurso hídrico de manera más fácil , que los pequeños agricultores que poseen escasas acciones o derechos de agua.
Todo esto sin considerar la gran cantidad de tranques de acopio de agua, pozos profundos, que se CONSTRUYEN Y SE HAN CONSTRUIDO en cada comuna de la región, es este el inicio de la guerra del agua en la región de O’Higgins?, que dicen las autoridades locales, regionales).