Comuna

CALENDARIO FINALIZACION MES DE MARIA COMUNA DE RENGO

Este próximo Miércoles 08 de Diciembre 2021, es la finalización del mes de María, todos los años en Chile la comunidad católica se centra en torno a la figura de la Virgen María entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre. Distintas son las demostraciones que van dirigidas a la madre de Jesús, así lo han manifestado los fieles de las diferentes comunidades pertenecientes a la Parroquia santa Ana de Rengo, quienes después de vivir en intensidad este ya tradicional Mes de María, han preparado su finalización de acuerdo al siguiente calendario:

Sector Cordillera

Martes 07 de Diciembre a las 20:horas en la capilla de nuestra señora del Rosario en Localidad de Chanqueahue (ubicada en camino el cerrillo )

Sector Costa

Martes 07 de Diciembre, 20:horas Capilla San José  en localidad de Villa las Hojas.

Sector centro

Miércoles 08 de Diciembre a las 19:00 horas MISA  en Parroquia Santa Ana de Rengo.

 

Comentarios desactivados en CALENDARIO FINALIZACION MES DE MARIA COMUNA DE RENGO more...

CAFETERIAS DE PLAZA DE RENGO, PREOCUPADAS POR PROBLEMA SANITARIO Y SOCIAL EN EL LUGAR

El llamado a las autoridades es hacerse cargo de este tema sanitario, no tan solo quitando las cosas de allí, sino además ver  o coordinar algún tipo de ayuda humanitaria, para la persona que escogió este lugar para pernoctar.

Un urgente llamado a las autoridades locales, realiza el empresario renguino Sebastián Catan M, quien gracias a fuerza de mucho trabajo y sacrificio ha logrado  levantar y mantener  a pesar de la pandemia, su reconocido y afamado café Daly en centro de  la ciudad, lugar donde se  vende productos de comida como, sándwich, tortas, café,  jugos, etc., es un lugar de alta afluencia de público  al igual que los demás locales vecinos, ya que están ubicados entre plazoleta Arturo Prat y Teatro Municipal de Rengo.

 

El problema que hoy allí se origina es que en la entrada del Hotel Olimpo (cerrado), una persona claramente con dificultades de salud a escogido este lugar para pernoctar en las noches, lo que significa que este espacio se ha convertido en un dolor de cabeza para los locatarios,  debido a que este lugar hoy esta convertido en un grave  problema sanitario, al pasar por  allí se puede apreciar  todo muy sucio, con mal olor, lo que significa que la gente  se traslade hacia otros sectores con cafeterías y pastelerías, perjudicando las ventas de los locales del sector., ya que este sitio esta a metros de las mesas destinadas para el publico.

En términos turísticos no es una muy buena carta de presentación para la comuna, más aun cuando ya viene el tiempo en que llega mucha gente de afuera, esta no puede ser la postal Rengo, por lo que se hace hincapié el llamado a las autoridades locales a solucionar este tema, como también pode brindar ayuda a la persona que prácticamente vive allí.

Comentarios desactivados en CAFETERIAS DE PLAZA DE RENGO, PREOCUPADAS POR PROBLEMA SANITARIO Y SOCIAL EN EL LUGAR more...

EN RENGO REALIZAN TRADICIONAL TEDEUM EN BASILICA SANTA ANA POR LA PATRIA Y LA COMUNA

Este 17 de Septiembre en rengo se realizo tradicional Tedeum, celebrado el Rector de la Basílica  Santa Ana de Rengo  Esteban Monsalve,  a esta tradicional ceremonia de fiestas patrias en que se celebran 211  años del país y 190 de la comuna de Rengo asistieron autoridades y comunidad.

El recibimiento a las autoridades por parte del  cura párroco y equipo eclesial que preparo esta ceremonia, fue en la explanada de la Basílica en donde una pareja de destacados renguinos brindaron un tradicional pie de cueca a quienes llegaron a participar del tradicional Tedeum

En esta oportunidad junto con orar por Chile, la comuna, también se agradeció a Dios por los dones recibidos, se oró por el agua, junto con pedir que se practique la justicia, se viva  y gobierne humildemente con Dios por el bien de todos.

En esta oportunidad se conto con la presencia del Alcalde de comuna de Rengo Carlos Soto González, Concejales Enrique del Barrio H, José Diaz R, Nicolás Nilo S, Carlos Ramírez P, además del delegado presidencial, representantes de fuerzas de orden y seguridad, dirigentes vecinales, representantes de instituciones de apoyo y ayuda a la comunidad,  en los costados del altar  estaban presente los estandartes de los centros de educación de la comuna, todo esto cuidando los protocolos por covid 19.

Con los compromisos renovados ante Dios y la Patria este Tedeum finalizo con una cueca de despedida junto al altar mayor y a los pies de la virgen del Carmen Patrona de Chile.

 

Comentarios desactivados en EN RENGO REALIZAN TRADICIONAL TEDEUM EN BASILICA SANTA ANA POR LA PATRIA Y LA COMUNA more...

INVITACION A PARTICIPAR DE EUCARISTIA EN CRISTO DEL RIO COMUNA DE RENGO

El rector de la Basílica Santa Ana de Rengo padre Esteban Monsalves, junto a  la comunidad católica, invitan a la ciudadanía de Rengo a participar este 04 de Septiembre a una solemne eucaristía a realizarse en el Cristo del Rio, ubicado en el puente Mendoza en el sector la Isla de la comuna de Rengo.

En esta oportunidad junto con orar por un nuevo aniversario de la comuna y festividades Patrias, también de manera especial se  elevara oración por la lluvia, y aquellos vecinos que han partido a la casa del Señor por esta pandemia que se vive actualmente en todo el planeta en especial en Rengo.

Comentarios desactivados en INVITACION A PARTICIPAR DE EUCARISTIA EN CRISTO DEL RIO COMUNA DE RENGO more...

SUSPENDIDA FESTIVIDAD DE SANTA ROSA DE PELEQUEN.

POR SEGUNDO AÑO SE SUSPENDE LA FESTIVIDAD DE SANTA ROSA DE PELEQUEN.
“Hemos acordado cerrar el santuario los días 29 y 30 de agosto, y hacemos un llamado a toda la comunidad a que pueda vivir esta fiesta religiosa de manera distinta”, señaló el DPR de O’Higgins, Ricardo Guzmán.
“Nos hemos reunido y acordado, también junto al alcalde Luis Barra, tener cerrado el santuario los días 29 y 30 de agosto. Por lo tanto, manifestamos nuestra satisfacción por el acuerdo alcanzado y hacemos un llamado a toda la comunidad a no concurrir al templo para evitar aglomeraciones”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Guzmán.
Por su parte, el Obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera, habló directamente a los miles de fieles que cada año visitan a Santa Rosa en Pelequén: “Estamos viviendo tiempos de pandemia y debemos continuar cuidándonos mucho. Por eso, la invitación es a que en este año vivamos la devoción, al igual que el año pasado, de manera virtual. El santuario se ha prodigado, y con mucha creatividad ha creado una programación para llegar a ustedes con esos momentos de oración, de reflexión y vivir así este 29 y 30 de agosto”
“El bien superior a resguardar, en este contexto, es la salud pública. Y en ese sentido, en coordinación con Carabineros, dispondremos servicios especiales tanto policiales como con apoyo de efectivos militares para, en conjunto con funcionarios de la seremi de Salud, poder fiscalizar a quienes de todas maneras insistan en concurrir”, sentenció el Jefe de la Defensa Nacional para la región de O’Higgins, General Patricio Amengual.
La suspensión de la Fiesta de Santa Rosa de Lima en Pelequén fue dada a conocer este jueves, luego de la reunión que sostuvo el Delegado Presidencial, Ricardo Guzmán, con el Obispo de Rancagua, Monseñor Guillermo Vera; el Rector del Santuario de Pelequén, Pbro. Juan Carlos Farías; Jefe de la Defensa Nacional, General Patricio Amengual; Prefecto de Carabineros de Cachapoal, Coronel Patricio Tirado, y el Seremi de Salud (s), Dr. Nelson Adrian.
Comentarios desactivados en SUSPENDIDA FESTIVIDAD DE SANTA ROSA DE PELEQUEN. more...

EN NOCHE DEL SABADO DESCONOCIDOS APEDREAN CESFAM ORIENTE DE RENGO

Gran conmoción causo en la comunidad  la noticia de que el CESFAM ORIENTE fue víctima de un ataque  con piedras que lanzaron desconocidos en horas de la noche de este sábado recién pasado, en que se destruyeron ventanales, los cuales deberán ser reemplazado incurriendo en un gasto  que distraerá recursos asignados para la operación de este centro de salud que atiende en su gran mayoría a familias de escasos recursos de la comuna.

Recordemos que esta acción se viene realizando hace ya algunos días por parte de desconocidos, hace un tiempo atrás este centro de salud también fue víctima de una bala loca  felizmente no salió nadie lastimado ya que se presume fue en horas de la noche.

Ante el repudiado hecho del día sábado el alcalde de Rengo en su cuenta  de Facebook escribió lo siguiente:

MUCHA PENA Y RABIA

“Mientras la gran mayoría de la gente de Rengo, estamos trabajando por tener una mejor ciudad y hacer realidad grandes proyectos.

Con mucha impotencia hoy debo contarles que lamentablemente algunas personas se dedican a destruir lo que tanto cuesta construir, lo podemos ver en las veredas recién construidas en San Martín Norte y contarles que anoche un grupo de personas que ocupaban en forma gratuita un bien público como la Cancha de Pasto Si tétrica de Quintalba, al terminar de jugar apagan la luz y proceden a APEDREAR el CESFAM, un ataque cobarde y premeditado que produjo muchos daños en un establecimiento de salud nuevo y que cumple un gran servicio a la comunidad, gracias a Dios La cámaras de seguridad grabaron el momento y mañana ingresaremos la demandas correspondientes.

 

 

Comentarios desactivados en EN NOCHE DEL SABADO DESCONOCIDOS APEDREAN CESFAM ORIENTE DE RENGO more...

En misa de asunción de la virgen, fieles oraron de manera especial por el agua y termino de sequia.

En  el cerro San Juan de la localidad de El Cerrillo de la comuna de Rengo, el mundo católico celebro el día da la Asunción de la Virgen con  la realización de la  Santa Misa, oficiada por el párroco y rector de la Basílica Santa Ana de Rengo Esteban Monsalve, todo ello cuidando los protocolos sanitarios interpuesto por la autoridad.

Hasta el lugar llegaron fieles fundamentalmente de las comunidades cristiana del sector cordillera de la comuna, esta Eucaristía fue acompañada por un coro compuesto por vecinos del lugar.

Un nublado día acompaño a los fieles, que junto con celebrar el día de la asunción de la Virgen, fue también un momento para orar de manera especial por el agua y termino de sequía.

Una fiesta de la tradición del Pueblo de Dios

La festividad de la Asunción recuerda que la Virgen María «terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo», como lo afirma el Concilio Vaticano II en Lumen Gentium (número 59). Esto quiere decir que la Madre de Jesús, a diferencia del resto de los seres humanos que mueren en gracia de Dios, fue llevada al cielo incluso con su cuerpo, creencia milenaria y que ha sido graficada en una larga tradición iconográfica. Esta creencia fue concretada como en el dogma de la Asunción de María, del 1 de noviembre de 1950, definido por Pío XII. En este dogma, el Papa afirma que el cuerpo de la Virgen fue glorificado inmediatamente después de su muerte, sin esperar para ello, como el resto de los seres humanos, el fin de los tiempos. De esta forma, el cuerpo de María, que llevó en su seno a Jesús, no experimentó la corrupción.

Fuente: Arzobispado de Santiago

Comentarios desactivados en En misa de asunción de la virgen, fieles oraron de manera especial por el agua y termino de sequia. more...

Carta de una vecina de comunidad El salto, comuna pichidegua, en protesta al proyecto embalse El salto

Gran revuelo se esta provocando en la comuna de Pichidegua y Palmilla en la region de O’Higgins, por proyectos de embalses  de agro industrias , un proyecto de embalse ya esta aprobado, y se trata del embalse las posesiones  que esta ubicado en la comunidad de Santa Irene comuna de palmilla, frente a esto ya la comunidad esta organizándose para impedir que se concrete  esta construcción, ya que ven amenazada su agua, agua que en gran parte beneficia a pequeños agricultores.
Otro proyecto emblemático es el proyecto que se encuentra hoy en  proceso de calificación en servicio de evaluación ambiental, hay que destacar que ambos proyectos solo fueron ingresados con declaración de impacto ambiental, segun los vecinos por la magnitud de estos proyectos debieran haber sido ingresado con estudio de impacto ambiental, no se explican por que el SEA (servicio evaluación ambiental) permitió la admisibilidad de estos al sistema evaluación.
Otra molestia de los vecinos del Salto tiene que ver que este jueves 12 de Agosto El director del Servicio de evaluación ambiental invito a una Reunión en terreno a los seremis miebros del concejo evaluador a una visita en terreno, además a esta reunión se invito al representante de agroindustria que presento el proyecto, pero no así  a la comunidad, lo que a significado un gran descontento y desconfianza por parte de los vecinos  ya que temen  el mismo resultado de embalse las posesiones de Santa Irene, frente a esto también la comunidad a comenzado a movilizarse para ser escuchados y detener este embalse que según ellos amenaza el futuro hídrico del territorio afectando principalmente al pequeño agricultor y la agricultura familiar.
Carta de una vecina de El salto, en protesta al proyecto embalse El salto, nos cuenta como su calidad de vida se ha visto empeorada desde la llegada de la agroindustria :
¡¡¡Hola!!! Soy de la comuna de Pichidegua, de una localidad rural llamada El Salto de Almahue, cuyo nombre de origen es por un hermoso salto de agua a una poza que nadie a podido nunca verificar su profundidad. Enclavada entre cerros, en la altura; existe allí desde siempre, fue parte de la antigua y extensa “Hacienda Almahue” por ello nuestra identidad como “El Salto de Almahue”. El lugar de la poza está lleno de misterio, leyenda e historia.
Hoy este lugar está siendo vulnerado y nuestra comunidad campesina también está siendo afectada, es por esto que estamos preocupados por un proyecto presentado por la Empresa Garcés (Agrícola HGE SPA), para construir allí un embalse de gran magnitud.
Esta empresa no conoce la historia de nuestro sector, ya que lleva sólo algunos años; han llegado a alterar y transformar nuestro suelo; es muy doloroso para las familias con más de 100 años como habitantes saltinos.
Poco tiempo atrás, cuando las lluvias eran abundantes, desde el sector de la poza bajaba gran afluente de agua, provocando aluviones de agua y piedras de las quebradas con tal fuerza, que rompía los muros del canal, llegando con toda la fuerza y magnitud a nuestras viviendas, inundando hasta un metro de alto nuestras casas.
Cuando llovía nadie dormía porque estaba el temor y la incertidumbre de las “avenidas”, como le llamaban al aluvión, tomando en cuenta que en ese tiempo los cerros estaban forestados, con un suelo compacto y firme no se erosionaba. Hoy no es así, la empresa a deforestado descontroladamente los cerros para sus monocultivos de cerezos, según se indica en todas las documentaciones, estos son alimentados con recursos hídricos de acciones del Canal Almahue; pero la realidad es otra.
¡Drenaron, taparon y emparejaron todas las acequias y desagües que pasaban por su predio; construyeron pozos profundos, redireccionando estas aguas a 3 de sus 4 tranques, que poseen para almacenar “sus aguas”, cortando el flujo a las acequias que continuaban para la producción de pequeños huertos familiares y para la diversidad de flora y fauna del valle!
Como sus predios quedan a los pies del cerro, han intervenido varias vertientes, destinándolas al almacenamiento de sus tranques, ¡Aguas que ya no llegan a las napas subterráneas! ¡Aguas que son de todos!
Con este atentado han secado las norias que tanto costó conservar a algunos vecinos, ya que cuando obtuvimos el agua potable rural, pasaron casa a casa censando las norias, con la ordenanza de tapiarlas, ya que el derecho de napas subterráneas no es libre, nos decían que alteraríamos el flujo del agua potable; quienes consiguieron continuar con sus norias debieron pagar el derecho al uso(doméstico) de esas aguas.
Pregunto ¿Quién controla estos desafortunados eventos a estas empresas?
Porque desde que llegaron con un compromiso de fuente laboral, da la impresión que fue a cambio de sumisión, ya que dependemos de sus actividades diarias.
No podemos programarnos libremente en épocas de fumigación.
Todas nuestras viviendas están separadas de sus predios, sólo por el ancho del camino local.
Pasan por nuestras casas avisando sobre la fumigación, pero este “aviso” hay que firmarlo, en el caso de que no firmes, el trabajador tiene la orden de dejarte ese aviso en la puerta.
Avisan el químico por cualquier eventualidad.
Te advierten el cuidado de mascotas.
No se debe tender ropa.
No deben salir los crónicos, enfermos, etc.
¡Ese aviso es absurdo! ya que sabemos y sentimos que nada ni nadie puede estar expuesto a esa nube toxica. Además, sabemos que aceptando o negándonos al aviso, este será aplicado igualmente.
Cuando se aplican estas fumigaciones podemos observar, que poco queda en sus plantas cercanas al camino, ya que, desde la máquina, el viento lleva toda la nube tóxica directo a las viviendas.

(continue reading…)

Comentarios desactivados en Carta de una vecina de comunidad El salto, comuna pichidegua, en protesta al proyecto embalse El salto more...

Renuncia Director Hospital de Rengo

Rancagua, 30 de julio 2021.- El Servicio de Salud O’Higgins, informa que con fecha 30 de julio del 2021, el director del recinto hospitalario de Rengo, el Kinesiólogo Eduardo Peñaloza Acevedo, presentó su renuncia voluntaria al cargo, dado que cuenta con una atractiva oferta laboral. En vista de lo anterior, la renuncia  fue aceptada por el Director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Dr. Fernando Millard.

Por tanto, el Servicio de Salud O’Higgins desea el mayor de los éxitos en el desafío laboral que emprende y agradece su gestión y aporte a la salud pública.

A contar del lunes 2 de agosto, y de manera transitoria, asume en calidad de subrogante, la Enfermera Magister en Gestión Estratégica en Salud, Carol Toro Lizama, quien se desempeña en el Hospital de Rengo como subdirectora de Gestión del Cuidado.

Comentarios desactivados en Renuncia Director Hospital de Rengo more...

COMIENZA CARRERA POR TENENCIA DEL AGUA EN REGION DE O’HIGGINS

El  conflicto en un futuro muy cercano

Aunque estos conflictos por el agua en Chile se remontan al Código de aguas del año 81, hoy a raíz del cambio climático y sobre calentamiento global que vive actualmente el planeta, se intensificaran problemas como las sequías y la desertización, situación a la cual no esta ajena en nuestro Pais.

Esta situación comienza a ser visibilizada en la region de O’Higgins, con la presentación de proyectos de embalses al sistema de evaluación ambiental O’Higgins, estas presentaciones las realizan grandes agrícolas  y grandes empresarios agrícolas.

Hoy a lo menos hay   cuatro proyectos  en la mira de la comunidad ,ya que ven amenazado su recurso hídrico para la existencia.

PROYECTO EMBALSE  LAS POSESIONES COMUNA DE PALMILLA (APROBADO)

Santa Irene es una pequeña localidad ubicada a 25 kilómetros de Santa cruz en la provincia de Colchagua en la región de O’Higgins. Santa Irene es una pequeña localidad con una población cercana a los 600 habitantes, los cuales en su mayoría trabajan en la agricultura y planteles de cerdos instalados en la localidad

La tranquilidad característica del lugar, se vio alterada hace unos días atrás cuando los vecinos, observaron como un camión realiza sondajes en el sector, fue gracias a esta acción de cómo se enteraron de la aprobación del proyecto embalse las posesiones de propiedad de una agrícola del sector, mismo sector donde la mayoría de los vecinos tienen sus casas, esta noticia mantiene inquieta la ciudadanía a raíz de la gran sequía que se está viviendo y este embalse podría amenazar el agua para los pequeños agricultores, agricultura familiar y agua de consumo humano sin considerar los efectos que podría tener el ecosistema del lugar, ya que este embalse se construirá en una quebrada llamada las posesiones.

PROYECTO EMBALSE EL SALTO COMUNA PICHIDEGUA. (EN CALIFICACION)

Otro sector que también esta semana perdió su particular tranquilidad es el sector  El Salto en comuna  Pichidegua,  provincia de Cachapoal en Región de  O’Higgins, este proyecto fue presentado a calificación ambiental ante el servicio de evaluación ambiental O’Higgins  el pasado 22 de Julio este Embalse se  abastecerá de agua según proyecto desde canal Almahue, lo que significa una gran preocupación para los vecinos de la comuna y comunas aledañas ya que este embalse acumularía el doble de capacidad de proyecto de Santa Irene.

PROYECTO EMBALSE QUIÑICABEN COMUNA LITUECHE (EN CALIFICACION)

Un proyecto de embalse que está ya en proceso de calificación ambiental desde el mes de Mayo del presente año, es el localizado sobre el estero Quiñicaben, que se emplaza en el predio Hijuela Las Casas, de comuna de Litueche, provincia Cardenal Caro, Región de O´Higgins.

Estos tres embalses pertenecen a iniciativas privadas, estos proyectos tienen en común que ninguno fue presentado con EIA (estudio de impacto ambiental), solo con DIA (declaración de impacto ambiental), esto lo pueden hacer, ya que lo permite la normativa de presentación de proyectos a calificación ambiental en SEA (servicio de evaluación ambiental).

PROYECTOS DE EMBALSES PROYECTADOS EN PRE CORDILLERA REGION DE O’HIGGINS

Además de los proyectos señalados, en la zona pre cordillerana de la región hay al menos dos proyectos de embalses que preocupa a la comunidad, uno está ubicado en la comuna de Codegua y otro en la comuna de Rengo denominado Embalse Bollenar, el cual ya tiene detractores al igual que los demás proyectos.

La oposición ciudadana a estos proyectos, tienen que ver con  la falta de información por parte de titulares del proyecto y autoridades locales, por otra parte y la más importante es que con la ejecución de estos embalses se ve amenazada el agua para la vida  en la comunidad, para el eco sistema , regadío pequeños agricultores , consumo humano.

En el caso de los tres primeros proyectos hay que considerar que estas grandes agrícolas poseen una gran cantidad de derechos de aguas, lo que les permite acceder al recurso hídrico de manera más fácil , que los pequeños agricultores que poseen  escasas acciones o derechos de agua.

Todo esto sin considerar la gran cantidad de tranques de acopio de agua, pozos profundos, que se CONSTRUYEN Y SE HAN CONSTRUIDO en cada comuna de la región, es este el inicio de la guerra del agua en la región de O’Higgins?, que dicen las autoridades locales, regionales).

 

 

 

 

Comentarios desactivados en COMIENZA CARRERA POR TENENCIA DEL AGUA EN REGION DE O’HIGGINS more...

  • CLUB DE LECTORES

  • Login

  • Acceso

  • Acceso

  • Copyright © 2013 Rengo City. Todos los derechos reservados.