PRIMERA JORNADA AMBIENTAL ¡SALVEMOS LA REGION DE OHIGGINS! SE DESARROLLO CON GRAN ÉXITO.
Este pasado sábado 30 de Octubre, en la localidad de Santa Irene, se realizó la PRIMERA Jornada Regional ambiental SALVEMOS LA REGION DE 0HIGGINS, convocatoria que realizaron cuatro organizaciones de la región, comité defensa ambiental de palmilla, amigos de la arboleda de Santa Amelia, defensoría ambiental el Salto de Almahue y Comité defensa del agua y protección medio ambiente de Rengo
Al inicio de esta jornada se dio una mirada regional, en donde se abordó la grave crisis de la escasez de agua en la región producto de la sequía y también por proyectos hídricos de privados que solo benefician su riqueza personal, tales como grandes frutícolas agro industrias (cerdos), forestales, mono cultivos entre otros, los cuales colocan en peligro la agricultura familiar que alimenta la región y el país
La motivación de estas organizaciones al generar este espacio, es un intento de visibilizar el conflicto ambiental ya instalado y de alguna manera frenar el modelo extractivista de recursos naturales que se ha instalado en la Región de O’Higgins, en donde las autoridades o gran parte de ellas no están a la altura de la necesidad de proteger los territorios.
Gran preocupación tiene la práctica de la deforestación del bosque nativo en los cerros de la región ubicados en las 33 comunas, también preocupa la explosión de proyectos fotovoltaicos la mala calidad de vida que tienen las comunidades por contaminación atmosférica claramente por mal olor a cerdos provocados por una gran empresa que tiene presencia al menos en 30 comunas de la región de O’Higgins, que además ocupa una gran cantidad de agua en su proceso de producción porcina
No es difícil generar el mapa de conflictos ambientales en la región, ya que en todas las comunas hay uno o más conflictos, siempre aprovechan la mala normativa en donde él SEA servicio de evaluación ambiental da la opción de presentar proyecto con DIA declaración de impacto ambiental o con EIA estudio impacto ambiental
En general las empresas frutícolas, la agroindustria y sector energía, presentan su proyectos solo con DIA, en donde no siempre se logra solicitar la participación ciudadana único instrumento para poder dar la lucha si un proyecto no cumple con la ley 19:300 de bases generales del medio ambiente o por si atentan a la calidad de vida de los vecinos de los territorios.
Fue una gran jornada en donde junto con intercambiar experiencias también se recibió capacitación frente a diversos temas , entregados por Pamela Poo, Politóloga quien además cuenta con un magister en sociología, también entrego valiosos elementos a los presentes Fernanda Salinas Doctora en Ecología.
Todo lo anterior se mesclo con la cultura es así como el grupo folclórico de la localidad el salto amenizo esta gran tarde de trabajo por la recuperación del agua y protección del medio ambiente.
Los miembros de este movimiento ambiental quedaron conforme con la participación de dirigentes ambientales de diversas comunas y localidades de la región, dentro de un corto plazo continuaran las actividades de este movimiento socio ambiental SALVEMOS LA REGION DE OHIGGINS.
AGRADECIMIENTOS
Esta fue una jornada auto gestionada por los organizadores y con un solidario auspicio de dos pyme de localidad Santa Irene, se agradece el apoyo a: Sociedad el Encino almacén minimarket , que está ubicado a un costado del Estadio Santa Irene, También los organizadores agradecen el apoyo a Janette Macrame y Flores, quien está ubicada en Call.