Medio Ambiente

¡Región de O’Higgins se prepara para sistema frontal..!

  • images (21)Se calcula que caerán entre 40 a 70 milímetros de agua en la región, acompañados de nevadas en sectores cordilleranos, y fuertes vientos  que fluctuarán en la costa entre los 50 y 70 Km/h.;  en el interior de 20 a 40 Km/h. y en la cordillera de 80 a 100 Km/h. 

Un amplio trabajo de coordinación está llevando a cabo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Región de O’Higgins, preparándose para el sistema frontal que se avecina, y que afectaría a la región durante el 27 y 28 de mayo, de acuerdo a lo informado por la Dirección Regional de Onemi, donde ayer 25 de mayo se llevó a cabo un Coe que presidió el Intendente (s) Pedro Hernández.

Sobre las precipitaciones que se esperan, el director regional de Onemi, Ricardo Medina, puntualizó que en base a la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan precipitaciones moderadas a fuertes (entre 40 a 70 milímetros de agua en la región), acompañados de nevadas en sectores cordilleranos, y fuertes vientos  que fluctuarán en la costa entre los 50 y 70 Km/h.;  en el interior de 20 a 40 Km/h. y en la cordillera de 80 a 100 Km/h.

Este sistema frontal que mantienen en alerta amarilla regional declarada el 24 de mayo, afectará desde Coquimbo al sur de Chile, llegando hasta La Araucanía, registrándose vientos de intensidad fuerte de hasta 100 km/h en el sector cordillerano entre las regiones de Valparaíso y Biobío.

Cabe agregar que el Coe volverá a reunirse mañana lunes 27 de mayo, para analizar el curso a seguir por el sistema frontal, además del Plan de Invierno y el próximo simulacro de terremoto y tsunami que se llevará a cabo el 6 de junio en la macro zona central del país. (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡Región de O’Higgins se prepara para sistema frontal..! more...

Explican alcances de nuevas normas de certificación para equipos y elementos de riego implementadas por la CNR

encabezado mailEl Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego destacó la relevancia del taller organizado por el Instituto Nacional de Normalización (INN) con el objetivo de informar debidamente a todos los actores involucrados los alcances de esta iniciativa.

Santiago, jueves 23 de mayo.-  El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, Felipe Martin, subrayó hoy la importancia de contar con nuevas normas técnicas que certifiquen los equipos y accesorios de riego.

Luego de realizarse el taller denominado “Elaboración de lineamientos estratégicos y normas técnicas para certificar equipos, artefactos y accesorios de riego tecnificado que postulen a bonificaciones de la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego”, organizado por el Instituto Nacional de Normalización (INN), detalló que “la incorporación de las normas se está iniciando de manera progresiva y tiene por objetivo asegurar que los nuevos proyectos que se lleven a cabo cuenten con materiales eficientes y de mejor calidad, que aseguren su perdurabilidad en el tiempo”.

“Este tipo de talleres son de gran relevancia, ya que sirven para capacitar a los diversos actores involucrados en la regulación, venta, fabricación y uso de los equipos y elementos de riego que incluye la nueva normativa”, agregó Felipe Martin.

Por lo anterior, llamó a los agricultores y consultores interesados a informarse y consultar en la páginawww.cnr.gob.cl

Cabe recordar que la aplicación de las primeras tres nuevas normas se iniciará con la apertura del concurso “10-2013, Tecnificación Pequeños, Centro I”,  cuya fecha de apertura está programada para el 5 de junio próximo.

Los elementos de riego involucrados en la nueva normativa incluida en las bases son las siguientes:

–        Tuberías de PVC para conducción de agua de riego, a baja presión, sobre el suelo.

–        Tuberías de polietileno para riego.

–        Goteros y tuberías para goteo.

Dicho concurso, que contempla recursos por $ 2.700 millones, está orientado a proyectos que se emplacen en la macrozona centro, es decir, en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O`Higgins, y Maule. Se eximen de esta exigencia los proyectos que se acojan a inicio anticipado de acuerdo con lo indicado en el artículo 4º de la Ley o en el artículo 20 del Reglamento.

Comentarios desactivados en Explican alcances de nuevas normas de certificación para equipos y elementos de riego implementadas por la CNR more...

¡VECINOS VILLA ARAUCANIA Y SANTA LAURA DE RENGO, COMENZARAN A RESPIRAR MEJOR..!

428696_10201038622869630_1952201342_nEn la mañana de este Jueves en una mesa de trabajo compuesta por dirigentes de las juntas de vecinos  de la villa Araucanía, Villa Santa Laura, alcalde de Rengo y representantes de Empresa sanitaria Esbbio, después de presentada la problemática de mal olor que vive a diario al sector, lo que obligo a los vecinos a movilizarse tomándose en algunas oportunidades la calle en protestas pacificas, como también llevar el caso a tribunales.

Esta Mañana   la empresa Essbio reconoció  su responsabilidad en esta situación que altera la calidad de vida de los vecinos y  se comprometió a solucionar este mal oliente problema con un proyecto que significa hacer un baypass  desviando el alcantarillado del sector

Este proyecto tendrá un costo de 140 millones y estará terminado en el próximo mes de Septiembre.

Muy felices de esta noticia se encontraban los diferentes dirigentes que participaron de la reunión, y mas feliz aun el Alcalde Carlos Soto al ver que el trabajo conjunto de la comunidad y la autoridad se logran resolver los problemas, los vecinos y la primera autoridad venían trabajando juntos para llegar a la solución del problema hace aproximadamente un año. (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡VECINOS VILLA ARAUCANIA Y SANTA LAURA DE RENGO, COMENZARAN A RESPIRAR MEJOR..! more...

Estudio de la CNR apoya construcción de futuro embalse en río Claro de Rengo

181489_501060273280653_198540576_nEn un encuentro ciudadano se entregaron resultados de iniciativa para el Mejoramiento del Sistema de Riego en la zona centro sur de O´Higgins que beneficiaría a más de 1.200 agricultores.

Rengo, 09 de mayo de 2013.  Tres alternativas se analizaron en estudio de prefactibilidad del futuro embalse en el río Claro de Rengo, región de O’Higgins, realizado por la Comisión nacional de Riego (CNR) del Ministerio Agricultura, cuyos alcances fueron presentados a agricultores, regantes, potenciales beneficiarios y autoridades regionales. (continue reading…)

Comentarios desactivados en Estudio de la CNR apoya construcción de futuro embalse en río Claro de Rengo more...

¡ CAÍDA DE MUJER A CUBA CON ELEMENTOS QUÍMICOS , PROVOCA EMERGENCIA EN RENGO..!

Imagen-Oscar-Valenzuela1-630x472En la tarde de  ayer Miercoles 07 de Abril , se produjo una grave emergencia química en calle Prat Entre Egenau y  Riquelme en la Ciudad de Rengo

La situación quedo al descubierto cuando en el sector a través del sistema de alcantarillado comenzó a emanar un fuerte y nauseabundo mal olor lo que movilizo a los vecinos  en llamar a bomberos, por temor de que se tratara de una emanación de gas.

Hasta el lugar llegaron bomberos de Rengo junto a carabineros de la Cuarta Comisaria, al constatar el fuerte olor y verificar que no era emanación de gas, se procedió como medida preventiva evacuar los  Alumnos de colegios  existente en el sector como la Escuela Luis Galdames y Colegio Antilen.

AL buscar la fuente de emanación de este mal y fuerte olor, quedo al descubierto una fábrica de pickles ubicada en el lugar y que al parecer funcionaba sin las autorizaciones correspondientes, al interior de este recinto una mujer de de 43 años identificada como V. B. Y, quien cayó a una cuba que contenía alrededor de 1000 litros de elementos químicos nocivos para la salud tales como, cloro , Ácido acético, metabisulfito de sodio.

La mujer fue trasladad al hospital regional  de Rancagua en estado grave, ya que la caída y lo fuerte de los químicos, le provocaron una insuficiencia respiratoria.

Ante la  lamentable caída de la mujer a esta cuba con químico, este último se esparció por el lugar, hasta escurrirse por el sistema de alcantarillado provocando definitivamente la emergencia química en el sector

Ante la gravedad de la situación, bomberos tuvo que solicitar la unidad Hazmat de Rancagua especialista en manejo de este tipo de situaciones, como también se activaron todos los organismo de seguridad y salud como el Cuerpo de bomberos de Rengo, Carabineros de Rengo, Policia de Investigaciones, onemi,  funcionarios de la seremi de Salud, funcionarios del municipio de Rengo, Samu y Essbio estos ultimmos trabajaron intensamente junto a bomberos en el lavado de la red de alcantarillado del sector para terminar con el fuerte olor

 Todos los antecedentes serán remitidos a la autoridad correspondiente, para determinar responsabilidades con esta emergencia química y la lamentable caída sufrida por esta mujer que fue rescatada de la cuba por bomberos de Rengo. (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡ CAÍDA DE MUJER A CUBA CON ELEMENTOS QUÍMICOS , PROVOCA EMERGENCIA EN RENGO..! more...

Alternativas de futuro embalse en río Claro de Rengo, serán presentadas este jueves

CNR estudio prefactibilidad Claro RengoEste jueves la Comisión Nacional de Riego  del Ministerio de Agricultura realizará el cierre del Estudio de Prefactibilidad para el Mejoramiento del Sistema de Riego en Río Claro de Rengo que beneficiaría más de 1.200 agricultores.

Rengo, 08 de mayo 2013.-  En un encuentro de participación ciudadana (PAC) profesionales de la Comisión Nacional de Riego (CNR) presentarán, ante regantes y autoridades regionales, las conclusiones finales del estudio de prefactibilidad del futuro embalse en el río Claro de Rengo, región de O’Higgins.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin sostiene que se trata de un proyecto que mejoraría considerablemente la seguridad de riego de los agricultores de esa zona y que permite además optimizar el uso del recurso hídrico disponible.

“Con un embalse de una capacidad total de 30 hectómetros cúbicos se lograría mejorar la seguridad de riego de más de casi 8.000 hectáreas beneficiando más de 1.200 agricultores”, indicó Martin.  (continue reading…)

Comentarios desactivados en Alternativas de futuro embalse en río Claro de Rengo, serán presentadas este jueves more...

¡Senador Letelier: “Termoeléctrica Fibro andes usa resquicios legales para dañar a una región completa..!

ceronletelierEl senador por la región del O’Higgins, Juan Pablo Letelier, expresó su molestia por la actitud de la empresa Fibro Andes, por continuar en los tribunales ambientales la batalla por realizar el proyecto Tagua Tagua que pretende instalar una central termoeléctrica en la comuna de Pichidegua incinerando guano de pollo en el sector de Pataguas Cerro.

El parlamentario indicó que “está demostrado con elementos técnicos que esta termoeléctrica es dañina para el valle del Cachapoal y para la comuna de Pichidegua, queremos salvar nuestra valle y para esto estamos unidos con el municipio, los parlamentarios, los 33 alcaldes de la región y la comunidad completa a través del Comité de defensa del Medioambiente de Pichidegua, defenderemos nuestro valle hasta las últimas consecuencias”.

Así mismo, Letelier expresó que “la empresa está usando resquicios legales para presentar un recurso frente al segundo Tribunal Ambiental, pero con esta actitud estan dañando a una región completa, diciendo que la ratificación del rechazo a esta central realizada por el Director Nacional del SEA, Ignacio Toro no está conforme a derecho;  el SEA y todas las autoridades de la región trabajaremos para defender el derecho a un ambiente limpio contemplado en la constitución y que no se vulnerará sólo por tener recursos y contactos”.

Por su parte, el alcalde de Pichidegua, Adolfo Cerón expresó que “en esta lucha contra la termoeléctrica estamos involucrado todas las autoridades y la comunidad, ya nos hemos reunido con nuestros abogados, por lo cual tendremos una defensa sólida, con argumentos técnicos y jurídicos que nos permita liberarnos de este cáncer, que es Fibroandes”.  (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡Senador Letelier: “Termoeléctrica Fibro andes usa resquicios legales para dañar a una región completa..! more...

¡VECINOS PROTESTAN CONTRA ESBBIO, POR MALOS OLORES EN RENGO..!

IMG_2432En la tarde de este domingo 05 de mayo vecinos de la villa Araucanía y villa Santa Laura en la Ciudad de Rengo protagonizaron una protesta en la intersección de calle San Martín Norte con Avda. las industrias de la Ciudad de Rengo.

Esta protesta  fue convocada por la Junta de Vecinos del Sector, aburridos de la falta de respuesta a su problemática medio ambiental de malos olores en el sector a causa del paso de un colector en el lugar, y la no respuesta de la empresa de agua potable y servicios de alcantarillados ESBBIO.

IMG_2421Hasta el lugar llego la primera autoridad de Rengo  Carlos Soto G, para continuar apoyando a los vecinos en su causa , apoyo que a brindado desde antes que asumiera como  Alcalde  de la Comuna de Rengo.

Los Vecinos de ambas villas hace ya un tiempo atrás  interpusieron una demanda contra la empresa en cuestión, demanda que en la actualidad continua su curso legal.

El alcalde de Rengo  al dirigirse a los presentes, les informo que gracias a gestión realizada ante Esbbio , la empresa accedió a sentarse con los vecinos a conversar y buscar la solución definitiva al problema, esta mesa de diálogo se podría instalar durante el transcurso de esta o la próxima semana, a lo cual los vecinos aplaudieron la noticia entregada por el edil.

IMG_2334

 IMG_2347IMG_2416IMG_2388

Comentarios desactivados en ¡VECINOS PROTESTAN CONTRA ESBBIO, POR MALOS OLORES EN RENGO..! more...

¡EMERGENCIA SANITARIA, ESSBIO NO LIMPIA CALLES DESPUÉS DE COLAPSO DE ALCANTARILLA..!

DSC05956El sábado recién pasado cerca del medio día, en el centro de Rengo se produjo una emergencia sanitaria de gran envergadura, la situación se da inicio con el colapso de una alcantarilla ubicada en la intersección de calle Guanguali Con Prat en pleno centro de Rengo.

Las aguas servidas se desplazaron hasta  el sector sur de la Ciudad por calle Prat y continuar  por calle Condell dejando a su paso residuos sólidos y un insoportable olor a excremento.

Hasta el lugar llego una empresa contratista a reparar dicha alcantarilla, pero la empresa ESSBIO no se hizo responsable de la limpieza de las calles afectadas con este colapso, las cuales quedaron sucias hasta el día de hoy.

La empresa Essbio cobra a sus usuarios por concepto de mantención de alcantarillado, cosa que al parecer solo cobra, pero no cumple con la mantención, esto puede ser una señal de lo que será en épocas de lluvias, ya que hace varios años no se ve limpieza preventiva de alcantarillado, tampoco se ha visto a esta empresa  realizando mantención  y mejorando la presión en los grifos que utiliza Bomberos para sacar agua en caso de emergencia de incendio.

En diferentes sectores de la Ciudad hay baja presión de agua, pero no se ve a la empresa dar alguna señal para mejorar lo antes planteado.

 

(continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡EMERGENCIA SANITARIA, ESSBIO NO LIMPIA CALLES DESPUÉS DE COLAPSO DE ALCANTARILLA..! more...

¡PODAN ÁRBOL COMO MEDIDA PREVENTIVA,EN PLAZA DE RENGO..!

Nueva carpeta (6)En la mañana de este Martes y tal como lo había dispuesto hace algunos días atrás el alcalde de la comuna de Rengo Carlos Soto G, se procedió a la  poda de un árbol que representaba peligro a la ciudadanía, por el avanzado estado de sequedad de su ramaje, esto como medida preventiva ante la llegada del otoño

arbol-plazaFue el propio Alcalde que superviso este trabajo en compañía del Concejal Gavino Martínez M,  en el lugar el Alcalde Señalo: “hoy hemos dado un paso más en seguridad para los vecinos, porque nos interesa que todos disfruten de nuestra plaza de armas y para ello hemos realizado este trabajo. Este es un lugar de descanso, de relaciones humanas, de juego, nos convoca en los grandes eventos y eso nos demanda un cuidado especial para su buena mantención. Esperamos que la gente también nos ayude a cuidar las áreas verdes porque sólo de esa forma podremos recuperar esta ciudad como a todos nos gusta”.

 

Comentarios desactivados en ¡PODAN ÁRBOL COMO MEDIDA PREVENTIVA,EN PLAZA DE RENGO..! more...

  • CLUB DE LECTORES

  • Login

  • Acceso

  • Acceso

  • Copyright © 2013 Rengo City. Todos los derechos reservados.