Pais

Ministerio de Cultura: Diputados aprueban de manera unánime idea de legislar

edificio_cncaProyecto fue sometido a votación en la Comisión de Cultura donde contó con la aprobación de 11 legisladores, por lo que ahora se verá la discusión en particular del proyecto.

 El Ministro Roberto Ampuero celebró el apoyo de los diputados: ”Este es un gran paso para la institucionalidad cultural chilena”.

Un paso importante se dio hoy para la próxima creación del Ministerio de Cultura, ya que la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime el proyecto de ley que crea esta nueva institucionalidad que agrupará al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales.

El Ministro Roberto Ampuero celebró la aprobación y destacó el trabajo desarrollado por la Comisión en la tramitación del proyecto: “Quiero resaltar la calidad de la participación, la altura de miras, la visión de Estado de todos los integrantes de la Comisión de Cultura de la Cámara para sacar adelante este proyecto y someterlo al análisis artículo por artículo. Es una gran noticia porque va a permitir que muchas de las responsabilidades del área cultural que hoy están dispersas, atomizadas en diferentes niveles, puedan ser coordinadas de mejor forma en beneficio de la cultura, de las artes, de los intelectuales y de la ciudadanía, y también de los funcionarios que trabajan en la institucionalidad cultural de Chile”. (continue reading…)

Comentarios desactivados en Ministerio de Cultura: Diputados aprueban de manera unánime idea de legislar more...

DIPUTADOS DC PRESENTAN INDICACIÓN PARA QUE SANCIONAR A POLICÍAS QUE INSULTEN A CIVILES

Indicación se agrega al proyecto enviado por el Gobierno y que busca sancionar a quienes insulten a  carabineros y miembros de la PDI. “Grabaciones de los ciudadanos, con sus teléfonos móviles, cámaras y otros, constituirán plena prueba para acreditar los insultos que reciban de los efectivos policiales”, aseguró el diputado DC Gabriel Silber. 

935923_288727474597090_14253283_nLos diputados DC Gabriel Silber y Ricardo Rincón, presentaron hoy una indicación al proyecto de ley enviado por el gobierno, que sanciona con cárcel los insultos a Carabineros y PDI, para que también se sancione con la misma pena a los efectivos policiales que insulten o maltraten a los civiles, “ya que en nuestro país no hay chilenos de primera ni de segunda”.

El diputado Silber explica que “el proyecto presentado por el gobierno es incompleto, discriminatorio e inequitativo, ya que establece que hasta se sancionará con cárcel a las personas que insulten a Carabineros, pero los mismos funcionarios serán el ministro de fe de los insultos, siendo juez y parte en este tipo de ilícito, lo cual claramente no corresponde y es una situación injusta”:

“Por ello, estas indicaciones establecen que las mismas penas propuestas en el proyecto del gobierno se aplicarán a los Carabineros y funcionarios de la PDI que en el ejercicio de sus funciones, insultare gravemente, maltratare o golpeare sin provocarle lesiones a cualquier persona”.

Además queremos establecer que para acreditar la conducta del funcionario policial, constituirán plena prueba las grabaciones que se obtengan en el acto por medios electrónicos, tales como celulares, smartphones o cámaras. Asimismo, buscamos establecer que todas estas denuncias, siempre serán vistas por tribunales civiles. Todo esto, como una manera de equiparar la situación desmedrada en que quedan los ciudadanos con este proyecto”

El diputado Silber agregó que “respetamos profundamente a los Carabineros y a los funcionarios de la PDI y la labor que realizan, pero también creemos que en nuestro país no hay chilenos de primera y de segunda clase, pero el proyecto del gobierno va en esa citación discriminatoria e injusta”.

“En internet hay muchos videos subidos por personas que son víctimas de maltratos e insultos por efectivos policiales, pero que lamentablemente quedan impunes y creemos que nuestras indicaciones a esa ley, junto con equipar la situación, servirán para terminar con estos casos y para que esas instituciones sancionen a los malos elementos, que se apartan de los lineamientos institucionales del respeto por los ciudadanos”. (continue reading…)

Comentarios desactivados en DIPUTADOS DC PRESENTAN INDICACIÓN PARA QUE SANCIONAR A POLICÍAS QUE INSULTEN A CIVILES more...

¡Felipe Berríos: “La Iglesia también discrimina”..!

Fuente : http://www.24horas.cl

 Es el Padre Hurtado nuevamente presente. La Iglesia, Chile,  y los chilenos lo necesitan.

descarga (1)El sacerdote jesuita y ex capellán de “Un Techo para Chile”, padre Felipe Berríos, hizo una fuerte crítica social y a la Iglesia en el programa “El Informante” de TVN y Canal 24 Horas.

Desde Ruanda (Africa), lugar donde realiza su labor social, Berríos explicó su alejamiento de la iglesia chilena y su viaje al continente negro en 2010: “La Iglesia ha caído en el lenguaje del secretismo, de verdades a medias y la gente se ha acostumbrado a ver entre líneas, ver complots y cosas por el estilo. Eso mismo ha perjudicado a que no crean que me vine para estar junto a los más pobres, a cargar las pilas, eso es lo que me trajo a venir acá, con los más abandonados”.

Felipe Berríos dedicó sentidas palabras a hacer una fuerte critica a la Iglesia chilena y al compromiso social: “La mayoría dice que cree en Jesucristo, pero en el fondo, cree en el Dios del consumo, pero crea un vacío enorme”.

“A los jóvenes les hemos mostrado un Dios tan rasca, insípido, que hace que los chiquillos prescindan de Dios, que no sea tema para ellos, pero cuando un chiquillo anda buscando la igualdad para todos es andar buscando a Dios”, afirmó.

“Los jóvenes están hechos para gastarse, para dar la vida, a soñar por sus ideales pero hacemos que sean planificados, los llenamos de miedo, están todos endeudados, pero les hemos limado las garras. Me gustaría decirle a los jóvenes que no se metan en la maquinaria del consumo desenfrenado. El joven quiere cambios, no tienen los traumas nuestros y por eso estoy contento que Giorgio (Jackson) y Camila (Vallejo) se metan en política y creo que esta fuerza de cambio hay que transformarla en movimientos políticos para que sean reales los cambios”, dijo el jesuita.

EL ROL DE LA IGLESIA

Sobre el momento actual de la Iglesia, tanto en nuestro país como en el mundo, el sacerdote mostró un lado crítico de la labor de la institución tanto en los cambios sociales como en la sociedad que se vive hoy en día.

“Si la Iglesia pudiese sacudirse de toda esa pompa y pudiera predicar el Evangelio con gestos concretos, tendría mucho que decir. Pero los líderes eclesiásticos (en Chile y en el extranjero) que tenemos, han sido creados con eso de no quebrar ningún huevo, entonces no harán nunca tortillas”, dijo.

El comercio, según Berríos destruyó muchos valores, entre ellos la educación, la salud e incluso a la iglesia: “La Iglesia ha lucrado creyéndose la dueña de la salvación y lucrar con eso”.

En ese mismo sentido del consumo ligado a la educación, Berríos expuso que “los colegios católicos no debieran ser excluyentes, deben ser abiertos a todos, a niños sin dinero, con papás separados o a quienes tengan otra creencia”.

Asimismo, criticó que “se ha puesto el acento en defender la libertad de la educación, pero no se ha puedo el acento en la liberad de poner a mi hijo donde yo quiera, eso hoy no es así”.

En ese sentido “la Iglesia discrimina”, afirmó, “y la prueba de la blancura es, como lo dijo el Papa, que la Iglesia debe ser de los pobres, y no lo está siendo, los pobres son visita, son motivo de caridad”. (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡Felipe Berríos: “La Iglesia también discrimina”..! more...

BANCADA DC RESPALDA DEMANDAS DE GENDARMERÍA ANTE INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISO PRESIDENCIAL

images (8)Preocupación manifestó el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón tras reunirse con la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería quienes manifestaron, en el Congreso Nacional, su malestar ante lo que han calificado como “el incumplimiento de una serie de compromisos firmados por el Presidente Piñera en el año 2010 y que apuntaban a mejorar las condiciones laborales del personal de esta institución”.

Al respecto, Ricardo Rincón, titular de la bancada DC, advirtió que “los funcionarios de Gendarmería están decepcionados y molestos, hubo muchas promesas que no se cumplieron, quedan pocos meses para termine el Gobierno de Piñera y en el discurso del 21 de mayo no escuchamos ningún anuncio para Gendarmería y eso es preocupante porque se está faltando a un compromiso firmado el 10 de enero de 2010 con el Propio Presidente”.

En relación a las demandas de Gendarmería, el diputado DC indicó que “es preocupante la situación penitenciaria, sabemos de la crisis que se vive dentro de las cárceles en nuestro país, el hacinamiento, los bajos niveles de rehabilitación y las pésimas condiciones con las que gendarmería tiene que enfrentarse a la población carcelaria, los funcionarios pidieron cambios y se les ha engañado; no se ha cumplido ni con la recuperación de su asignación de riesgo, ni con el mejoramiento en la capacitación y menos con la profesionalización de la institución y la readecuación de sus escalafones”.

“Es lamentable que el Gobierno no le tome el peso a estas demandas y que el compromiso firmado quede sólo en promesas, porque gran parte de los avances en materia penitenciaria dependen de las condiciones en que trabajan los funcionarios de Gendarmería, que son quienes cumplen una labor estratégica dentro de estos recintos, no sólo en la custodia de los internos, sino en la reinserción y rehabilitación de los condenados”.

 

Comentarios desactivados en BANCADA DC RESPALDA DEMANDAS DE GENDARMERÍA ANTE INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISO PRESIDENCIAL more...

¡IMPULSAN ACUERDO NACIONAL POR PROYECTO QUE MODIFICA SENAME..!

RICARDO RINCÓN JEFE DE LA BANCADA DC IMPULSA ACUERDO NACIONAL POR PROYECTO QUE MODIFICA SENAME

images (8)El jefe de la bancada de diputados DC, Ricardo Rincón, informó hoy que , con motivo del proyecto que se tramita en el Congreso y que reformula el Sename, “la idea es llegar a un acuerdo nacional y transversal, que garantice una buena iniciativa y que apunte a resolver el tema de fondo: la urgente situación de los más de 80.000 niños en Chile en riesgo social e infractores de ley en el país”.

Al respecto, Rincón precisó que ha tomado contacto con la Ministra de Justicia, Patricia Pérez, para concordar una serie de aspectos, los que además han sido conversados con los jefes de bancadas de la oposición, “para sacar adelante un buen proyecto, contribuyendo desde todos los sectores; la preocupación es común y transversal. Visitaremos algunos centros, recogeremos las demandas más urgentes y sabemos que llegaremos a buen puerto pues la situación de estos niños es un tema país, donde se requiere generosidad y trabajo en equipo para avanzar”. (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡IMPULSAN ACUERDO NACIONAL POR PROYECTO QUE MODIFICA SENAME..! more...

¡GOBIERNO LLAMA A PARTICIPAR EN PRIMARIAS , PARA EJERCER DERECHO A VOTO..!

Las elecciones primarias… cómo y dónde votar

 images (12)Existen 3 modalidades de Primarias: universal, militantes más independientes, o sólo militantes. Así, puede ser que en la presidencial sea abierto y, por el contrario, en la senatorial sea sólo con militantes. Si en una Primaria Presidencial participa un independiente como parte de un pacto, el padrón no puede excluir a los independientes, es decir, no puede ser sólo de militantes.

El Presidente de la República,  encabezó la semana pasada el lanzamiento de una campaña participativa e informativa sobre las elecciones primarias que se llevarán a cabo en todo el país, el próximo 30 de junio, destacando que a través de spots televisivos, se busca “motivar, estimular y promover a todos nuestros ciudadanos para participar en las primeras elecciones primarias formales y oficiales que se van a desarrollar en nuestro país”.  (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡GOBIERNO LLAMA A PARTICIPAR EN PRIMARIAS , PARA EJERCER DERECHO A VOTO..! more...

Firman proyecto Ley de nuevo Ministerio de Cultura

 Ministro de Cultura e invitadosA las 10.30 de hoy, en el salón Montt Varas del Palacio de la Moneda, el Presidente Sebastián Piñera junto al Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, firmaron el proyecto de ley que crea la nueva institucionalizad cultural.

·         El proyecto, sociabilizado con diversos líderes culturales con el fin de buscar el apoyo transversal, permitirá unir al Consejo Nacional de la Cultura, con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y el Consejo de Monumentos Nacionales, que aún dependen del Ministerio de Educación.

·         El paso siguiente a la firma será su ingreso a la Cámara Baja, donde deberá empezar por la Comisión de Cultura.

Un importante paso para el nacimiento del nuevo Ministerio de Cultura se dio este lunes con la firma del Presidente Sebastián Piñera. La nueva ley, permitirá la creación de la inédita cartera, la cual reunirá al Consejo Nacional de la Cultura con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y el Consejo de Monumentos Nacionales, unión que otorgará a esta nueva institución la autonomía presupuestaria que supone un ministerio.

Además, terminará con la dispersión y duplicidad de funciones que se produce en áreas como el Derecho de Autor y el Fomento Lector, entre otras, creando el escenario propicio para generar políticas públicas dirigidas al desarrollo de la cultura en nuestro país de manera más eficiente.

“Estamos muy contentos de ver cómo este proyecto va avanzando a paso firme hacia su concreción. Desde que asumimos en el Consejo de la Cultura nos propusimos sacar adelante el proyecto del Ministerio de la Cultura, con el fin de entregar al país una institución que pueda aportar al desarrollo cultural chileno de una forma más eficiente”, señaló el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke. (continue reading…)

Comentarios desactivados en Firman proyecto Ley de nuevo Ministerio de Cultura more...

¡ DECEPCIÓN DE BACHELET, POR NO REALIZACIÓN DE PRIMARIAS PARLAMENTARIAS EN OPOSICIÓN..!

Bachelet: “Estoy decepcionada en la manera en cómo se determinó de que no hubiera primarias”

images (10)La candidata del PS-PPD-MAS, Michelle Bachelet, se refirió al descarte que hubo en las primarias parlamentarias de la oposición, mientras realizaba un puerta a puerta en La Florida como parte de su actividad de campaña.

Según indica Cooperativa, fue en el lugar que Bachelet dijo”he hablado con los presidentes del Partido Socialista y del PPD y les he exigido que definan el mecanismo de primarias”.

“Estoy muy decepcionada en la manera en cómo se determinó de que no hubiera primarias parlamentarias. No se ha escuchado, no se ha visto lo que ha pasado en este país, y es que la ciudadanía quiere participar activamente en la toma de decisiones”, agregó la ex mandataria.

Además Bachelet  aseguró que “el contar con primarias para definir el Parlamento es una tremenda oportunidad para que los ciudadanos hagan escuchar su voz y puedan decidir a quienes quieren que sean sus representantes”. (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡ DECEPCIÓN DE BACHELET, POR NO REALIZACIÓN DE PRIMARIAS PARLAMENTARIAS EN OPOSICIÓN..! more...

¡CARTA RENUNCIA DE ENCARGADA DE CULTURA, COMANDO NACIONAL DE BACHELET..!

Santiago, 3 de mayo 2013

Amigos y amigasA_UNO_243085-302x200

Les comunico que, a raíz de la no realización de Primarias Parlamentarias en el bloque opositor, he decidido, a partir del día de hoy, dejar de trabajar en el Comando de Michelle Bachelet, como encargada de Cultura.

Hace exactamente un mes, recibí la invitación a hacerme parte del proyecto de la nueva mayoría de la candidata a la presidencia, ésta pasaba por la inclusión de nuevos actores relevantes en el acontecer político y social, creando un bloque mucho más amplio que la desgastada Concertación, más el Partido Comunista.

Como algunos sabrán, desde el año pasado formaba parte de Revolución Democrática, participación que suspendí mientras participé del Comando de MB . RD ha abogado por la creación de una nueva mayoría, capaz de impulsar los cambios que este país requiere. Durante las últimas semanas, este movimiento político sostuvo largas conversaciones, para llevar a cabo primarias parlamentarias. Cuando hablamos de primarias parlamentarias, no es por un mero capricho democrático. La participación en las últimas elecciones municipales, de alrededor de un 40% de los votantes, pone en evidencia la necesidad de reencantar a la ciudadanía con las prácticas democráticas. Las primarias, de momento, se han mostrado con un instrumento eficaz en la discusión de programas y el aumento de la participación.

La no realización de primarias parlamentarias habla de lo peor de las viejas prácticas políticas, que solo contribuyen a alejar a la gente del ejercicio ciudadano y la toma de decisiones.

Sigo convencida de que Michelle Bachelet debe ser la futura Presidenta de Chile. Pero más convencida estoy de que la práctica democrática es necesario asumirla, ejercerla y defenderla, en todos los espacios, principalmente en los internos.Es por eso que hoy, con humildad y agradeciendo enormemente la oportunidad de haber contribuido a abrir espacios para la construcción de la nueva mayoría a la que invita Michelle Bachelet, me veo en la obligación de cesar mis funciones en el Comando.

Me pongo a disposición del Movimiento Revolución Democrática, para las campañas parlamentarias que llevaremos a cabo, para crear alianzas que nos permitan avanzar en la profundización de la democracia, incluyendo la realización de una Asamblea Constituyente, que pueda dar paso a una Nueva Constitución, emanada de la voluntad soberana de todos y todas los ciudadanos y ciudadanas.

Este nuevo Chile, que es de todas y todos, debe avanzar en su construcción como país multicultural, diverso, inclusivo y participativo. Y eso, lo comenzamos por casa.

Tengo fe en Chile y su futuro. ¡Es tiempo de Crear!

Javiera Parada Ortiz (continue reading…)

Comentarios desactivados en ¡CARTA RENUNCIA DE ENCARGADA DE CULTURA, COMANDO NACIONAL DE BACHELET..! more...

BANCADA DC PIDE RENUNCIA DEL DIRECTOR DEL INE Y ANUNCIA SESIÓN ESPECIAL POR “MANIPULACIÓN DE CIFRAS”

“Como un nuevo escándalo en la administración de Sebastián Piñera”, calificó hoy la bancada DC la crisis en que se encuentra el INE, tras las denuncias por manipulación de cifras que afectaron al Censo y al cálculo del IPC. Pidieron la renuncia del Director del instituto; Sesión Especial, citando al Ministro de Economía, Pablo Longueira; y, auditoria al Censo 2012.

Junto con anunciar la realización de una sesión especial, donde citarán al Ministro de Economía Pablo Longueira, como jefe directo del INE, la bancada de diputados de la Democracia Cristiana emplazó hoy al Gobierno a pedir la renuncia inmediata del actual director del instituto, Francisco Labbé, tras la «manipulación” de información denunciada en las últimas horas y los problemas en el cálculo del IPC, que dejan al INE, a juicio de los diputados DC, con una “nula credibilidad”.

Diputado-Rincon pdc-759350Así lo señalaron el jefe de la bancada de diputados DC, Ricardo Rincón y el diputado Gabriel Silber, quienes calificaron los hechos como “un nuevo escándalo en la administración de Sebastián Piñera”. Según lo precisado por Rincón, “los hechos son extremadamente graves, ya que al haber manipulado el Censo, obviamente se afectan políticas y decisiones públicas y se deteriora la confianza pública de una institución que, por décadas, contó con credibilidad nacional e internacional “. (continue reading…)

Comentarios desactivados en BANCADA DC PIDE RENUNCIA DEL DIRECTOR DEL INE Y ANUNCIA SESIÓN ESPECIAL POR “MANIPULACIÓN DE CIFRAS” more...

  • CLUB DE LECTORES

  • Login

  • Acceso

  • Acceso

  • Copyright © 2013 Rengo City. Todos los derechos reservados.