Varios

HOSPITAL DE RENGO HACE UN LLAMADO A NO ASISTIR A URGENCIAS DE ESTE RECINTO POR PATOLOGIAS O SITUACIONES QUE NO AMERITAN UNA GRAVEDAD EN LA SALUD DEL PACIENTE

El llamado es a no asistir a la Urgencia del Hospital por patologías o situaciones que no ameriten una gravedad en la salud del paciente. De esta forma, además de evitar la saturación de las salas de espera, se evaden posibles contagios en entornos con alta congestión viral. 

Ante el aumento de demanda de atenciones de Urgencia por síntomas relacionados a enfermedades respiratorias, el Hospital de Rengo refuerza la importancia de que la población acuda a los centros de atención primaria SAR en Rengo y SAPU Rosario por síntomas de menor complejidad. De esta manera, se evita que la sobre demanda de atenciones leves no colapse las Unidades de Emergencia Hospitalaria que, desde el 2018, priorizan la atención de pacientes, de acuerdo al grado de severidad en el que se ve comprometida su condición de salud, y no por orden de llegada.

“En esta época es habitual que nuestra sala de emergencia y box médicos se sobrepasen en su capacidad, lo que genera malestar e insatisfacción por el tiempo de espera, derivando muchas veces en tensiones inapropiadas entre los usuarios y los funcionarios del hospital”, señaló Aldo Diez de Medina, director del establecimiento.

¿Cómo funciona la priorización de Urgencias?

La Red Asistencial del Sistema de Salud chileno adopta el Protocolo E.S.I. o Índice de Severidad de Emergencia para categorizar las atenciones de acuerdo a un algoritmo que clasifica pacientes en la medicina de emergencias y desastres. Es decir, cuando un paciente ingresa a Urgencias es evaluado por el personal médico de acuerdo a las posibilidades de supervivencia que presenta, agudeza de los síntomas, sus necesidades terapéuticas y recursos disponibles.

E.S.I. 1 Paciente de extrema gravedad, en riesgo vital, cuya atención debe ser inmediata en sala de reanimación.

E.S.I. 2: Paciente con gravedad severa con prioridad de ser atendido por su gravedad.

E.S.I. 3: Paciente de mediana gravedad, que será atendido después de los pacientes E.S.I. 1 y E.S.I. 2

E.S.I. 4: Paciente leve que puede ser atendido en SAR o SAPU de Rosario donde recibirá una atención más rápida. Si permanece en Urgencia del Hospital será atendido después de los pacientes E.S.I. 1, 2 y 3.

Hospital de Rengo.

En lo que va del 2023, el Servicio de Urgencia de Hospital de Rengo ha ingresado 6.797 pacientes, de los cuales el 28.6% corresponde a niños y niñas entre 0 y 14 años; el 57.4% han sido personas entre 15 y 65 años, y el 14% corresponden a personas mayores.

De los 1.945 niños y niñas, 689 pacientes han sido categorizados con Urgencias Graves (ESI 1, 2 y 3). Mientras que 1.256 presentan síntomas leves o de consulta general. En el grupo entre 15 a 65 años, 1.568 personas han acudido al Servicio de Urgencias con síntomas de gravedad, mientras que 2.137 son considerados sin gravedad para acudir al Hospital. En cuanto a las personas mayores sobre 65 años, 577 han sido categorizadas con ESI 1, 2 y 3; mientras que 373 lo han hecho en condiciones de leve urgencia.

Ante estas cifras, el llamado es a no asistir a la Urgencia del Hospital por patologías o situaciones que no ameriten una gravedad en la salud del paciente. De esta forma, además de evitar la saturación de las salas de espera, se evaden posibles contagios en entornos con alta congestión viral.

“Es importante que la población se informe y logre distinguir entre una emergencia, una Urgencia y una atención general. En el Hospital de Rengo se evidencia un alto índice de ingresos de pacientes con síntomas leves. Esta concurrencia no sólo provoca más aglomeración, sino que pone en riesgo al propio paciente y acompañante”, enfatiza el Doctor Felipe Cantillana, Jefe del Servicio de Urgencias.

Por último, desde el Servicio de Urgencia del Hospital de Rengo señalan que es importante que esta categorización sea conocida por toda la población para que se sepa que no se atiende por orden de llegada y que el protocolo E.S.I. permite identificar rápidamente a los pacientes en situación de riesgo vital, otorgar una atención justa y pertinente de acuerdo a la condición clínica del paciente, determinar el área más adecuada para tratar a un paciente que consulta en los servicios de urgencia (sala de reanimación, box de observación), e informar a los pacientes y/o sus familiares sobre el el tiempo probable de espera.

El llamado es a no asistir a la Urgencia del Hospital por patologías o situaciones que no ameriten una gravedad en la salud del paciente. De esta forma, además de evitar la saturación de las salas de espera, se evaden posibles contagios en entornos con alta congestión viral.

Comentarios desactivados en HOSPITAL DE RENGO HACE UN LLAMADO A NO ASISTIR A URGENCIAS DE ESTE RECINTO POR PATOLOGIAS O SITUACIONES QUE NO AMERITAN UNA GRAVEDAD EN LA SALUD DEL PACIENTE more...

ESTE VIERNES SE REALIZARA VIACRUCIS EN POBLACION SAN BENITO DE RENGO

 

Para este viernes 10 de Marzo  la capilla de la población San Benito de   la comuna de Rengo, invita a la comunidad y vecinos del sector a participar del vía crucis, con el objetivo de ir preparándose para vivir la semana Santa que comienza el Domingo de Ramos 2 de Abril y hasta la pascua de resurrección Sábado 8 de Abril.

Este vía crucis está centrado en los Misterios Dolorosos de Cristo, en donde la comunidad participa orando, caminando y deteniéndose en las estaciones del camino al calvario que conducen a Jesús hasta la Cruz.

Lo significativo de este vía crucis, es que se realiza en uno de los sectores más  postergados por la pobreza social, por eso allí este vía crucis es una aliento, una palabra de esperanza y solidaridad, ya que a través de los más pobres y postergados, se representan el amor de Dios por  toda la humanidad y su creación.

Este Vía crucis está programado para iniciarse a las 19:00 desde capilla San Benito y recorrer por el sector las 14 estaciones del camino al calvario hasta la crucifixión de Jesús.

 

Comentarios desactivados en ESTE VIERNES SE REALIZARA VIACRUCIS EN POBLACION SAN BENITO DE RENGO more...

Éxito total en noche final de la “Fiesta del Tomate Renguino 2023

Con un gran marco de público y una inolvidable presentación de Cami Gallardo y Américo, Rengo cerró su gran espectáculo del verano. En la instancia además se premió a las reinas de la Fiesta del Tomate Renguino y a los ganadores de la competencia vocal y gastronómica.

María Silva Gálvez, representante de la  Agrupación Diabetes Tipo 1 se coronó reina de la “Fiesta”, seguida de Leyla Javiera Sarrúa de la Asociación Cultural “Creando Sueños” y Clara Rosa Carrasco del Club de Adultos Mayores “Dulce Amanecer”.

En la Competencia de canto quien se llevó el gran premio, fue Felipe Quezada interpretando el tema «Caruso”. En tanto que Carla Galarce Becerra con “Yo soy una mujer” de la comuna de Quemchi (Chiloé) y Bastián Rojas de Quinta de Tilcoco con la canción “Bella sin alma”,  obtuvieron un segundo y tercer lugar.

En el certamen gastronómico el ganador fue Gustavo Palma Pardo de la localidad de Apalta, quedando en segundo y tercer puesto, Ana Álamos Vergara y Sebastián Mesa Rivera. 

El show artístico contó además con la interpretación de la cantante local Javiera Pozo y la Sonora Junior Tropical.

Graficas proporcionadas por I.Municipalidad Rengo.

 

 

Comentarios desactivados en Éxito total en noche final de la “Fiesta del Tomate Renguino 2023 more...

EN PLAZA DE ARMAS DE RENGO SE VIVE LA PRIMERA VERSION DE LA FIESTA DEL TOMATE 2023

“Fiesta del Tomate Renquino”: Más de 300 emprendedores y artistas nacionales son parte del gran evento de este fin de semana

La Fiesta del Tomate Renguino 2023 se vive con más de 300 stands de emprendedores con diversos productos, desde artesanías hasta gastronomía típica.

«Estamos muy contentos e ilusionados con esto, son tres días que hemos preparado para esta actividad con la que queremos ir al rescate del producto agrícola que nos caracteriza a los renguinos y nos hace famosos de Arica a Punta Arenas. Nosotros producimos muchas frutas, muchas verduras, pero sin duda nuestro principal producto es el tomate renguino», destacó el alcalde de la comuna, Carlos Soto

«Es una fiesta muy bien organizada y además de los artesanos, pequeños emprendedores y agricultores que vienen a mostrar sus productos, acá también hicimos una invitación y estamos acogiendo a cultores de la región y de otras partes del país», agregó

El edil aseguró que uno de los aspectos importantes de esta fiesta es la seguridad que está garantizada para todos los vecinos de Rengo y comunas aledañas que quieran asistir.

«Tenemos un circuito cerrado con cámaras de tele vigilancia que están siendo monitoreadas las 24 horas del día», detalló.

Reactivación económica para los emprendedores

La directora de Desarrollo Comunitario de la comuna, Karen Lorca, precisó que se trata además de una ocasión propicia para la reactivación de los emprendedores de la zona.

«Sabemos que después de la pandemia ha costado reactivar. Para nuestros emprendedores ha sido una gran oportunidad estar acá, así que esperamos que llegue mucha gente a visitarnos y que esto sea una reactivación económica para ellos. Desde ya invitamos a todos los vecinos a que puedan venir», subrayó.

En esta fiesta el tomate renguino será el principal protagonista. Es por ello que se realizarán concursos gastronómicos con platos que giren en torno a este destacado ingrediente.

Grandes artistas nacionales y locales

Además, grandes artistas nacionales y locales estarán amenizando este evento que contará también con la elección de la reina del tomate.

El encargado de cultura, Mariano Salas, resaltó que se trata de una fiesta de carácter muy comunitario.

«Es una apuesta por el reencuentro ciudadano después de la pandemia. Hemos querido hacer una fiesta que no solo sea un show a nivel de grandes artistas, sino que también una instancia importante de participación comunitaria», explicó.

Es por ello que además de la elección de la reina, habrá un Festival de La Voz en el que participan cantantes de varias regiones del país junto a artistas locales y representantes del folclor; a lo que se suma la participación de grandes artistas nacionales como Joe Vasconcellos, Los Vásquez, Américo y Cami Gallardo.

 

 

 

Comentarios desactivados en EN PLAZA DE ARMAS DE RENGO SE VIVE LA PRIMERA VERSION DE LA FIESTA DEL TOMATE 2023 more...

Artesanos deben pagar altos valores en fiestas costumbristas, vendimias y demás fiestas locales.

  1. ARTESANÍA INVITADA DE PIEDRA A FIESTAS COSTUMBRISTAS,VENDIMIAS ,FIESTAS POPULARES.
    Qué falta hace sacar una ley que proteja la artesanía y sus artesanos,por está epoca estival muchas ferias costumbristas,fiestas tradicionales,se vienen las vendimias,los municipios cobran demasiado caro los permisos municipales a los artesanos para poder tener un stand y promover y vender sus productos,hay qué considerar ademas el pago aparte en SII sumando ademas los demás gastos cómo traslado, alimentacion, alojamiento,agregado a lo anterior no siempre se les coloca en lugar apropiado, siempre la preferencia es para comida y alcohol,se les exige color de toldos,color de mantel,cumplimiento horarios en lugar a trasmano del paso del público.
    Ojalá el ministerio de la cultura aborde esta situación con los municipios en las diferentes regiones del país y se considere un valor apropiado por permiso municipal.
Comentarios desactivados en Artesanos deben pagar altos valores en fiestas costumbristas, vendimias y demás fiestas locales. more...

BASÍLICA SANTA ANA DE RENGO INVITA A LA COMUNIDAD.

Basílica Santa Ana de Rengo,invita a toda la comunidad a participar en la preparación  de  la puesta en escena de obra  teatral PASIÓN DE NUESTRO SEÑO JESUCRISTO, según los Evangelios,  para ser presentada próximo mes de abril en contexto de semana Santa.

El inicio de está actividad  se realizará esté Sábado 10 de Diciembre a las 10:00 AM, en salon parroquial ubicado en plaza de armas de Rengo .

Para participar no se requiere tener experiencia en actuación,, además está invitación es para personas de todas las edades y de cualquier lugar.

Serán Todos bievenidos ..

.

Comentarios desactivados en BASÍLICA SANTA ANA DE RENGO INVITA A LA COMUNIDAD. more...

Comunicado paro profesores colegio la Paz Rengo

Comentarios desactivados en Comunicado paro profesores colegio la Paz Rengo more...

Ciudadano extranjero muere producto de golpiza en Rengo

En la madrugada de este Domingo 03 de Marzo,  carabineros de la  4Ta comisaria de Rengo, fueron alertados de una riña entre desconocidos  en las afueras del recinto medialuna de esta comuna, al llegar al sitio del suceso encuentran a un  inmigrante de nacionalidad Ecuatoriana de 32 años de edad  herido de gravedad,  ya que este habría  sido golpeado por desconocidos con algún objeto contundente en la zona craneal, situación que está sujeta a investigación por parte de  quien corresponde hacerlo.

Ante lo anterior  y por la gravedad de su herida el ciudadano ecuatoriano es trasladado de urgencia al hospital regional en donde posteriormente dejo de existir.

Este hecho  causo gran revuelo en vecinos del lugar y comuna en general, ya que esta hace ya desde un tiempo atrás viene ascendiendo en una escalada de robos y violencia callejera.

Al cierre de esta edición hay que señalar dos situaciones:

1.-Se desconoce en que situación se encontraba este ciudadano extranjero en nuestro Pais

2.- Aun no hay detenidos en este caso.

Comentarios desactivados en Ciudadano extranjero muere producto de golpiza en Rengo more...

NUEVO PROYECTO DE AGROSUPER INQUIETA A VECINOS DE RENGO EN LA REGION DE O’HIGGINS

Mucha preocupación existe entre los vecinos del sector nor poniente de la comuna de Rengo en la región de O’Higgins, esta preocupación nace al enterarse hace unos días atrás que empresa agro súper instalara un proyecto denominado en la ficha de calificación ambiental como: MEJORAMIENTO TECNOLOGICO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE PURINES Y NUEVO SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE SOLIDOS FAMILIA ROSARIO.

Este proyecto fue presentado a proceso de calificación ambiental solamente con una declaración de impacto ambiental  (DIA),y no con un estudio de impacto  ambiental  (E.I.A),el 18 de agosto del 2016, obteniendo admisibilidad el 23 de agosto del mismo año, de acuerdo a la normativa la publicación de admisibilidad  a proceso de calificación ambiental de este proyecto en diario oficial fue el 1° de Septiembre 2016, a partir de esta fecha la ciudadanía  tubo 10 días hábiles para solicitar  PARTICIPACION CIUDADANA (PAC), trámite que en esta ocasión no se realizó, por falta de conocimiento de la ciudadanía,  hay que señalar que la empresa cumplió con lo mínimo exigido por  la normativa, que es la de publicar en un diario y radio  de carácter regional un spot  informativo sobre el proyecto.

Finalmente después del proceso de calificación ambiental, este fue aprobado para su ejecución, cabe señalar que el municipio de rengo a través del Ord N°1023 del 09 de septiembre 2016, hizo llegar observaciones al servicio de evaluación ambiental O’Higgins, tal como le fue solicitado por este organismo ambiental.

Hoy los vecinos se preguntan por qué el municipio local y la empresa en ese entonces no informaron a la comunidad de  proyecto antes mencionado , también existe la interrogante basada en la Ley 19:300 de Ley sobre bases generales de medio ambiente del porque él SEA (servicio de evaluación ambiental) dio admisión al proyecto solo con declaración de impacto ambiental,  y no objeto el hecho que el proyecto no se presentara con estudio de impacto ambiental, en la Ley 19:300 señala que todo proyecto que cumpla con alguna de los artículos  deben ser presentados con estudio impacto ambiental, así está señalado en articulo 11 fundamentalmente letra C que señala : Localización en o próxima a poblaciones si bien el sector almendral es pequeño este tiene asentamiento humano está  dentro del sector  Santa Isabel por el poniente deslinda con localidad de Naicura y por el oriente con  localidad de Esmeralda, sector que hoy cuenta con escuela y posta rural.

Transcurrido el tiempo ahora en Marzo la empresa decidió darle curso a este proyecto, debido que tiene plazo solamente hasta agosto  del presente año para ejecutarlo, de lo contrario tendrán que iniciar nuevamente un proceso de calificación ambiental ante él SEA regional, por esta razón la empresa hoy quiere iniciar un proceso de acercamiento  con las comunidades a través de sus juntas de vecinos para explicar el proyecto.

De acuerdo a la presentación que realizara la empresa ante el concejo municipal de Rengo este es un proyecto que bajaría el actual nivel de mal olor en un 85 % en el sector, situación que no quedo muy claro cómo  se podrá en la práctica cumplir con esto.

Cabe señalar que el acercamiento de la empresa con las comunidades solo es carácter informativo, lo que digan los vecinos quedara a criterio de la empresa considerar sus demandas, ya que no se trata de reuniones vinculantes a la calificación del proyecto dentro de un proceso de participación ciudadana

Siga este enlace para ver presentación de proyecto ante concejo municipal de Rengo reacción de concejales y alcalde.

 

Comentarios desactivados en NUEVO PROYECTO DE AGROSUPER INQUIETA A VECINOS DE RENGO EN LA REGION DE O’HIGGINS more...

MENSAJE INICIO CUARESMA DE FRATERNIDAD 2022 BASILICA SANTA ANA DE RENGO

A LAS COMUNIDADES, GRUPOS E INTEGRANTES PARROQUIALES

Ya casi comenzamos las actividades pastorales oficialmente y comenzamos el año 2022 con una guerra contra Ucrania; «Toda guerra deja nuestro mundo peor de lo que lo encontró. La guerra es un fracaso de la política y de la humanidad, una rendición vergonzosa, una derrota frente a las fuerzas del mal» (+Francisco).
Este miércoles rezaremos juntos por la paz del mundo y especial de nuestros hermanos ucranianos, iniciaremos la Cuaresma 2022 con el miércoles de Cenizas, signo que nos prepara a entrar en un camino de conversión y transformación personal.
San Pablo nos habla de un kairós, un tiempo propicio para sembrar el bien con vistas a la cosecha. ¿Qué es para nosotros este tiempo favorable? Ciertamente, la Cuaresma es un tiempo favorable, pero también lo es toda nuestra existencia terrena, de la cual la Cuaresma es de alguna manera una imagen. Con demasiada frecuencia prevalecen en nuestra vida la avidez y la soberbia, el deseo de tener, de acumular y de consumir, como muestra la parábola evangélica del hombre necio, que consideraba que su vida era segura y feliz porque había acumulado una gran cosecha en sus graneros (cf. Lc 12,16-21) (+Francisco).
La Cuaresma nos invita a la conversión, a cambiar de mentalidad, para que la verdad y la belleza de nuestra vida no radiquen tanto en el poseer cuanto en el dar, no estén tanto en el acumular cuanto en sembrar el bien y compartir.
Estos 40 días nos invitan a no decaer: No nos cansemos de orar. No nos cansemos de extirpar el mal de nuestra vida con el ayuno; No nos cansemos de hacer el bien en la caridad activa hacia el prójimo. El ayuno prepara el terreno, la oración riega, la caridad fecunda.
Iniciamos junto a esta experiencia de fe, la “Cuaresma de Fraternidad” con el lema: “CHILE TIENDE LA MANO A LAS FAMILAS VULNERABLES”. Cada uno de ustedes recibirá un sobre o una cajita para colaborar, hagamos que este gesto se multiplique entre la familia y los vecinos de nuestro barrio.
Nos encontraremos este miércoles a las 20 hrs, en lo de Lobos y en nuestra Basílica.
Dios nos regale un año lleno de entrega y compromiso para con los más pequeños.

P. Esteban Monsalves a.a.
Párroco y Rector

Comentarios desactivados en MENSAJE INICIO CUARESMA DE FRATERNIDAD 2022 BASILICA SANTA ANA DE RENGO more...

  • CLUB DE LECTORES

  • Login

  • Acceso

  • Acceso

  • Copyright © 2013 Rengo City. Todos los derechos reservados.